
EL XX CONGRESO DEL PCE: ¿UN EVENTO MALOGRADO QUE INTENTÓ ACABAR CON LA HERENCIA EUROCOMUNISTA?
Un libro que desentraña los entresijos que rodearon al último Congreso del PCE
El XX Congreso del PCE, celebrado entre abril 2016 y diciembre 2017, ¿fue realmente un Congreso "especial"?, ¿Un evento que liquidó el 'eurocomunismo" como una pesada herencia del pasado ? ¿Se estaba apostando ahora por la recuperación de un PCE revolucionaria y de clase? . O, por el contrario, ¿ fue tan sólo la expresión de los deseos de su base partidaria ante la pérdida del rumbo ideologico que sufría esa organizacion política? ¿Asumió la dirección del PCE sus resultados ? ¿O tan solo se vio obligada a aceptar formalmente sus conclusiones, para no perder el control de la organización? Éstas son algunas de las interrogantes que intenta despejar el autor del libro, Miguel Medina Fernandez-Aceytuno, y que el lector podrá descargar gratuitamente.
"El XX Congreso del PCE ¿Un Congreso especial?" es un libro de Miguel Medina Fernandez-Aceytuno dirigido a la militancia comunista en general y también para aquellos para quienes desde fuera de este ámbito deseen conocer los entresijos de esta importante cita congresual, que tras 39 años inserta de nuevo en los Estatutos del PCE los principios del marxismo-leninismo, como principios rectores de toda la actividad política de la organización.
El XX Congreso del PCE, ¿fue un Congreso especial?, ¿un evento que condenaba el eurocomunismo de más de cuatro décadas y que ahora apostaba de manera consecuente por la recuperación del PCE como organización de clase revolucionaria? o, por el contrario, ¿no fue más que un reflejo del deseo de cambios profundos de un amplio sector de la militancia de base que el grupo eurocomunista del aparato de dirección del PCE se vio obligado admitir para no perder el control de la organización?
Conociendo lo sucedido después del XX Congreso podremos saber si desde la dirección de la organización este cambio fue o no sincero. La elaboración de este texto pretende ayudar a sus lectores, por otra parte, a conocer mejor el mandato congresual, es decir, la legalidad partidaria del PCE.
El libro aborda ambas cuestiones. Requiere una sosegada y atenta lectura colectiva de cuantos tengan al PCE por mucho más que una sigla. Como indica José María Alfaya,
«sería un texto a trabajar en sesiones de formación de la militancia, tan necesitada de realizar una profunda autocrítica del periodo eurocomunista que el XX Congreso aprobó abandonar».
Una tarea imprescindible desde el respeto de la legalidad partidaria para la plena recuperación del PCE.
El autor declara su renuncia explícita a cualquier beneficio económico derivado de la venta del presente libro, cuyo precio de adquisición corresponde exactamente a su precio de coste de impresión y encuadernación.
Se puede descargar en formato ebook pulsando aquí:
"El XX Congreso del PCE ¿Un Congreso especial?" es un libro de Miguel Medina Fernandez-Aceytuno dirigido a la militancia comunista en general y también para aquellos para quienes desde fuera de este ámbito deseen conocer los entresijos de esta importante cita congresual, que tras 39 años inserta de nuevo en los Estatutos del PCE los principios del marxismo-leninismo, como principios rectores de toda la actividad política de la organización.
El XX Congreso del PCE, ¿fue un Congreso especial?, ¿un evento que condenaba el eurocomunismo de más de cuatro décadas y que ahora apostaba de manera consecuente por la recuperación del PCE como organización de clase revolucionaria? o, por el contrario, ¿no fue más que un reflejo del deseo de cambios profundos de un amplio sector de la militancia de base que el grupo eurocomunista del aparato de dirección del PCE se vio obligado admitir para no perder el control de la organización?
Conociendo lo sucedido después del XX Congreso podremos saber si desde la dirección de la organización este cambio fue o no sincero. La elaboración de este texto pretende ayudar a sus lectores, por otra parte, a conocer mejor el mandato congresual, es decir, la legalidad partidaria del PCE.
El libro aborda ambas cuestiones. Requiere una sosegada y atenta lectura colectiva de cuantos tengan al PCE por mucho más que una sigla. Como indica José María Alfaya,
«sería un texto a trabajar en sesiones de formación de la militancia, tan necesitada de realizar una profunda autocrítica del periodo eurocomunista que el XX Congreso aprobó abandonar».
Una tarea imprescindible desde el respeto de la legalidad partidaria para la plena recuperación del PCE.
El autor declara su renuncia explícita a cualquier beneficio económico derivado de la venta del presente libro, cuyo precio de adquisición corresponde exactamente a su precio de coste de impresión y encuadernación.
Se puede descargar en formato ebook pulsando aquí:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117