
CUBA ENVÍA MÉDICOS QUE COMBATIERON EL ÉBOLA PARA AYUDAR A ITALIA (VÍDEO)
El país caribeño exporta solidaridad, donde otros llevan bombas
Una brigada de 52 médicos y paramédicos cubanos, varios de ellos con experiencia en la lucha contr el ébola en África, han llegado a la región italiana donde se registra el mayor número de muertos por Covid-19 para reforzar los servicios médicos (...).
Por PURIFICACIÓN GONZÁLEZ DE LA BLANCA (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Una brigada de 52 médicos y paramédicos cubanos, varios de ellos con experiencia en la lucha contra el ébola en África, han llegado a la región italiana donde se registra el mayor número de muertos por Covid-19 para reforzar los servicios médicos.
Los doctores cubanos están avezados en combatir enfermedades en los países pobres. Algunos de los integrantes de esta misión estuvieron en África combatiendo el ébola, y ayudando en la asistencia sanitaria de otros países sin experiencia, como es el caso de Brasil, o sin medios, como numerosos países de África y América Latina. Los médicos cubanos están acostumbrados a trabajar en la atención sanitaria de países pobres que carecen de recursos.
El Ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal, les ha pedido que se cuiden mucho y regresen a la patria sanos y salvos.
Giulio Gallera, Consejero de Salud de la región de Lombardía, que pidió ayuda a Cuba, declara sentirse aliviado con la presencia de los médicos cubanos, porque están desbordados por la pandemia y han llegado al límite de la resistencia.
Por su perta, Washington, eterno enemigo de Cuba, ha denunciado que Cuba paga bajos salarios a sus profesionales y que "les restringe sus movimientos incluso aunque estén en Italia".
VÍDEO:
Por PURIFICACIÓN GONZÁLEZ DE LA BLANCA (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Una brigada de 52 médicos y paramédicos cubanos, varios de ellos con experiencia en la lucha contra el ébola en África, han llegado a la región italiana donde se registra el mayor número de muertos por Covid-19 para reforzar los servicios médicos.
Los doctores cubanos están avezados en combatir enfermedades en los países pobres. Algunos de los integrantes de esta misión estuvieron en África combatiendo el ébola, y ayudando en la asistencia sanitaria de otros países sin experiencia, como es el caso de Brasil, o sin medios, como numerosos países de África y América Latina. Los médicos cubanos están acostumbrados a trabajar en la atención sanitaria de países pobres que carecen de recursos.
El Ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal, les ha pedido que se cuiden mucho y regresen a la patria sanos y salvos.
Giulio Gallera, Consejero de Salud de la región de Lombardía, que pidió ayuda a Cuba, declara sentirse aliviado con la presencia de los médicos cubanos, porque están desbordados por la pandemia y han llegado al límite de la resistencia.
Por su perta, Washington, eterno enemigo de Cuba, ha denunciado que Cuba paga bajos salarios a sus profesionales y que "les restringe sus movimientos incluso aunque estén en Italia".
VÍDEO:
maribel santana | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 14:44:42 horas
Si, menos mal que Italia se separa del resto de europeos enemigos de cuba, listos fueron porque esa Europa del capital están esperando a ver que farmacéutica y que bancos van a intervenir en las vacunas del coronavirus para hacerse su agosto, que primero lanzaron el virus de laboratorio y ahora nos dan el remedio.
Ni que fuera nuevo el cuento de caperucita!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder