ECONOMISTAS DEL SISTEMA VUELVEN A ANUNCIAR LA GRAN CRISIS ECONÓMICA
Los estragos de la epidemia de coronavirus serán "la puntilla"
La economía mundial no ofrece una perspectiva esperanzadora de cara al futuro próximo. Se vaticina una severa crisis con peor pronóstico que la que se desatara en 2008 y cuyos detonantes más notables se encuentran el crecimiento vertiginoso de las burbujas financieras en los mercados de valores y las deudas públicas.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La economía mundial no ofrece una perspectiva esperanzadora de cara al futuro próximo. Se vaticina una severa crisis con peor pronóstico que la que se desatara en 2008 y cuyos detonantes más notables se encuentran en el crecimiento vertiginoso de las burbujas financieras en los mercados de valores y las deudas públicas.
Según el economista estadounidense, Jesse Colombo, quien predijo la crisis de 2008, augura una nueva inestabilidad que los estragos de la epidemia de coronavirus parecen potenciar.
De acuerdo con el analista, la economía mundial volverá a caer en un período de recesión, y es previsible que sea peor que la crisis anterior. Así lo ha recogido el portal británico "Independent".
En este sentido, explica Colombo, como la deuda soberana en términos globales y en diferentes segmentos se ha disparado hasta alcanzar los 100 billones de dólares. Esta situación –asegura- se ve agravada por las burbujas del mercado inmobiliario europeo y de acciones estadounidenses, entre otros.
No obstante, el economista señala que a pesar de del agravamiento que representara las consecuencias de la pandemia del coronavirus, "ya estábamos de camino a una recesión antes de que nadie oyera hablar del coronavirus, que actúa como simple potenciador de lo que ya era inevitable”.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La economía mundial no ofrece una perspectiva esperanzadora de cara al futuro próximo. Se vaticina una severa crisis con peor pronóstico que la que se desatara en 2008 y cuyos detonantes más notables se encuentran en el crecimiento vertiginoso de las burbujas financieras en los mercados de valores y las deudas públicas.
Según el economista estadounidense, Jesse Colombo, quien predijo la crisis de 2008, augura una nueva inestabilidad que los estragos de la epidemia de coronavirus parecen potenciar.
De acuerdo con el analista, la economía mundial volverá a caer en un período de recesión, y es previsible que sea peor que la crisis anterior. Así lo ha recogido el portal británico "Independent".
En este sentido, explica Colombo, como la deuda soberana en términos globales y en diferentes segmentos se ha disparado hasta alcanzar los 100 billones de dólares. Esta situación –asegura- se ve agravada por las burbujas del mercado inmobiliario europeo y de acciones estadounidenses, entre otros.
No obstante, el economista señala que a pesar de del agravamiento que representara las consecuencias de la pandemia del coronavirus, "ya estábamos de camino a una recesión antes de que nadie oyera hablar del coronavirus, que actúa como simple potenciador de lo que ya era inevitable”.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133