Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 00:34:13 horas

1
Lunes, 24 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

LAS TRABAJADORAS CANARIAS GANAN 2.373€ MENOS QUE SUS COMPAÑEROS VARONES

Según los datos de la última encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística

Las mujeres canarias ganan 2.373€ menos al año que los hombres, lo que supone que la brecha salarial se sitúa en el 11.15% según los datos de la última encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (2017) (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Las mujeres canarias ganan 2.373€ menos al año que los hombres, lo que supone que la brecha salarial se sitúa en el 11.15%, según los datos de la última encuesta de  Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (2017).

 

  Un informe que era analizado la pasada semana, en rueda de prensa, por la presidenta de la Gestora de UGT Canarias, Victoria Francisco, y por la técnica de Igualdad de UGT Canarias, Miriam Montesdeoca, con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Igualdad Salarial el próximo 22 de febrero.

 

   Si atendemos al sueldo anual, la media del salario que cobra la mujer trabajadora canaria se sitúa en 18.917€/año frente a los 21.291€/año que perciben los hombres.

 

  "Además -apuntan desde esta organización -  existe brecha salarial en cuanto a la calidad del empleo e incluso en aquellos trabajos “feminizados”, como pueden ser los relacionados con los cuidados, las mujeres siguen cobrando menos y cuenta con mayor dificultad para la promoción laboral".

 

  La brecha salarial por sectores es más alta en actividades administrativas, actividades profesionales, científicas y técnicas, servicios sociales, sanitarias y comercio.

 

  Desde el sindicato rechazan que esta diferencia salarial se pueda justificar por su menor formación.

 

  “Esto  -sostienen - no es verdad, ya que un 48% de las mujeres con empleo en 2017 tenía título universitario, mientras que, en el caso de los hombres el porcentaje era del 37,82%. Y sin embargo, tan solo el 1.8% de las mujeres asalariadas y con formación consiguen romper el techo de cristal y llegar a cargos directivos frente al 3% de los hombres que lo logran”.

 

  Otro de los datos que UGT Canarias destaca dentro de este informe es que el tiene que ver con la precariedad laboral,  siendo las mujeres las que mayor número de contratos a  tiempo  parcial acumulan.  Lo que supone tener  bajos ingresos y por lo tanto ser penalizadas a la hora de la jubilación y de la prestación por desempleo.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jorge martin

    jorge martin | Lunes, 24 de Febrero de 2020 a las 19:16:34 horas

    Cuando termino de leer este articulo, me invade una tristeza que me aplasta.Recuerdo en mi juventud,cuando los sindicatos tenian dignidad y no se habian vendido al poder.
    Que ignorancia,que poco pudor,que poca ganas de buscar la verdad.
    Decir que los hombres como media al año ganan 21291$ y las mujeres ganan de media al año 18917$ y de aqui sacar que la brecha salarial entre hombre y mujer es de 2373$.
    Es del genero imbecil,tonto e ignorante.Solo los tontos dicen tonterias .Y los tontos e ignorantes las dicen publicamente.
    Me enseñaron en la escuela que no se pueden sumar peras con manzanas.Si se quiere comparar el sueldo de hombres y mujeres hay que hacerlo de forma homogenea.Osea hombres y mujeres que pertenezcan a la misma profesion, que tengan la misma cualificacion,que trabajen las mismas horas,que echen las mismas horas extrtaordinarias, que disfruten las mismas vacaciones........
    No especificar esto es mentir.Y asi les va a los sindicatos,desbandada general.Apenas tienen afiliados.
    Es mas en España los salarios estan regulados por los convenios salariales .Decidme un convenio donde diga que hombre y mujer con el mismo trabajo ganan diferentes salarios.
    Si realmente les preocupa la brecha salarial: que se preocupen por la brecha entre EMPRESARIOS Y TRABAJADORES,esta si que aumenta cada dia a favor de los empresarios.
    Asi podrian recuperar su DIGNIDAD y estarian ejerciendo la labor para los cuales fueron creados.
    Pero no.Se han vendido al Poder y solo defienden a minorias (ideologia de genero),creando problemas inexistentes y creando problemas entre hombres y mujeres y todo por dinero....por mucho dinero.....y por salir a la calle y en television el ocho de 8 marzo.

    A VER SI TIENEN LOS BEMOLES DE HACER UNA HUELGA GENERAL DE TRABAJADORES CONTRA LA EXPLOTACION ESCLAVIZANTE.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.