Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:18:58 horas

| 1479 1
Miércoles, 26 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

CORONAVIRUS Y CONTROL SOCIAL. UNA BREVE REFLEXIÓN

"La cuestión no está en el origen del COVID-19 sino en la oportunidad del uso social y político que han encontrado el capital y sus Estados en esta coyuntura"

"Es llamativo -opina en su artículo Marat - que la dictadura capitalista china, que hace tanto tiempo ya usurpó el símbolo de la hoz y el martillo, actúe como la progre Italia poniendo en cuarentena a poblaciones enteras, poniendo en cuarentena a poblaciones enteras. Lugares en el mundo en los que se impone la cuarentena en los barcos, en los que se aísla en sus casas a los ciudadanos"

  Por MARAT PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
 
 
 
   La provincia de Hubei y su capital, Wuhan, aún permanecen cerradas por la epidemia del coronavirus o COVID-19. 76.288 casos, 2.345 muertes desde que se inició la epidemia hace oficialmente 2 meses.
 
 
   La epidemia se ha extendido por otros 28 países pero en estos dos meses apenas se ha extendido la enfermedad en unos 1.000 casos más fuera de China y el número de muertos que estos países han sumado a esas 2.345 muertes es de 15 más, a día de hoy, 23 de Febrero de 2020. Previsiblemente en los próximos días aumente en algunas personas más fuera de China el número de fallecidos por esta enfermedad.
 
 
 
    Sin embargo, Italia ya ha replicado las medidas de aislamiento y prevención chinas frente a la amenaza de expansión de la enfermedad en 11 municipios, 10 en Lombardía y 1 en el Véneto. El número total de muertos es de 2 personas, a pesar de que las cifras de las autoridades sanitarias hablan de 50.000 afectados.
 
 
 
   Es llamativo que la dictadura capitalista china, que hace tanto tiempo ya usurpó el símbolo de la hoz y el martillo, actúe como la progre Italia poniendo en cuarentena a poblaciones enteras. Lugares en el mundo en los que se impone la cuarentena en los barcos, en los que se aísla en sus casas a los ciudadanos, en los que se cortan los transportes por carretera o aire con el exterior, en los que se golpea y detiene como criminal al que no lleva mascarilla, en los que se controla la información que se transmite.
 
 
 
   Los reaccionarios y los fascistas oficiales que hoy gobiernan en países europeos y en alguno latinoamericano debieran tomar nota porque podrían aprender lecciones interesantes en cuanto a control social y propagación política y mediática del miedo. 
 
 
 
    Es curioso que frente a una enfermedad que en el país de origen empieza a remitir y el número de curados es superior al de nuevos infectados y que se concentra sobre todo en Asia (Japón, Singapur, Corea del Sur,  Irán,…), por su mayor proximidad al foco de origen y que ha desatado un número de muertos totales a nivel mundial muy inferior al sarampión en 2019 (6.000 muertos sólo en la República Democrática del Congo) produzca un efecto histérico inducido por los medios de comunicación mundiales tan brutal. Pero claro, el sarampión es algo que vende poco por su antigüedad y además es algo que les pasa a los negros africanos.
 
 
 
    En la temporada de gripe de 2019 murieron por esta afección en España 6.300 personas pero la gripe es algo muy asumido, que parece tener poco impacto histérico. Necesitaríamos el fantasma de la mal llamada gripe española que mató a 50 millones de personas a nivel mundial en 1918 para darle el nivel de alarma social que ahora se quiere extender en las conciencias de la población de todos los países.
 
 
 
   Tengo para mí que esta enfermedad es una oportunidad para un experimento de ingeniería social, para comprobar hasta qué punto puede ser posible controlar a importantes contingentes de población, para estudiar cuál puede ser el nivel de aceptación colectiva a medidas que restrinjan la libertad de movimiento, de expresión y de información. Y, como derivada de ese control social de cualquier otra libertad.
 
 
 
   Cuando el nivel de poder omnímodo de los Estados, ligada a la paranoia colectiva sembrada, ponga en peligro a la economía capitalista mundial veremos con qué rapidez remite la alarma social por el coronavirus. Hay cosas sagradas que no se tocan.
 
 
 
   En cualquier caso, quiero dejar claro que la cuestión no está en el origen del COVID-19 ni en las teorías conspiranoicas que sirven al mismo objetivo que supuestamente dicen combatir sino en la oportunidad del uso social y político que han encontrado el capital y sus Estados en esta coyuntura para ensayar formas de control que generen mucha más aceptación que disenso en un mundo futuro en el que la explotación y la dominación de clase a través de los Estados necesitarán gigantescas dosis de resignación y pasividad.
 
 
 
   En un mundo en el que la vigilancia de cámaras de calle y en lugares cerrados de tipo público o privado lo invaden todo, donde los sensores biométricos son ya una realidad cada vez más implantada, en la que el temor a los atentados terroristas hace que escáneres nos muestren desnudos en los aeropuertos y que puedan conculcarse garantías ciudadanas en nombre de la seguridad, en el que las empresas vigilan el uso que hacen sus empleados de sus ordenadores, en el que se ha instalado en la mentalidad de los borregos ciudadanos que no hay que temer a la creciente vigilancia y control estatal y privado de las personas porque el que no ha hecho mal nada tiene que ocultar, una plaga como la del coronavirus es muy útil para ejercer el control social.
 
 
 
   Si aquel no es suficiente, mientras haya Facebook, Twitter, Instagram, Tinder y “La isla de las tentaciones” habrá una masa imbécil lo bastante numerosa como para que su complicidad los convierta en cómplices de su opresión. Sin unas convicciones que vayan mucho más allá de las razones que da el ser humano para confiar en él sería fácil convertirse en un nazi.
 
 
 
http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com/
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 26 de Febrero de 2020 a las 08:23:22 horas

    LA TEORÍA DEL CONTROL SOCIAL VIENE DE LEJOS

    Edward Alsworth Ross. sociólogo norteamericano, pionero en la utilización de dicho término en relación a los problemas del orden y la organización social.

    TIPOS DE CONTROL SOCIAL

    DE REACCIÓN

    DIFUSO

    SOCIAL FORMAL

    INFORMAL O SECUNDARIO

    Tratará de condicionar al individuo, de disciplinarlo a través de todo un proceso que comienza en los núcleos primarios (familia) pasando por la escuela, la profesión y la instancia laboral, y que culmina con la obtención de una actitud conformista de éste ante la interiorización de las pautas de conducta trasmitidas y aprendidas durante dicho proceso de socialización que lo llevan a la obediencia. Los agentes del Control Social Informal son los que intervienen en la socialización de los individuos, la que comienza en edades tempranas y se va reforzando y perfeccionando en la medida que éstos van madurando e integrándose a la sociedad.
    Constituyen verdaderos instrumentos de los cuales se vale la sociedad y la clase que está en el poder para ejercer su dominación sobre el resto de la sociedad, imponiendo sus normas de conducta, valores morales y éticos y su ideología, de acuerdo a las funciones que realicen cada uno de ellos.

    Puede decirse por tanto que, cuando las estrategias o instancias de control informal han fallado, es cuando entran en acción las instancias formales, reproduciendo las mismas exigencias de control, pero de forma COERCITIVA.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.