
"HUELGA GENERAL DE ALQUILERES EN TODO EL ESTADO ESPAÑOL A PARTIR DEL PRÓXIMO 1 DE ABRIL
"Si la economía productiva se para, la economía rentista también".
La paradoja de que gobiernos europeos ultraconservadores hayan procedido a una moratoria en el pago de alquileres y el Ejecutivo español, resultante de una supuesta "coalición progresista" sea incapaz de plantarle cara a los intereses de las grandes inmobiliarias y bancos, ha llevado a los sindicatos de inquilinos a la convocatoria de una huelga general que se mantendrá hasta que el gobierno de Sánchez no aplique una moratoria de alquileres, reforzadas con sus correspondientes garantías para los inquilinos
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
La paradoja de que gobiernos europeos ultraconservadores hayan procedido a una moratoria en el pago de alquileres y el Ejecutivo español, resultante de una supuesta "coalición progresista", sea incapaz de plantarle cara a los intereses de las grandes inmobiliarias, está levantando una ola de protestas entre pequeños comerciantes, autónomos y modestos inquilinos que contemplan con pavor el panorama que se les echará encima a partir del mes entrante.
Esa es una de las razones por las que los sindicatos de inquilinos han procedido a llamar a una "Huelga de alquileres" a partir del próximo 1 de abril, en todo el ámbito del Estado español.
La huelga, según anuncian los convocantes, se mantendrá, hasta que este gobierno se atreva a hacerle frente a las presiones de las grandes inmobiliarias y bancos, y proceda a aplicar una moratoria.
Los sindicatos que representan los intereses de los inquilinos, entre los que se encuentra el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, previendo las triquiñuelas y argucias legales que tiene preparadas la coalición sanchista en relación con la articulación de la recuperación de los alquileres no pagados, reivindican, asimismo, que estos sean prorrateados a lo largo de los 12 meses siguientes como minimo, estableciéndose una línea de créditos para estos inquilinos, que cuente con el aval del 100% a un plazo más largo que esos 12 meses.
Los sindicatos de inquilinos precisan, igualmente, la exigencia de que se suspenda el pago de los alquileres a aquellas personas cuyos ingresos se han visto reducidos con motivo de la crisis del COVID 19. Según estos sindicatos, se trata de la única medida que podría evitar que nos hubiéramos "en otra crisis brutal".
"Nos encontramos -dicen- a tan solo 48 horas del día en el que miles de familias, pequeños comerciantes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus se verán obligados a pagar alquileres inasumibles.. Si no cobramos, no pagamos. Si la economía productiva se para, la economía rentista también.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
La paradoja de que gobiernos europeos ultraconservadores hayan procedido a una moratoria en el pago de alquileres y el Ejecutivo español, resultante de una supuesta "coalición progresista", sea incapaz de plantarle cara a los intereses de las grandes inmobiliarias, está levantando una ola de protestas entre pequeños comerciantes, autónomos y modestos inquilinos que contemplan con pavor el panorama que se les echará encima a partir del mes entrante.
Esa es una de las razones por las que los sindicatos de inquilinos han procedido a llamar a una "Huelga de alquileres" a partir del próximo 1 de abril, en todo el ámbito del Estado español.
La huelga, según anuncian los convocantes, se mantendrá, hasta que este gobierno se atreva a hacerle frente a las presiones de las grandes inmobiliarias y bancos, y proceda a aplicar una moratoria.
Los sindicatos que representan los intereses de los inquilinos, entre los que se encuentra el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, previendo las triquiñuelas y argucias legales que tiene preparadas la coalición sanchista en relación con la articulación de la recuperación de los alquileres no pagados, reivindican, asimismo, que estos sean prorrateados a lo largo de los 12 meses siguientes como minimo, estableciéndose una línea de créditos para estos inquilinos, que cuente con el aval del 100% a un plazo más largo que esos 12 meses.
Los sindicatos de inquilinos precisan, igualmente, la exigencia de que se suspenda el pago de los alquileres a aquellas personas cuyos ingresos se han visto reducidos con motivo de la crisis del COVID 19. Según estos sindicatos, se trata de la única medida que podría evitar que nos hubiéramos "en otra crisis brutal".
"Nos encontramos -dicen- a tan solo 48 horas del día en el que miles de familias, pequeños comerciantes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus se verán obligados a pagar alquileres inasumibles.. Si no cobramos, no pagamos. Si la economía productiva se para, la economía rentista también.
maribel santana | Lunes, 30 de Marzo de 2020 a las 16:08:53 horas
Y tanto, arriba de ellos, si este pueblo no se despabila y ahora coge al toro por los cuernos, nada que hacer. Ahora hay una oportunidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder