Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 21:37:41 horas

2
Lunes, 06 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

"EL GOBIERNO BENEFICIA AL SECTOR INMOBILIARIO Y DESAMPARA A LOS INQUILINOS MÁS VULNERABLES" (VÍDEOS)

El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria considera "ridículas" las medidas del Ejecutivo español:

El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, ha calificado de "ridículas las medidas aprobadas por el Gobiernoespañol , el pasado 31 de marzo, en relación a las millones de personas que viven de alquiler" (...).

 

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Frente a los ataques de una derecha política, que trata de sacar partido de la negligente gestión gubernamental en la crisis del coronavirus, el Gobierno de coalición español afirma que el grueso de las medidas que ha adoptada se orientan a proteger a los sectores más vulnerables de la población.

 

   No comparten esta visión, sin embargo, colectivos que trabajan diariamente con estos sectores, como el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, y otros sindicatos análogos que se desempeñan en el resto del Estado español.

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, este sindicato ha calificado de "ridículas las medidas aprobadas por el Gobierno, el pasado 31 de marzo, en relación a las millones de personas que viven de alquiler".

 

"Estas medidas - afirman -  preservan el beneficio económico del sector inmobiliario e ignoran al sector más vulnerable, que son las inquilinas".

 

 

¿LOS INQUILINOS SIN INGRESOS DEBEN ENDEUDARSE PARA SEGUIR PAGANDO EL ALQUILER"

 

   En este sentido, el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria rechaza la medida aprobada como supuesta solución para los arrendatarios que se han quedado sin ingresos para pagar su alquiler, consistente en "solicitar microcréditos" a las entidades bancarias.

 

  "Esta es - advierten - la misma receta  que nos llevó a la crisis del 2008, consistente en propiciar el  sobreendeudamiento de las más pobres".

 

  El Sindicato rechaza, igualmente, que la opción de aplicar una simple "moratoria del pago 4 meses, cuando  el arrendador es un "gran tenedor"".

 

  "Esto supone también -dicen-  pan para hoy y hambre para mañana, ya que nadie puede asegurarnos cómo estaremos dentro de 4 meses".

 

  El sindicato explica, igualmente, que la moratoria de de 6 meses para los desahucios corresponde justamente al tiempo que puede prolongarse normalmente un proceso de desahucio a través de los procedimientos dilatorios procesales habituales.

 

  "Esto - sostienen-  es esconder el problema debajo de la alfombra y que tengamos que afrontar miles de lanzamientos a final de año".

 

  El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria destaca, a este respecto, que "un gobierno de derechas como el francés ha adoptado medidas que no se atreve a asumir la coalición progresista del gobierno español".

 

 

   Por todo ello,  el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria advierte que continuará promoviendo la Huelga General de Alquileres iniciada el pasado 1 de abril, que se encuentra apoyada por  más de 200 colectivos, hasta que el Gobierno apruebe las siguientes medidas:

 

 

 1. Suspensión inmediata del pago de la renta, especialmente para arrendatarios en situación de vulnerabilidad y para arrendadores que sean multi rentistas o personas jurídicas (la minoría que no cumpla estos requisitos que reclame una Renta Básica Universal como recogemos en nuestro plan de choque*). Mientras no se adopte esta medida, sin ingresos suficientes y regulares, no pagaremos.

 

 

 2. Que las viviendas abandonadas en manos de fondos, entidades financieras y bancarias (sobre todo las que han sido rescatadas con dinero público) sean socializadas y puestas a disposición de los miles de personas y familias que hoy carecen de hogar.

 

 

 "La economía rentista - concluyen - no puede esquilmar los pocos ingresos de las inquilinas más vulnerables mientras la economía productiva está parada. No pueden obligarnos a elegir entre comer o pagar el alquiler. Por ello, si no cobramos, no pagamos".

 

 

VÍDEOS:

 

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Felito

    Felito | Lunes, 06 de Abril de 2020 a las 01:17:51 horas

    Sindicatos de inquilinos ¿?… se habla mucho de ellos pero nunca lo he visto en ninguna manifestación... a mí esta gente me mata del aburrimiento.

    Accede para responder

  • aMbrose

    aMbrose | Lunes, 06 de Abril de 2020 a las 01:05:20 horas

    Votad a partidos comunistas en las próximas elecciones por favor y pronto saldremos de toda esta pesadilla social y económica.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.