"PÚBLICO" INTENTA DISFRAZAR LAS DECLARACIONES DE PABLO IGLESIAS SOBRE EL SÁHARA OCUPADO
Indignación entre los saharauis por la aceptación de Podemos de la política promarroquí del PSOE
Tras sus polémicas declaraciones sobre el Sáhara Occidental, la prensa española se hizo inmediatamente eco de las "vergonzosas" declaraciones de Pablo Iglesias, Secretario General de la formación morada, Unidas Podemos, y vicepresidente segundo del gobierno de coalición UP-PSOE. En una nota informativa, el diario "Público" intenta calmar, sin éxito, el ambiente y zanjar el asunto que ha molestado a muchos saharauis (...).
Por SALEM MOHAMED/ "EL CONFIDENCIAL SAHARAUI"
Tras sus polémicas declaraciones sobre el Sáhara Occidental, la prensa española se hizo inmediatamente eco de las "vergonzosas" declaraciones de Pablo Iglesias, Secretario General de la formación morada, Unidas Podemos, y vicepresidente segundo del gobierno de coalición UP-PSOE. En una nota informativa, el diario "Público" intenta calmar, sin éxito, el ambiente y zanjar el asunto que ha molestado a muchos saharauis.
La mayoría de los medios de comunicación españoles han titulado las declaraciones de Iglesias bajo: "Iglesias asume la postura de Exteriores sobre el Sáhara". La postura de exteriores bajo el cargo del PSOE es de conocida de sobra.
"La posición de España respecto al Sahara está determinada por Exteriores", afirma el vicepresidente segundo del Gobierno. Nacho Álvarez se refirió a su interlocutora como "ministra" en Twitter, y la titular de Exteriores le desautorizó públicamente el segundo hombre de Pablo Iglesias.
Según las fuentes, el encuentro no tuvo ningún trasfondo político y no se expresó apoyo alguno a la causa saharaui. Desde la Secretaría de Estado de Asuntos Sociales, han reiterado que la posición del Gobierno respecto al Sahara es la expresada por la ministra de Exteriores y han asegurado que no hay ningún cambio en ese sentido.
"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dado por zanjada este lunes la polémica por la reunión el viernes entre el secretario de Estado de Asuntos Sociales, Nacho Álvarez, con Suilma Hay Emhamed Salem, responsable de Asuntos Sociales de la República Árabe Saharaui Democrática", así también figuraba en 'publico.es'. Una información posteriormente modificada
Sin embargo la mayoría de los medios de comunicación españoles han abordado el tema desde otro puento de vista y con más objetividad. Iglesias en una entrevista en Cadena Ser dijo "como no puede ser de otra manera, la posición de España respecto al Sahara está determinada por Exteriores".
Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, recibió el pasado 21 de febrero en un salón del ministerio a la ministra saharaui de Asuntos Sociales de la RASD, un Estado que España no reconoce. Inmediatamente Marruecos protestó ante Sánchez. Álvarez borró sus tuits y los de la secretaría de Estado, Ione Belarre, así como las fotos que adjuntó de su reunión con Sueilma.
González Laya optó por una desautorización en público para dar satisfacción a Marruecos. En un tuit publicado anoche, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, señaló que España no reconoce a la RASD y por tanto la huésped [Suelma Beiruk] de Nacho Álvarez es solo “representante del Frente Polisario”. Añadió que los “artículos publicados no reflejan la posición del Gobierno sobre el Sáhara Occidental”, que “no ha cambiado”. González Laya empleó la palabra 'artículos' para no mencionar los tuits del secretario de Estado. González Laya optó por una desautorización en público para dar satisfacción a Marruecos, según publica Ignacio Cembrero en El Confidencial.
"La posición de España sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado, es política de Estado: España no reconoce la RASD y apoyamos los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas para alcanzar una solución pacífica en el marco de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", ha explicado González Laya. El mensaje de Nacho en Twitter ya no está en la cuenta de la secretaría de Estado.
Arancha González Laya, dijo publicamente, a través de su cuenta de Twitter, que Marruecos protestó oficialmente por el encuentro entre secretario del Estado español y una ministra saharaui. La jefa de la diplomacia española no se quejó, el 24 de enero en Rabat, de la aprobación de dos leyes por Marruecos que amplían su zona económica exclusiva hasta solaparse con las aguas de Canarias. El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se deshizo en elogios, el 6 de febrero en Rabat, de la colaboración marroquí en materia de lucha contra la inmigración irregular, pese a que 2019 haya sido el segundo peor año de la década.
Hasta en Podemos habían hecho esfuerzos hasta ahora para no indisponer a Marruecos. Irene Montero, la ministra de Igualdad, declinó recibir en el Congreso, el 4 de febrero, a los padres de Nasser Zefzazi, el principal activista rifeño, que cumple una condena de 20 años en una cárcel de Fez.
En 2018 sí se entrevistó con ellos, pero al ser ministra prefirió encargar el recibimiento a Txema Guijarro, un diputado raso de su partido.
