EUROPA SE CIERRA AL CORONAVIRUS, PERO SE ABRE A LAS TROPAS DE EE.UU.
20.000 soldados estadounidenses participarán en las maniobras , que contarán con otros 10.000 militares estadounidenses que ya estaban en suelo europeo– El mayor despliegue de fuerzas estadounidenses en Europa desde el fin de la Guerra Fría
Europa contempla el mayor despliegue de fuerzas estadounidenses desde el fin de la Guerra Fría . Los ministros de Defensa de los 27 países miembros de la Unión Europea se reunieron el 4 y el 5 de marzo en Zagreb (Croacia). El tema central de la reunión no fue cómo enfrentar la crisis del coronavirus, sino cómo favorecer la «movilidad militar».
MANLIO DINUCCI - RED VOLTAIRE
Los ministros de Defensa de los 27 países miembros de la Unión Europea –que cuenta 22 miembros de la OTAN– se reunieron el 4 y el 5 de marzo en Zagreb (Croacia). El tema central de la reunión no fue cómo enfrentar la crisis del coronavirus –para lo cual ya se decidió restringir todos los movimientos de la población– sino cómo favorecer la «movilidad militar».
El ensayo decisivo en ese sentido es el ejercicio Defender Europe 20 (Defensor de Europa 2020), programado para los meses de abril y mayo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien participó en esa reunión de la Unión Europea, lo definió como «el mayor despliegue de fuerzas estadounidenses en Europa desde el fin de la guerra fría».
Y ya están llegando a Europa 20.000 soldados estadounidenses para participar en ese ejercicio, que contará también con la participación de otros 10.000 militares de Estados Unidos –que ya estaban desplegados en suelo europeo– y de 7.000 soldados de países miembros de la OTAN, según confirma el US Army Europe (las fuerzas terrestres de Estados Unidos en Europa). Todos esos soldados «se esparcirán a través de la región europea».
Las tropas estadounidenses traerán 33.000 elementos de equipamiento militar, desde su armamento personal hasta enormes tanques Abrams, lo cual implica el uso de la infraestructura necesaria para garantizar el transporte de todo ese material de guerra.
Sin embargo, hay un problema, subrayado en un informe del Parlamento Europeo en febrero de este mismo año:
«Desde los años 1999, las infraestructuras europeas se han desarrollado únicamente con objetivos civiles. Pero la movilidad militar se ha convertido nuevamente en una cuestión clave para la OTAN. Como la OTAN carece de herramientas para mejorar la movilidad militar en Europa, la Unión Europea, que sí cuenta con las herramientas legislativas y financieras necesarias para hacerlo, desempeña un papel indispensable.»
El Plan de Acción sobre la Movilidad Militar, presentado en 2018 por la Comisión Europea, prevé modificar
«las infraestructuras que no están adaptadas al peso o las dimensiones de los vehículos militares».
Por ejemplo, si un puente no puede soportar el peso de una columna de tanques, habrá que reforzarlo o reconstruirlo. Siguiendo ese criterio, la prueba de carga del nuevo puente que reemplazará el puente Morandi, que se derrumbó en Génova, tendrá que hacerse con tanques Abrams, de 70 toneladas. Por supuesto, esas modificaciones –inútiles para el uso civil– implican grandes gastos, gastos que los países miembros tendrán que asumir… con una «posible contribución financiera de la Unión Europea».
Por consiguiente, la Comisión Europea ha previsto una primera asignación de 30.000 millones de euros, dinero que sale de los fondos públicos, o sea de nuestros bolsillos. El Plan de Acción prevé además «simplificar las formalidades aduaneras para las operaciones militares y los transportes de mercancías peligrosas de tipo militar».
El US Army Europe solicitó el establecimiento de una «Zona Schengen militar», sólo que la libertad de circulación no será para los civiles sino para los tanques de guerra.
El ejercicio Defender Europe 20 –según se dijo en la reunión de Zagreb– permitirá «descubrir cualquier obstáculo a la movilidad militar y la Unión Europea tendrá que eliminarlo».
La red de comunicaciones terrestres de la Unión Europea será así puesta a prueba por 30.000 soldados estadounidenses que «se esparcirán a través de la región europea» y que estarán exentos de las normas adoptadas contra el coronavirus. Eso ya quedó confirmado en el video sobre la llegada a Baviera (Alemania), el 6 de marzo, de los primeros 200 soldados estadounidenses. En la región italiana de Lombardía, a unos cientos de kilómetros, rigen las normas más severas, pero en Baviera –donde se comprobó el primer contagio europeo de coronavirus– los soldados estadounidenses que bajaban del avión estrechaban las manos de los representantes de las autoridades alemanas y besaban a sus compañeros sin máscaras ¿Será que ya están vacunados contra el coronavirus?
También cabe preguntarse ¿qué objetivo tiene «el mayor despliegue de fuerzas estadounidenses en Europa desde el fin de la guerra fría», supuestamente para «proteger Europa de cualquier amenaza» –clara referencia a la «amenaza rusa»–, cuando Europa está en crisis debido a la amenaza del coronavirus? (incluso hay un caso de coronavirus en el cuartel general de la OTAN, en Bruselas).
Y, ya que el US Army Europe anuncia que los «movimientos de tropas y de material en Europa durarán hasta julio», surgen otras interrogantes: ¿Regresarán a Estados Unidos los 20.000 soldados estadounidenses o se quedarán en Europa con todo su armamento? ¿Resultará que el “defensor” es en realidad el verdadero invasor de Europa?
MANLIO DINUCCI - RED VOLTAIRE
Los ministros de Defensa de los 27 países miembros de la Unión Europea –que cuenta 22 miembros de la OTAN– se reunieron el 4 y el 5 de marzo en Zagreb (Croacia). El tema central de la reunión no fue cómo enfrentar la crisis del coronavirus –para lo cual ya se decidió restringir todos los movimientos de la población– sino cómo favorecer la «movilidad militar».
El ensayo decisivo en ese sentido es el ejercicio Defender Europe 20 (Defensor de Europa 2020), programado para los meses de abril y mayo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien participó en esa reunión de la Unión Europea, lo definió como «el mayor despliegue de fuerzas estadounidenses en Europa desde el fin de la guerra fría».
Y ya están llegando a Europa 20.000 soldados estadounidenses para participar en ese ejercicio, que contará también con la participación de otros 10.000 militares de Estados Unidos –que ya estaban desplegados en suelo europeo– y de 7.000 soldados de países miembros de la OTAN, según confirma el US Army Europe (las fuerzas terrestres de Estados Unidos en Europa). Todos esos soldados «se esparcirán a través de la región europea».
Las tropas estadounidenses traerán 33.000 elementos de equipamiento militar, desde su armamento personal hasta enormes tanques Abrams, lo cual implica el uso de la infraestructura necesaria para garantizar el transporte de todo ese material de guerra.
Sin embargo, hay un problema, subrayado en un informe del Parlamento Europeo en febrero de este mismo año:
«Desde los años 1999, las infraestructuras europeas se han desarrollado únicamente con objetivos civiles. Pero la movilidad militar se ha convertido nuevamente en una cuestión clave para la OTAN. Como la OTAN carece de herramientas para mejorar la movilidad militar en Europa, la Unión Europea, que sí cuenta con las herramientas legislativas y financieras necesarias para hacerlo, desempeña un papel indispensable.»
El Plan de Acción sobre la Movilidad Militar, presentado en 2018 por la Comisión Europea, prevé modificar
«las infraestructuras que no están adaptadas al peso o las dimensiones de los vehículos militares».
Por ejemplo, si un puente no puede soportar el peso de una columna de tanques, habrá que reforzarlo o reconstruirlo. Siguiendo ese criterio, la prueba de carga del nuevo puente que reemplazará el puente Morandi, que se derrumbó en Génova, tendrá que hacerse con tanques Abrams, de 70 toneladas. Por supuesto, esas modificaciones –inútiles para el uso civil– implican grandes gastos, gastos que los países miembros tendrán que asumir… con una «posible contribución financiera de la Unión Europea».
Por consiguiente, la Comisión Europea ha previsto una primera asignación de 30.000 millones de euros, dinero que sale de los fondos públicos, o sea de nuestros bolsillos. El Plan de Acción prevé además «simplificar las formalidades aduaneras para las operaciones militares y los transportes de mercancías peligrosas de tipo militar».
El US Army Europe solicitó el establecimiento de una «Zona Schengen militar», sólo que la libertad de circulación no será para los civiles sino para los tanques de guerra.
El ejercicio Defender Europe 20 –según se dijo en la reunión de Zagreb– permitirá «descubrir cualquier obstáculo a la movilidad militar y la Unión Europea tendrá que eliminarlo».
La red de comunicaciones terrestres de la Unión Europea será así puesta a prueba por 30.000 soldados estadounidenses que «se esparcirán a través de la región europea» y que estarán exentos de las normas adoptadas contra el coronavirus. Eso ya quedó confirmado en el video sobre la llegada a Baviera (Alemania), el 6 de marzo, de los primeros 200 soldados estadounidenses. En la región italiana de Lombardía, a unos cientos de kilómetros, rigen las normas más severas, pero en Baviera –donde se comprobó el primer contagio europeo de coronavirus– los soldados estadounidenses que bajaban del avión estrechaban las manos de los representantes de las autoridades alemanas y besaban a sus compañeros sin máscaras ¿Será que ya están vacunados contra el coronavirus?
También cabe preguntarse ¿qué objetivo tiene «el mayor despliegue de fuerzas estadounidenses en Europa desde el fin de la guerra fría», supuestamente para «proteger Europa de cualquier amenaza» –clara referencia a la «amenaza rusa»–, cuando Europa está en crisis debido a la amenaza del coronavirus? (incluso hay un caso de coronavirus en el cuartel general de la OTAN, en Bruselas).
