EL GOBIERNO CANARIO SUPRIME ENSAYOS CLÍNICOS CONTRA EL CÁNCER EN GRAN CANARIA
La Asociación Española contra el Cáncer de Las Palmas reclama a Ángel Víctor Torres y la consejera de Sanidad
La Asociación Española contra el Cáncer de Las Palmas ha denunciado la supresión en el Hospital Insular de Gran Canaria de los ensayos clínicos para el cáncer de pulmón metastásico, "por falta de recursos" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En medio del conflicto abierto en la Sanidad canaria por el anuncio de huelga presentado para este 12 de febrero por UGT, CCOO y el Sindicato de Enfermería (Satse), una nueva noticia ha venido a poner de manifiesto la precariedad acumulada en este sector, como consecuencia de años de recortes presupuestarios.
La Asociación Española contra el Cáncer de Las Palmas ha denunciado la supresión en el Hospital Insular de Gran Canaria de los ensayos clínicos para el cáncer de pulmón metastásico, "por falta de recursos".
Así lo ha hecho público el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en las Palmas, Fernando Fraile, en declaraciones efectuadas a la cadena COPE.
“Me parece que no es de recibo -afirmó Fraile - que con estos problemas que genera, no se tome conciencia y se resuelva de una manera u otra”.
Fraile explicó que su Asociación ya se habían puesto en contacto con el presidente del Gobierno Canario, Ángel Víctor Torres y la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, para reclamar una solución que finalmente no ha llegado.
“Esta situación se dio desde el pasado mes de julio de 2019; en ese entonces se suprimieron los ensayos, pero ya hoy es oficial” -apuntó el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en las Palmas
Fraile especificó que trasladó el mensaje sobre la importante de mantener este servicio público al presidente autonómico y la Consejera de Sanidad, que le respondieron "que estaban dispuestos a tomar medidas".
No obstante, el Ejecutivo de PSOE, Podemos, Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera no ha aportados los recursos necesarios para continuar con esta investigación vital.
“Se trata de una situación que no debe ocurrir, ya que gracias a esa investigación se ha mejorado la vida y se han salvado varias personas en todo el archipiélago canario”- concluyó Fernando Fraile.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En medio del conflicto abierto en la Sanidad canaria por el anuncio de huelga presentado para este 12 de febrero por UGT, CCOO y el Sindicato de Enfermería (Satse), una nueva noticia ha venido a poner de manifiesto la precariedad acumulada en este sector, como consecuencia de años de recortes presupuestarios.
La Asociación Española contra el Cáncer de Las Palmas ha denunciado la supresión en el Hospital Insular de Gran Canaria de los ensayos clínicos para el cáncer de pulmón metastásico, "por falta de recursos".
Así lo ha hecho público el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en las Palmas, Fernando Fraile, en declaraciones efectuadas a la cadena COPE.
“Me parece que no es de recibo -afirmó Fraile - que con estos problemas que genera, no se tome conciencia y se resuelva de una manera u otra”.
Fraile explicó que su Asociación ya se habían puesto en contacto con el presidente del Gobierno Canario, Ángel Víctor Torres y la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, para reclamar una solución que finalmente no ha llegado.
“Esta situación se dio desde el pasado mes de julio de 2019; en ese entonces se suprimieron los ensayos, pero ya hoy es oficial” -apuntó el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en las Palmas
Fraile especificó que trasladó el mensaje sobre la importante de mantener este servicio público al presidente autonómico y la Consejera de Sanidad, que le respondieron "que estaban dispuestos a tomar medidas".
No obstante, el Ejecutivo de PSOE, Podemos, Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera no ha aportados los recursos necesarios para continuar con esta investigación vital.
“Se trata de una situación que no debe ocurrir, ya que gracias a esa investigación se ha mejorado la vida y se han salvado varias personas en todo el archipiélago canario”- concluyó Fernando Fraile.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122