Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:55:03 horas

Lunes, 03 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

"EL CLAMOR DEL CAMPO NO PUEDE SER IGNORADO", AFIRMAN DESDE UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos sobre las manifestaciones en el Estado español

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reivindicado, como "un rotundo éxito” las manifestaciones celebradas por este sector, la pasada semana, en diferentes ciudades del Estado español (...).


 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reivindicado, como "un rotundo éxito” las manifestaciones celebradas por este sector, la pasada semana, en diferentes ciudades del Estado español.

 

  "Esta convocatoria - afirman desde UPA - demuestran el hartazgo del campo. Es un clamor que no puede ser ignorado".

 

 

   “Nuestra problemática y nuestras demandas han inundado los medios de comunicación, las redes sociales y la sociedad en general, es un clamor que debe ser atendido”, añaden.

 

 

  UPA advierte califica como "límite la situación  de la la agricultura y la ganadería".

 

 

  "El éxito de las marchas, concentraciones, tractoradas y protestas demuestra con claridad indican también - añaden- la urgencia de tomar medidas, articular reformas y cambiar comportamientos en la cadena agroalimentaria".

 

 

   El objetivo de las movilizaciones, explican, es servir para “cambiar las cosas” y producir un cambio de tendencia. Para eso, las instituciones, los Gobiernos y la cadena en su conjunto deben “sentirse aludidos y actuar”- señalan.

 

 

  Los agricultores y ganaderos al límite, como se autodenominan, aseguran que las protestas continuarán la semana próxima, y hasta que se observe un “verdadero cambio de actitud”. Ya están anunciadas las manifestaciones de Santander, Toledo y Madrid (lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero, respectivamente). Así como las de Córdoba, Málaga y Granada, la siguiente semana.

 

   Los agricultores y ganaderos reclaman, fundamentalmente, unos "precios justos" para sus productos, comprados actualmente a precios muy bajos por las cadenas alimentarias encargadas de la distribución y su venta al público. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.