ANA ROSA QUINTANA CENSURA A ENFERMERO QUE DENUNCIA DESMANTELAMIENTO DE LA SANIDAD (VÍDEO)
Los recortes y la privatización matan más que cualquier virus
La propagación del nuevo virus COVID-19 ha puesto en evidencia, ante el mundo entero, la verdadera situación de la Sanidad española, tras años de desmantelamiento y desvío de los fondos públicos hacia el negocio privado de la Salud (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La propagación del nuevo virus COVID-19 ha puesto en
evidencia, ante el mundo entero, la verdadera situación de la Sanidad española, tras años de desmantelamiento y desvío de los fondos públicos hacia el negocio privado de la Salud.
Los profesionales sanitarios se ven obligados a tratar a los enfermos por coronavirus sin contar con el más elemental equipamiento, como mascarillas o gafas adecuadas para evitar los contagios.
Una realidad que muchos medios de comunicación se esfuerzan es ocultar, llegando en ocasiones a tener reacciones tan escandalosas como la de la presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana, quien no tuvo reparos a la hora de cortar, en pleno directo, a un enfermero del hospital de San Sebastián de los Reyes, cuando comenzó a denunciar que se encuentran en Madrid en una "situación precaria, por todos los puestos y las camas que se han perdido en los últimos años.
Visiblemente inquieta, la presentadora no dejó continuar al entrevistado, que solo había comenzado a responder a una de sus preguntas, cuando éste apuntó que "el refuerzo de personal anunciado por la presidenta de la Comunidad no cubría ni la mitad de los contratos que se habían perdido".
Todo lo que "Ana Rosa" no permitió denunciar a este enfermero lo cuenta, en el segundo de los vídeos adjuntos, un compañero suyo del servicio de Urgencias del Hospital de La Paz.
"La crisis del coronavirus - dice este enfermero - es un buen momento para reflexionar para sirve una sanidad 100%, pública, de calidad y universal".
"Ahora vemos que no hay recursos suficientes, que tenemos que atender pacientes en el gimnasio del hospital y mientras los 470 centros sanitarios privados del país no están atendiendo casos".
"Los recursos de la Sanidad privada - reivindica este enfermero - se tienen que poner al servicio de la Sanidad pública y el bien común".
El profesional sanitario recuerda, igualmente, que "la Sanidad pública de Madrid hace 12 años tenía 2.100 camas más y 2.200 trabajadores más que actualmente".
"Y que el número de trabajadores es igualmente insuficiente entre los profesionales no sanitarios".
VIDEOS:
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La propagación del nuevo virus COVID-19 ha puesto en evidencia, ante el mundo entero, la verdadera situación de la Sanidad española, tras años de desmantelamiento y desvío de los fondos públicos hacia el negocio privado de la Salud.
Los profesionales sanitarios se ven obligados a tratar a los enfermos por coronavirus sin contar con el más elemental equipamiento, como mascarillas o gafas adecuadas para evitar los contagios.
Una realidad que muchos medios de comunicación se esfuerzan es ocultar, llegando en ocasiones a tener reacciones tan escandalosas como la de la presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana, quien no tuvo reparos a la hora de cortar, en pleno directo, a un enfermero del hospital de San Sebastián de los Reyes, cuando comenzó a denunciar que se encuentran en Madrid en una "situación precaria, por todos los puestos y las camas que se han perdido en los últimos años.
Visiblemente inquieta, la presentadora no dejó continuar al entrevistado, que solo había comenzado a responder a una de sus preguntas, cuando éste apuntó que "el refuerzo de personal anunciado por la presidenta de la Comunidad no cubría ni la mitad de los contratos que se habían perdido".
Todo lo que "Ana Rosa" no permitió denunciar a este enfermero lo cuenta, en el segundo de los vídeos adjuntos, un compañero suyo del servicio de Urgencias del Hospital de La Paz.
"La crisis del coronavirus - dice este enfermero - es un buen momento para reflexionar para sirve una sanidad 100%, pública, de calidad y universal".
"Ahora vemos que no hay recursos suficientes, que tenemos que atender pacientes en el gimnasio del hospital y mientras los 470 centros sanitarios privados del país no están atendiendo casos".
"Los recursos de la Sanidad privada - reivindica este enfermero - se tienen que poner al servicio de la Sanidad pública y el bien común".
El profesional sanitario recuerda, igualmente, que "la Sanidad pública de Madrid hace 12 años tenía 2.100 camas más y 2.200 trabajadores más que actualmente".
"Y que el número de trabajadores es igualmente insuficiente entre los profesionales no sanitarios".
VIDEOS:
Alejandro | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 11:35:17 horas
Telecinco en su línea. Los telediarios de Pedro Piqueras utilizaban cierto tono jocoso cuando la epidemia estaba solamente en China. Así es esta gentuza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder