Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:16:20 horas

12
Lunes, 20 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

CARTA ABIERTA A LA MINISTRA DE TRABAJO: "MI VIDA COMO OBRERA DE INDITEX"

Trabajamos ocho horas a un ritmo agobiante, sin hablar ni levantar la cabeza para llegar a la producción que nos exigen.

A través de un lector de Canarias Semanal hemos recibido este testimonio de una obrera de Inditex, en Zaragoza, que en cuyo relato nos describe en qué consiste su jornada laboral, cuáles son las tareas que desempeña, cuál es el ritmo de trabajo, como concluye su jornada laboral en esa "gran empresa" que es Inditex.

 

POR NADIA CELAYA / ZARAGOZA

 

 

    A la voz de ¡ya! comienza el cambio de turno. En mi caso ocurre a las 21:55 hs. Nos vamos acercando hasta el puesto de la encargada mientras esquivamos las rápidas sonrisas cansadas de quienes reemplazamos. Nuestra respuesta son las ojeras resignadas a las que les quedan 8 horas de trabajo por delante.

 

 

   Es el turno de noche de un centro logístico auxiliar de Inditex. Trabajamos por campañas con un contrato de fin de obra que nunca sabes cuándo va a acabar.

 


    Nos dividen por mesas, 7 u 8 mujeres en cada una dirigida por una encargada de mesa. Porque en esta empresa existe la encargada a la que nunca se le ve, las encargadas de los turnos, las segundas encargadas, las encargadas de mesa, luego están las trabajadoras fijas, las que llevan varias campañas, las nuevas y finalmente y frecuentemente las chicas de ETT´s. Dependiendo en qué grupo de estos te encuentres serás tratada de una manera u otra. Ni qué decir tiene quien recibe el peor trato.

 

     Llegamos a las mesas. Normalmente hay dos tareas: sacar prenda y emperchar. Sacar prenda consiste básicamente en volcar grandes cajas llenas de ropa en la mesa y sacarlas de la bolsa. Es el trabajo más aburrido y duro físicamente pero te libra de la presión agobiante de tener que cumplir los objetivos. Enfrente están las que emperchan toda la prenda que se ha sacado, están clavadas en el mismo sitio de pie articulando una y otra vez el mismo juego de muñecas. A ser posible más de 300 veces a la hora.

 

    Esa prenda pasa por un túnel de planchado y llega a la embolsadora, donde trabajan los chicos. El trabajo está dividido por sexos; ellos son mozos de almacén, cargan y descargan camiones, mueven cajas y prendas y embolsan las perchas con una máquina. Nosotras somos operarias textiles, emperchamos, etiquetamos y planchamos. Esta barrera es casi infranqueable.

 

     La velocidad comienza a recorrernos a todas. Hay que sacar deprisa para pasar la ropa a las que emperchan, no pueden quedarse sin prenda, pues "pierden tiempo" y podrían no llegar a la producción. Cada minuto cuenta. ¡Más rápido! dice una voz que se repite no sólo en tu cabeza.

 

    Ante la atenta mirada de todo tipo de encargadas y cámaras de vigilancia, empieza la competición. Cuanto más rápida seas más posibilidades tienes de quedarte hasta el final de la campaña y que te llamen para la siguiente.

 

    A las 2:00 de la mañana hacemos el descanso de 15 minutos. Cogemos nuestro kit de mano: agua, algo para engañar al hambre, crema de manos, crema antiinflamatoria e ibuprofeno. Si tu dolor se va por otros derroteros, alguien tendrá todo lo que le falta al botiquín de la empresa. Es increíble como en esos pocos minutos nos da tiempo a almorzar, fumar dos cigarrillos, beber e incluso hablar. Por eso no es necesario que nos aumenten el tiempo de descanso.

 

      Volvemos a entrar y entonces te acuerdas de ese curso que te impartieron de riesgos laborales. Es muy importante que se roten los puestos, cada una vuelve a su sitio. Las cajas se cogen entre dos, se pierde demasiado tiempo. Una cómoda y buena postura para trabajar adecuada a tu altura, solo existen palets del mismo tamaño para elevarte un poco sobre la mesa. ¿Ese curso no debería ser impartido a la empresa? ¿No tendrían ellos la obligación de cumplir esas normas?

 

     Creo que a nuestro gran jefe superior, Amancio Ortega, le trae sin cuidado cuánto de cargada esté nuestra espalda, cuántos arañazos y heridas tengamos por los brazos, cuánto de hinchadas estén nuestras manos, cuantos moratones y quemazos sobresalgan de nuestros cuerpos, cuanta fibra, polvo y vapores respiren nuestros pulmones a cada segundo. Al igual que le trae sin cuidado cada una de las miserables vidas de las mujeres de la India o China que confeccionan a destajo cada una de las prendas que emperchamos.

 

      Dicen que gracias a estos centros logísticos es con lo que ha conseguido crear su imperio. Alabado por conseguir que tan solo discurran 20 días desde que se diseña una prenda hasta que llega a las tiendas de cualquier parte del mundo. Se olvidan de que quien consigue eso, somos todas las manos por las que pasa la ropa, trabajando largas horas a un ritmo frenético por menos de 4 euros a la hora. ¿Cómo realmente ha amasado su fortuna Amancio Ortega?

 

     La jornada continúa y empiezas a ser consciente de cada minuto que pasa, no hay lugar para el cansancio aunque a cada rato te pesa más el cuerpo y la mente. Y a pesar de que tus ojos ya están rojos, vuelven a repetirte que no puedes bajar la producción.