Pablo Iglesias por su parte, ha asegurado hoy que la postura de España respecto al Sáhara la marca el Ministerio de Exteriores, y ha explicado que la reunión de su secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, con el Frente Polisario, la organizó la ONCE, y sólo tenía como objetivo tratar una colaboración con personas invidentes, informa EP.
https://www.ecsaharaui.com/2020/02/asi-titulo-el-diario-publico-las.html
Por SALEM MOHAMED/ "EL CONFIDENCIAL SAHARAUI"
Tras sus polémicas declaraciones sobre el Sáhara Occidental, la prensa española se hizo inmediatamente eco de las "vergonzosas" declaraciones de Pablo Iglesias, Secretario General de la formación morada, Unidas Podemos, y vicepresidente segundo del gobierno de coalición UP-PSOE. En una nota informativa, el diario "Público" intenta calmar, sin éxito, el ambiente y zanjar el asunto que ha molestado a muchos saharauis.
La mayoría de los medios de comunicación españoles han titulado las declaraciones de Iglesias bajo: "Iglesias asume la postura de Exteriores sobre el Sáhara". La postura de exteriores bajo el cargo del PSOE es de conocida de sobra.
"La posición de España respecto al Sahara está determinada por Exteriores", afirma el vicepresidente segundo del Gobierno. Nacho Álvarez se refirió a su interlocutora como "ministra" en Twitter, y la titular de Exteriores le desautorizó públicamente el segundo hombre de Pablo Iglesias.
Según las fuentes, el encuentro no tuvo ningún trasfondo político y no se expresó apoyo alguno a la causa saharaui. Desde la Secretaría de Estado de Asuntos Sociales, han reiterado que la posición del Gobierno respecto al Sahara es la expresada por la ministra de Exteriores y han asegurado que no hay ningún cambio en ese sentido.
"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dado por zanjada este lunes la polémica por la reunión el viernes entre el secretario de Estado de Asuntos Sociales, Nacho Álvarez, con Suilma Hay Emhamed Salem, responsable de Asuntos Sociales de la República Árabe Saharaui Democrática", así también figuraba en 'publico.es'. Una información posteriormente modificada
Sin embargo la mayoría de los medios de comunicación españoles han abordado el tema desde otro puento de vista y con más objetividad. Iglesias en una entrevista en Cadena Ser dijo "como no puede ser de otra manera, la posición de España respecto al Sahara está determinada por Exteriores".
Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, recibió el pasado 21 de febrero en un salón del ministerio a la ministra saharaui de Asuntos Sociales de la RASD, un Estado que España no reconoce. Inmediatamente Marruecos protestó ante Sánchez. Álvarez borró sus tuits y los de la secretaría de Estado, Ione Belarre, así como las fotos que adjuntó de su reunión con Sueilma.
González Laya optó por una desautorización en público para dar satisfacción a Marruecos. En un tuit publicado anoche, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, señaló que España no reconoce a la RASD y por tanto la huésped [Suelma Beiruk] de Nacho Álvarez es solo “representante del Frente Polisario”. Añadió que los “artículos publicados no reflejan la posición del Gobierno sobre el Sáhara Occidental”, que “no ha cambiado”. González Laya empleó la palabra 'artículos' para no mencionar los tuits del secretario de Estado. González Laya optó por una desautorización en público para dar satisfacción a Marruecos, según publica Ignacio Cembrero en El Confidencial.
"La posición de España sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado, es política de Estado: España no reconoce la RASD y apoyamos los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas para alcanzar una solución pacífica en el marco de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", ha explicado González Laya. El mensaje de Nacho en Twitter ya no está en la cuenta de la secretaría de Estado.
Arancha González Laya, dijo publicamente, a través de su cuenta de Twitter, que Marruecos protestó oficialmente por el encuentro entre secretario del Estado español y una ministra saharaui. La jefa de la diplomacia española no se quejó, el 24 de enero en Rabat, de la aprobación de dos leyes por Marruecos que amplían su zona económica exclusiva hasta solaparse con las aguas de Canarias. El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se deshizo en elogios, el 6 de febrero en Rabat, de la colaboración marroquí en materia de lucha contra la inmigración irregular, pese a que 2019 haya sido el segundo peor año de la década.
Hasta en Podemos habían hecho esfuerzos hasta ahora para no indisponer a Marruecos. Irene Montero, la ministra de Igualdad, declinó recibir en el Congreso, el 4 de febrero, a los padres de Nasser Zefzazi, el principal activista rifeño, que cumple una condena de 20 años en una cárcel de Fez.
En 2018 sí se entrevistó con ellos, pero al ser ministra prefirió encargar el recibimiento a Txema Guijarro, un diputado raso de su partido.
Pablo Iglesias por su parte, ha asegurado hoy que la postura de España respecto al Sáhara la marca el Ministerio de Exteriores, y ha explicado que la reunión de su secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, con el Frente Polisario, la organizó la ONCE, y sólo tenía como objetivo tratar una colaboración con personas invidentes, informa EP.
https://www.ecsaharaui.com/2020/02/asi-titulo-el-diario-publico-las.html





























amelia hernandez prado | Miércoles, 26 de Febrero de 2020 a las 23:38:38 horas
Esto se pasa de castaño oscuro,basta ya de dejar en la cuneta al sahara occidental,basta de agachar la cabeza con la monarquía asesina marroquí ,que se adueña de lo que no le pertenece como son las aguas del sahara y de canarias,esto es totalmente deleznable,no y mil veces no a marruecos,basta de ser cómplices de la masacre al sahara y de todos los abusos de Marruecos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder