Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 00:36:53 horas

| 568 1
Lunes, 24 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

TRINCHERA: "HAY QUE CONQUISTAR EL DERECHO A LA HUELGA TOTAL SIN SERVICIOS MÍNIMOS"

Pronunciamiento de la organización Organización Obrera, Popular y Revolucionaria, frente a las amenazas patronales:

La Organización Obrera, Popular y Revolucionaria Trinchera ha valorado la reciente huelga general desarrollada en el sector petroquímico obrero Tarragonés y catalán como "un éxito y un avance enorme para el sector" (...).

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Organización Obrera, Popular y Revolucionaria Trinchera ha valorado la reciente huelga general desarrollada en el sector petroquímico obrero Tarragonés y catalán como "un éxito y un avance enorme para el sector".

 

  

   "Mejor aún han sido - añaden- las asambleas que posibilitaron estas medidas como así también la combatividad creciente que muestran los sectores más decididos de nuestra clase en un sector estratégico y determinante como este".

 

 

   En este sentido, desde la Trinchera consideran que "los cortes efectuados en los ingresos a la planta industrial han servido para recuperar la dignidad frente a una legalidad laboral impuesta a costa de sangre, sudor y lágrimas durante décadas, no solo contra quienes han sufrido y sufren directa e indirectamente las consecuencias de la explosión, la gota que rebalsó el vaso de la paciencia, sino también contra todo el conjunto de nuestra clase obrera".

 

 

  "Durante décadas -apuntan - los grandes sectores del capital han sabido construir con inteligencia los mecanismos necesarios de consenso, represión y legalidad teñida y ceñida al tamaño de sus intereses y en perjuicio del conjunto de la clase obrera, tanto para explotarnos y saquearnos, como para contaminarnos".

 

 "Es en estas condiciones concretas de lucha -dicen -  cuando se avanza en la conciencia y el compromiso, en la solidaridad, es donde se ven más claras que nunca nuestras necesidades de conjunto vapuleadas por los empresarios de todos los tamaños, pero aprovechadas principalmente por estos pulpos del capital que perciben ganancias obscenas poniendo en riesgo nuestras vidas día a día a disposición del ensanche de sus arcas".

 

 

"EN LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PETROQUÍMICO SE VISLUMBRA LA ESPERANZA DE TODA LA CLASE OBRERA"

 

   Para Trinchera, en la "lucha importantísima que están dando los/as trabajadores/as del sector petroquímico se vislumbra la esperanza de toda nuestra clase obrera".

 

   "Y ello  -explican- porque cuando se ponen sobre la mesa las contradicciones principales entre los diferentes avances sistemáticos contra nuestros derechos, contra nuestros métodos de lucha, es donde se vuelve necesario más que nunca avanzar en radicalizarnos y en buscar explicaciones, métodos y consensos en las raíces de los problemas que sufrimos todos/as".

 

  "El derecho a la huelga absoluta sin servicios mínimos, es un derecho arrebatado por una de las tantas reformas laborales hechas durante estos gobiernos continuistas, en los marcos de una complicidad y unidad absoluta de todos los empresarios y capitalistas del estado español, sea cual sea su verborragia nacionalista".

 

   "Es aquí - continúan exponiendo -  donde los empresarios, la burguesía, no presenta grietas, cuando ve que un sector tan importante de la clase trabajadora avanza SIN MIEDO Y EN UNIDAD por sus derechos fundamentales, dispuestos/as a enfrentar con valentía todas sus amenazas carentes de legitimidad y con una mecha igual de corta que la realidad que pretenden disfrazar: SIN OBREROS NO HAY PRODUCCIÓN, SIN PRODUCCIÓN NO HAY GANANCIAS".

 

  "Sus argumentaciones falaces, perversas, oprobiosas y sus métodos represivos no pueden ni podrán nunca con nuestra organización si se mantiene firme, estoica y valiente".

 

  "Las patronales y las burocracias sindicales a su servicio, siempre querrán - advierten desde Trinchera - apagar esta llama combativa como sea, depende de nosotros/as mismos/as el darle un cauce digno y perdurable. Hoy esta perspectiva se encuentra en el horizonte de desconocer las amenazas patronales, radicalizar las medidas, no garantizar ningún servicio mínimo, evitar que los/as compañeros/as que están haciendo “servicios” extra con “profesionalismo” sigan siendo utilizados/as por la patronal como esquiroles voluntaria o involuntariamente".

 

  "Desde Trinchera, como organización obrera revolucionaria, como parte de nuestra clase, seguiremos alcanzando nuestra solidaridad absoluta promoviendo entre compañeros/as la más absoluta independencia de clase frente a las patronales y los gobiernos, promoviendo una profunda y real democracia obrera directa en las asambleas de base, los cuerpos de delegados/as y las comisiones internas".

 

  "Para esto - concluyen desde esta organización - hoy resulta necesario más que nunca fortalecer esa combatividad y ejemplo votando un plan de lucha para extender los plazos de la huelga de manera indefinida y por el triunfo de todas las demandas del sector y de la población que rodea la industria donde viven nuestras familias trabajadoras, solo así, de esta manera, podremos sentar un antecedente histórico, tan histórico como han sido los niveles de adhesión a esta medida de fuerza que ya ha sido un éxito absoluto".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Saburo

    Saburo | Lunes, 24 de Febrero de 2020 a las 18:36:11 horas

    Y que hace el capital para frenar a los trabajadores? Nos permiten que hayan gobiernos "progresistas", si, para que sigan progresando sus ganancias,sus beneficios a costa del sudor del obrero.
    Abajo los gobiernos socialdemócratas, que tienen poco de demócratas y,mucho menos de sociales.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.