Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:31:35 horas

Lunes, 06 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

COLOMBIA: LA PEDERASTIA ECLESIAL QUE NO CESA. UN TESTIMONIO DIRECTO (VÍDEO)

19 curas pederastas colombianos integraban una red que extendia sus tentáculos hasta Ilalia y EEUU.

Archidiócesis colombiana de Villavicencio informó la pasada semana haber suspendido cautelarmente a 19 curas colombianos que según la jerarquía católica habían participado en nichos en contra de la moral sexual. La emisora radio Caracol proporcionó los nombres de cada uno de ellos, pese a la negativa por parte de la Iglesia a que fueran revelados. En esta información se agrega, igualmente, el testimonio dramático de una joven, víctima de los abusos sexuales de uno de los curas.

 

 

 POR ABEL FES PARA CANARIAS SEMANAL
 
 
     Lejos de lo que podría suponerse, los abusos sexuales en los ámbitos de Iglesia Católica no retroceden, ni en número, ni tampoco en las detestables características que suelen rodear a cada uno de los casos. Diríase que los efectos provocados por  el conocimiento público que hoy se tienen sobre los miles de eventos relacionados con la pederastia y  losabusos sexuales protagonizados por sacerdotes, y que se han producido en el ámbito de instituciones y colegios propiedad de la Iglesia,  no parecen tener freno. 

 

 

   Empujada por el escándalo, la pasada semana la Iglesia católica colombiana se vio obligada  a proceder la semana pasada a la suspensión de 19 curas acusados de estar involucrados en abusos sexuales a menores.

 

 

     Según denuncia la conocida emisora colombiana Radio Caracol,  los sacerdotes en cuestión que fueron "suspendidos" por la jerarquia eclesiatica, integraban una red de abusadores sexuales y pederastas, que operaba no solo en los departamentos colombianos de Guaviare y Meta,  sino también en Italia y los Estados Unidos. Se desconoce, hasta el momento, el entramado y toda la extension de las conexiones que poseía esa red. 

 

 

     En un comunicado  dado a conocer este viernes, la Arquidiócesis colombiana de Villavicencio informó que el pasado 14 de febrero, un ciudadano  de ese país puso en conocimiento del organismo correspondiente datos sobre algunos "hechos contra la moral sexual de parte de algunos sacerdotes".  A partir de  esa  denuncia, la Arquidiócesis procedió a iniciar un proceso de investigación preliminar, a consecuencia del cual suspendió cautelarmente a los citados curas en aquellas tareas relacionadas con la administración de su ministerio religioso.

 


    La arquidiócesis citada expresó que "conscientes de que estos actos son de suma gravedad, la Arquidiócesis de Villavicencio, deplora y siente un profundo dolor por esta situación", aunque fue esa misma arquidiócesis se negó posteriormente  a dar a conocer los nombres de los curas  abusadores suspendidos. No obstante, seria la emisora radio Caracol la que los reprodujo en su integridad. Esta es la lista:


 

    Edgar Antonio Bolaño;
    Rafael Julio Cárdena;
    Silvio Ignacio Pardo;
    José Guillermo Sánchez;
    Fernando Rodríguez;
    José Germán Ortíz;
    Alcides Ruíz Granada;
    Cristóbal de Jesús Puerta;
    Luis Carlos Escobar;
    Alirio Sandoval Niño;
    Ignacio Silva Córdoba;
    Juan Rafael Alvira;
    José Ramón Sánchez;
    Luis F. Castrillón;
    Carlos J. Beltrán;
    Wilson X. Andrade;
    Ricardo Calderón Sánchez;
    Reinaldo Triana;
    Oscar Yesid Mora Parrado.

 

 

     Para el conocimiento público de los procedimientos y técnicas utilizados por los curas colombianos para la realización de sus fechorías, reproducimos en este artículo un testimonio directo de una joven víctima de los abusos denunciados.

 

TESTIMONIOS:


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.