Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Lunes, 03 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

ESTADOS UNIDOS AUTORIZA EL USO DE LAS TERRORÍFICAS MINAS ANTIPERSONA

Un arma letal que mata y lesiona muchísimos más civiles inocentes que militares

Estados Unidos retrocede al año 2015 cuando la Administración Obama manifestó su “voluntad” de acatar los requisitos claves del acuerdo internacional de 1999 que prohíbe las minas anti persona.

   

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 


    Estados Unidos retrocede al año 2015 cuando la Administración Obama manifestó su “voluntad” de acatar los requisitos claves del acuerdo internacional de 1999 que prohíbe las minas anti persona.

   

    Lo confirmó el pasado  viernes el Departamento de Defensa estadounidense a través de un comunicado del presidente Donald Trump en el que se levanta  la prohibición para el uso de minas antipersonal por parte  del ejército de Estados Unidos.

 

    En palabras del vocero de la Casa Blanca, se ha determinado que esa restricción impuesta a las fuerzas estadounidenses por el gobierno de Barack Obama sea derogada ya que esta podría ponerlas en desventaja durante un conflicto.

 

    En este sentido, el mensaje subraya que el presidente no está dispuesto a aceptar que las tropas estén expuestas a este riesgo.

 

    No obstante, el informe trata de lanzar un mensaje tranquilizador a la opinión pública destacando que se trataría de un nuevo tipo de minas denominadas "no persistentes" que pueden ser desactivadas de forma remota, en lugar de quedarse enterradas para siempre.

 

Es muy evidente –como señala la evidencia histórica- que se exagera acerca las posibles amenazas futuras para los intereses norteamericanos por lo que no son creíbles sus justificaciones para autorizar nuevamente el uso de este tipo de armas que mata muchos más civiles que militares. Conviene recordar que el presidente Bush envió al Congreso de Estados Unidos (el 20 de septiembre de 2002) un documento, titulado “La nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos”, en el que se exponía la nueva doctrina militar estratégica de Estados Unidos, cuya orientación se basaba en el principio del ataque preventivo, que consiste en “destruir la amenaza antes de que se concrete”. Lo que sucede en realidad es que la ofensiva militar del Imperio no puede prescindir de ninguna arma.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.