Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:28:10 horas

| 644 1
Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

100 CIENTÍFICOS EXPERTOS DEMANDAN DEL GOBIERNO EL "CONFINAMIENTO TOTAL, YA" (VÍDEO)

"Las simulaciones matemáticas advierten de que las medidas actuales del sistema llevarán a un colapso del sistema sanitario alrededor del 25 de marzo"

Alrededor de un centenar de científicos, entre los que se encuentran médicos, estadísticos, epidemiólogos y especialistas en salud pública suscribieron un documento en el se demanda del Ejecutivo de la coalición que gobierna España que proceda a decretar el confinamiento absoluto, ya.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL/AGENCIAS

 


     Alrededor de un centenar de hombres y mujeres profesionales de la ciencia, entre los que se encuentran médicos, estadísticos, epidemiólogos y especialistas en salud pública  suscribieron a mitad de la pasada semana, un documento en el se demanda del Ejecutivo de la coalición que ocupa hoy el gobierno de España,  a que proceda a decretar  el  confinamiento absoluto de la población española, como vehículo eficaz para contener la pandemia.

 

    De acuerdo con el contenido del  documento citado advierte al gobierno que

 

    "las simulaciones matemáticas advierten de que las medidas actuales del sistema llevarán a un colapso del sistema sanitario alrededor del 25 de marzo y, dadas las proyecciones y la experiencia en otros países, es necesario anticiparse a esta situación y no es razonable esperar para reaccionar".

 

 

    Este centenar de científicos plantean al ejecutivo de Pedro Sánchez, que dada la vertiginosa transmisión del virus que se está expandiendo de forma asintomática, 

 

 

     "las medidas adoptadas a fecha de hoy no serán suficientes para evitar el colapso del sistema sanitario. Expertos en la dinámica y propagación de epidemias en el ámbito de las enfermedades infecciosas han realizado estimaciones para España utilizando múltiples modelos matemáticos y en todos los casos, bajo diferentes supuestos, existe convergencia en que habrá un gran volumen de casos en las próximas semanas". 

 
 

 

     En concreto, este nutrido grupo de expertos recomiendan adoptar cuanto antes un confinamiento total que implique no ir a trabajar, proponiendo diferentes estrategias,  de acuerdo a las zonas, así como a la afectación por el coronavirus

 

 

 Las áreas más afectadas con más de 25 casos por cada millón de habitantes -Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, País Vasco, Navarra y Cataluña-. Estos profesionales expertos mantienen, igualmente, que el cierre de zonas geográficas y el confinamiento total de los residentes,  salvo los servicios básicos esenciales, tales como hospitales y centros sanitarios, el periodo de confinamiento no debería ser  inferior a 15-21 días.

 

 

      En el resto de zonas  el confinamiento  debería ser  parcial como el que en la actualidad se está aplicando, con el 50% de la actividad laboral permitida y contando tan sólo con el 25% del transporte .

 

 

    El grupo de 100 profesionales y expertos en el tema plantea al gobierno que se debería interrumpir totalmente el tráfico interurbano no esencial al menos durante los próximos 15 días. 

 

 

     Los investigadores citados agregan  que este confinamiento total  debería ir acompañado  por la aplicación de pruebas diagnósticas en aquellos casos que resulten sospechosos. Asimismo, instan a que se habiliten  hoteles  para que pueda producirse un aislamiento efectivo  de los  casos por el coronavirus.

 

 

     El documento está rubricado, entre otros muchos, por Oriol Mitja (director del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol), Jordi Casabona (Director del CEEISCAT), el catedrático de Medicina Preventiva Francisco Guillén o la investigadora del Institut de Salut Global de Barcelona Judith Garcia-Aymerich.

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Lunes, 23 de Marzo de 2020 a las 15:01:16 horas

    Parece 'razonable', pero no lo es.
    Vayamos al grano
    La situación no está ya para alambiques ni tropologías.
    La solución es que la BANCA devuelva PARTE DE los 50.000 millones de euros que le debe al ERARIO PUBLICO y se nutra con ello a la sanidad PUBLICA que va a colapsar, algo que demandaba el señor ministro de asunto sociales, Iglesias, cuando no trabajaba para esta gangstercracia borbónica.

    Por otro parte, el exterior esta cerrado a cal y canto. Si las gentes NO TIENEN DONDE IR no saldrán en números a considerar...porque el 'exterior' se ha hecho horrible.
    "Hoy en día, tratándose del Covid-19, el confinamiento ‎voluntario a domicilio es lo que convence a cada cual de que la amenaza realmente existe. ‎Hay que recordar que en toda la historia de la medicina nunca antes se recurrió al confinamiento de la población sana para luchar contra una enfermedad. En Italia, se trató primero de aislar las regiones contaminadas siguiendo el principio de la ‎cuarentena, pero después se ha tratado de aislar a los ciudadanos unos de otros, lo cual implica ‎el uso de una lógica diferente. ‎Según el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron, ‎el confinamiento de toda la población a domicilio no apunta a vencer la epidemia sino a ‎ganar tiempo ante el contagio para que los hospitales no colapsen ante una afluencia excesiva ‎de enfermos. En otras palabras, no es una medida de carácter médico sino de naturaleza ‎puramente administrativa y no hará disminuir la cantidad de personas infectadas sino que sólo ‎distribuirá los casos en un periodo de tiempo más largo" Covid-19: propaganda y manipulación, Thierry Meyssan

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.