 

     Por fin son las 5:55 ¡ya! y salimos corriendo con nuestras sonrisas cansadas pasando el relevo a las ojeras resignadas. Unas pocas nos iremos a dormir, otras empezaran su otra jornada de trabajo, la que ocupa el cuidado de los hijos, la cocina, la lavadora y la limpieza de la casa.

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Juan

    Juan | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 11:32:01 horas

    Muy buenas!
    En primer lugar, no entiendo esta carta y pq todo el mundo se cree que trabaja para Amancio.
    De entrada esta chica trabaja en ETT, no en inditex, y eso de que Amancio es su gran jefe TP, Inditex es una cosa y plataforma logística(zaragozA) es una empresa de la matriz Inditex, pero al igual que la de Arteixo, el jefe no es Amancio, Amancio es el dueño pero no al que le debes pedir exigenci.

    Lo que me flipa es q está chica se queja, y casi seguro con razón, yo trabajo en almacén, y es cierto que las subcontratas están más que puteadas( si se compara con el trato que se nos da a la plantilla real de Zara).
    Pero ese es el problema, aquí no quiere trabajar nadie, y quieren cobrar sin trabajar, me creo que es un trabajo duro, pero no tanto como la obra, el campo o cualquier otro trabajo físico. Dejémonos de tanta crítica absurda, y el que quiera cobrar que trabaje, pq lo de este país es ridículo. Si tan mal la tratan y no respetan sus derechos como trabajadora, lo tiene muy fácil, hay organismos que se dedican a velar por los trabajadores, pero sinceramente, lo de la chica es más una queja por vicio que otra cosa, hay gente trabajando 12h y cobrando 8 con suerte, gente trabajando 10 y estando asegurada 4h...
    El problema es que parece que pronuncias Amancio y te crees que tienes el poder de la verdad. Y la única verdad son los números, que publiquen esas estafas económicas de impuestos... Que ya aburre, que si no es por el estaríamos bien más jodidos

    Accede para responder

  • Lili

    Lili | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 10:41:08 horas

    Ojala tuvieses a Amancio de jefe cosa que por lo que cuentas no es asi .Y debias estar agradecida de tener un trabajo y si tan malos es tu trabajo busca otro o estudia y formate y busca para otra cosa.No me extraña que las empresas se vayan con gente que cuentan cosas asi que seguramente no es verdad .

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 10:40:47 horas

    Igual que anterior, tienes trabajo, un lujo hoy dia, dejalo o denuncia si sientes que tus derechos se vulneran, pero el resto de tu relato, es igual o mejor que otros trabajos de igual y diferentes sectores. No te entiendo. Mejor decir que malos son los demás...lo digo por experiencia propia.

    Accede para responder

  • Barbara

    Barbara | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 09:49:57 horas

    Yo no sé si está noticia será verdad o no, porque ya no nos creemos nada pero lo que si le digo a esta chica , es que si es verdad luche por sus derechos ...no hay sindicatos? A no, que esos están para sacarnos dinero tambien...yo estoy en la calle por no callarme pero vamos lo prefiero a criticar como el resto de compañeras por detrás y seguir sin hacer nada....no vale quejarse y seguir igual

    Accede para responder

  • Yolanda

    Yolanda | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 08:29:39 horas

    Perdona pero eso no es cierto, trabajaras en una subcontrata de inditex, yo soy empleada temporal en plataforma logistica europa de zaragoza y nadie va con un latigo detras de ti, el ritmo de trabajo es mas que llevadero, no entiendo este afan de desprestigiar a una gran empresa,

    Accede para responder

  • Santiago

    Santiago | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 08:07:31 horas

    Este debate es el de siempre y la realidad manda. La gestión política está siendo desastrosa. El futuro que nos aguarda es la emigración. Aprendamos idiomas.

    Accede para responder

  • Richard

    Richard | Martes, 21 de Abril de 2020 a las 06:44:23 horas

    No se de donde se ha sacado esto pero yo trabajo en arteixo y os puedo asegurar qur no es para nada lo que cuenta esta persona y que conste qye no soy de derechas, pero trabajara para una subcontrata, en nuestro almacen también trabaja gente subcontratada y trabajan mas que nosotros, pero de inditex no son, eso ya habria que preguntarle a las empresas subcontratadas porque inditex no nos trata asi y llevo ya 22 años y os puedo asegurar que no se trabaja ni la mitad de como se trabajaba cuando empezo

    Accede para responder

  • Paloma

    Paloma | Lunes, 20 de Abril de 2020 a las 23:54:06 horas

    Primero decir que deberías dar gracias que tienes trabajo , otros no y segundo los demás también hacemos turnos muy duros y tenemos peligro de contagiarnos de este maldigo virus y de otros muchos y si estas enferma alguien te bañara y te limpiara el culo.
    La verdad preferiría trabajar con perchas!!!

    Accede para responder

  • RAUL

    RAUL | Lunes, 20 de Abril de 2020 a las 22:46:08 horas

    Esta chica no trabaja para inditex directamente esta para otra empresa, nosotros no tenemos esos horarios y si las chicas de las subcontratas que hay van de culo pero Amancio no es su jefe.

    Accede para responder

  • Luigi

    Luigi | Lunes, 20 de Abril de 2020 a las 15:27:37 horas

    Pedro, no soy ningún forofo, te lo garantizo. De hecho, tu comentario es muy constructivo y está muy bien argumentado. Aunque te cueste creerlo, en IU-PCE quedamos bastantes personas que nos atenemos a los hechos y a la razón, no a los dichos y a los dogmas ... vengan de donde vengan.
    En cualquier caso, te agradezco sinceramente tu respuesta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.