Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 03:23:59 horas

| 1622 1
Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

"THE GUARDIAN": 115 EX POLICÍAS FRANQUISTAS SIGUEN COBRANDO POR SUS "SERVICIOS" A LA DICTADURA

115 oficiales de la policía del franquismo continúan beneficiándose de complementos de sus medallas

Más de cuatro décadas después de que Francisco Franco desapareciera en la faz de la tierra, un largo centenar de policías adscritos a la Brigada Político-Social, los centuriones que cuidaban a través de la tortura que su dictadura se continuará manteniendo, siguen cobrando del gobierno progresista los emolumentos con los que el franquismo premió sus "servicios".

 

THE GUARDIAN/ CANARIAS SEMANAL

 

  Más de cuatro décadas después de que Francisco Franco desapareciera en la faz de la tierra, un largo centenar de policías adscritos a la Brigada Político-Social, que se encargaba de la defensa de  su dictadura, continúan recibiendo complementos en sus pensiones, a través de la vía de las medallas obtenidas por sus "servicios" al franquismo, según denuncia Ashifa Kassam en el periódico socialdemócrata  británico "The Guardian".
 

 

    La reportera del rotativo británico recuerda que desde que se conocen con detalles las "hazañas" del célebre agente de la policía política franquista, González Pacheco, más conocido  como "Billy el niño", un "símbolo de la brutalidad del franquismo", que está cobrando un plus del 50% gracias al abundante número de medallas concedidas por la dictadura,  se ha iniciado una campaña orientada a presionar al  gobierno de Pedro Sánchez para que proceda a la retirada inmediata de esos emolumentos.

 

   No obstante, según el periódico londinense, se ignoraba la magnitud de este tipo de "gratificaciones". Ahora se ha sabido  a través de una pregunta  parlamentaria formulada por la formación política vasca Bildu, que  existe nada menos que  una lista de  115 oficiales de la policía de la época, que continúan beneficiándose de estos complementos consignados a sus pensiones a través de las condecoraciones  obtenidas antes de 1979.

 

   El artículo del periódico británico pone de manifiesto que  la respuesta gubernamental  a estas  denuncias ha ocultado deliberadamente el montante  total de lo que le cuesta al Estado español este tipo de complementos, ni la identidad de los que lo cobran, o los motivos por los que fueron condecorados. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • agapito perez chico

    agapito perez chico | Lunes, 23 de Marzo de 2020 a las 13:04:54 horas

    Si es una vergüenza, y que policías actualmente funcionen parecido como los que se están criticando sigue siendo otra vergüenza. Pero como en este país no ha existido nunca la vergüenza, pues nos encontramos en un país de sinvergüenzas, entre ellos también los políticos progresistas que son tan sinvergüenzas como lo no progresistas. En una palabra en este país la vergüenza se la comió un burro y se acabó la historia de la decencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.