Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Lunes, 27 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

"EN ESPAÑA NO TENEMOS UN "JURADO POPULAR", SINO TAN SOLO UN AMAGO"

En España, el ámbito del jurado popular se ha reducido a los "delitos basura"

En opinión de Gustavo Larraz, abogado y uno de los más firmes impulsores para la implantación de la ley jurado en España, el jurado popular no ha pasado de ser sino "un amago", en el que la ciudadanía ha participado de manera ejemplar, pero que ha sido convertido en una experiencia "minimalista" .

  REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Según Gustavo Larraz, uno de los más firmes impulsores  para la implantación de la ley jurado en España que está contemplada  en la Constitución,  no ha pasado de ser sino "un amago".


    En su opinión, la experiencia  sobre el jurado en España no se puede calificar de otra forma que de "agridulce".

 

    Gustavo López-Muñoz y Larraz, fue fundador de la Asociación Pro Jurado en España y director del Departamento de Penal y Extradiciones.

 

   Haciendo un balance de la trayectoria de la experiencia del jurado popular, Larraz manifiesta que si bien, por una parte, el jurado popular se ha consolidado en España, por la otra,  ha sido convertida en una experiencia "minimalista"  por lo inadecuados de los delitos comprendidos -muchos de ellos «delitos basura»- e absolutamente insuficiente para abordar otros delitos tan necesarios de la participación ciudadana como son los delitos e odio, de maltrato de género, de abusos sexuales…

 

   La cuestión, manifiesta Larraz, es que el comportamiento de los ciudadanos que participan en los Jurados es realmente ejemplar, pues  además de concurrir, participan y cumplen ejemplarmente sus funciones.

 

  «Ese minimalismo ha hecho que  hoy en España no tengamos un tribunal del jurado, sino sólo una suerte de "tribunal  amago"».

 

    Larraz runealizó estas declaraciones en una intervención la pasada semana en el marco del Aula de Debate del Colegio de Abogados de Madrid, donde se abordó la figura del tribunal del jurado. Una figura que el próximo 22 de mayo cumplirá 25 años de vigencia.

 

   Sin embargo, el abogado Larraz estima que el resultado ha sido un éxito:

 

     "No obstante, este abogado estimó que hay que considerar que el resultado ha sido un éxito pues "La calidad democrática indiscutible de nuestra ciudadanía actual ha permitido su tímida supervivencia. Ni siquiera el Partido Popular, con su otrora apabullante mayoría parlamentaria, fue capaz de suspenderla, o modificarla, como había prometido en su programa, al sistema de jurado mixto, conocido doctrinalmente como escabinado".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.