Y, ya que el US Army Europe anuncia que los «movimientos de tropas y de material en Europa durarán hasta julio», surgen otras interrogantes: ¿Regresarán a Estados Unidos los 20.000 soldados estadounidenses o se quedarán en Europa con todo su armamento? ¿Resultará que el “defensor” es en realidad el verdadero invasor de Europa?





























AMEAUXET | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 10:51:04 horas
COVID-19,
SIRVE COMO PRIMER ENSAYO CÍVICO MILITAR PARA EXIGIR OBEDIENCIA CIEGA Y SUMISA A LA POBLACIÓN CIVIL ESPAÑOLA
DICHA OBEDIENCIA CIEGA SE APOYA EN UN REAL DECRETO SACADO AL EFECTO QUE ASEGURA EL CUMPLIMIENTO CON SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y CÁRCEL, APOYADO EN LA LEY MORDAZA.
EL SEGUNDO ENSAYO CONTRA LOS MANIFESTANTES, QUE LOS HABRÁ, VENDRÁ CUANDO LOS GOBERNANTES MUNDIALES NO PUEDAN CONTROLAR TALES MOVIMIENTOS JUSTOS Y NECESARIOS
EL TERCER ENSAYO (APOYADO EN LOS MEDIOS DE DESINFORMACIÓN) SERÁ INTENTAR DOBLEGAR LA VOLUNTAD Y RESISTENCIA DE LA POBLACIÓN EUROPEA CON UN NUEVO ENCIERRO VOLUNTARIO-FORZOSO QUE SUPERE LOS DOS MESES
ESTE SISTEMA INJUSTO INHUMANO Y NEOLIBERAL NOS ABOCA A REVELARNOS.
HAN SAQUEADO EL ESTADO CREADO DESDE LA GUERRA INCIVIL HASTA 1982 QUE ES EL MOMENTO EN QUE ENTRA UN RESPONSABLE DEL TERRORISMO DE ESTADO FELIPE GONZÁLEZ, AZNAR Y EL EMÉRITO...
NOS HAN SAQUEADO A CONCIENCIA NOS HAN ORDEÑADO HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS CON LA PÉRDIDA DE LOS TRABAJOS DE LAS VIVIENDAS, NUESTRO AHORROS EL ESFUERZO DE NUESTROS ABUELOS Y PADRES ADEMÁS DEL SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD PARA ENTREGÁRSELO, CON MORDIDA INCLUIDA, A LAS MULTINACIONALES DEL DOLAR Y QUE DECIR DEL ESFUERZO REALIZADO PARA CONSEGUIR NUESTRA CUOTA DE UNIVERSITARIOS EN RELACIÓN CON NUESTRO NIVEL ECONÓMICO PARA DEJARLOS IR O MEJOR EXPULSARLOS DEL MERCADO NACIONAL Y EN CONCRETO NUESTROS MÉDICOS O SE HAN IDO DIRECTAMENTE AL PARO O AL EXTRANJERO, QUIÉN SUPLE TAL SAQUEO O A QUIÉN SE LE EXIGEN RESPONSABILIDADES POR EL SAQUEO AL ESTADO
A LOS MÉDICOS POR FALTA DE MEDIOS SE LES CREA CARGOS DE CONCIENCIA SOBRE SUS ESPALDAS AL TENER QUE ELEGIR Y DECIDIR A QUIÉN VAN A SALVAR Y A QUIÉN VAN DEJAR MORIR EN MEDIO DE ESTA CRISIS GENOCIDA YANQUI
LOS SERVICIOS DE CONTRAINTELIGENCIA TIENEN SU DOSIS DE CULPABILIDAD POR TRABAJAR COMO AGENCIA DELEGADA DE LA CIA.
EL ARMA BIOLÓGICA YANQUI ES MUCHO MÁS DESTRUCTIVA QUE LOS TERRORISTAS DE FALSA BANDERA QUE SE DEDICAN A APUÑALAR O ATROPELLAR TRANSEÚNTES EUROPEOS... NUNCA AL PODER
EL COVID 19, NO PUEDE DOBLEGARNOS NI PSICOLÓGICA NI FÍSICAMENTE AUNQUE AL FINAL ALGUNOS NOS ARRASTRE A LA TUMBA...
EL CISNE NEGRO TAN CACAREADO POR LOS PODERES FINANCIEROS LO HAN HECHO VISIBLE, SE LO HAN TRABAJADO COMO TRILEROS QUE SON PERO A NOSOTROS NOS SUPONE UN MISIL EN NUESTRA LÍNEA DE SUBSISTENCIA...
¡¡ES UN ATENTADO GENOCIDA DEL CAPITALISMO YANQUI!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder