Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

Lunes, 17 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

EL EXTERMINIO POLÍTICO Y LA COMPLICIDAD MEDIÁTICA SE CONJUGAN EN COLOMBIA

Una guerra abierta contra "guerrilleros, comunistas y socialistas" en medio del silencio de los cómplices

La impunidad con que opera el paramilitarismo en Colombia se ratifica en el mensaje de amenaza física contra la vida de militantes de izquierda, activistas sociales y líderes indígenas lanzado reciente mente por uno de estos grupo que allí operan.

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.

 

    La impunidad con que opera el paramilitarismo en Colombia se ratifica en el mensaje de amenaza física contra la vida de militantes de izquierda, activistas sociales y líderes indígenas lanzado recientemente por uno de estos grupoS que allí operan.

 

    Como se lee en un característico pasquín paramilitar, el funestamente célebre Bloque Capital de las Águilas Negras lanza una clara amenaza a la integridad física que quienes, según la organización armada,  "tiene identificados” y puestos en la mira: “los guerrilleros, comunistas y socialistas que están acabando con la riqueza del país". .
 

    Así lo dio a conocer la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), a través de la red Twitter.

 

    Según la fuente, se trata de una nueva amenaza contra su consejera de derechos humanos Aida Quilcué, contra Feliciano Valencia, senador del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y otros líderes sociales.

 

    En la misma nota se exige al gobierno del ultraderechista Iván Duque que brinde “garantías de protección integral" a las personas señaladas por los criminales.
 

    Y no es para menos. Según cifras presentadas por el Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz  (Indepaz) de Colombia, 20 líderes sociales fueron asesinados en el país en lo que va de este año. Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró en los primeros 13 días de 2020 10 líderes sociales asesinados a mano de sicarios de estas organizaciones paramilitares. En total, este mismo organismo confirmó que, en 2019, al menos 107 defensores de derechos humanos fueron asesinados en el país al tiempo que otros 13 casos más están en vías de legitimación.

 

    No hay que olvidar,no obstante, que una de las estrategias implementadas por el Estado colombiano y sus brazos ejecutores es la generación del terror a través de la muerte, en dos niveles: como exterminio físico de los rivales políticos y como pedagogía.



 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.