Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:25:41 horas

| 839
Lunes, 27 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

LA SALUD COMO NEGOCIO, LOS CUERPOS COMO MERCANCÍA

Un estudio sobre el mercado de los medicamentos

Que la salud humana constituye una grosera mercancía en el marco del sistema capitalista mundial es un hecho que el reciente informe "Caracterización del Complejo Médico Industrial Farmacéutico hoy" -elaborado por el sindicato y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)- hace patente con total crudeza (...).

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    Que la salud humana constituye una grosera mercancía en el marco del sistema capitalista mundial es un hecho que el reciente informe "Caracterización del Complejo Médico Industrial Farmacéutico hoy" -elaborado por el sindicato y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)- hace patente con total crudeza.

 

 

    En el marco de una entrevista con la web Sputnik News,  Ricardo Peidro, de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de Argentina, éste se refirió a la rentabilidad de la industria farmacéutica – de las punteras en este indicador económico- basada en precios excesivos, mercado altamente concentrado y publicidad engañosa.

 

 

 "Las rentabilidades son extraordinarias en la industria farmacéutica a nivel global. Un 70 % de rentabilidad contra el 15 % de otras industrias. Además, hay una gran concentración en el mercado y ha habido un estancamiento de la innovación. Es decir, que caen las patentes y las empresas hacen estrategias para poder extenderlas y mantener el nivel de facturación. Al haber una saturación de los mercados maduros de los países del primer mundo, se concentran en los mercados emergentes", explicó Peidro.

 

 

    Sin embargo, no solo la publicidad engañosa constituye la principal dedicación  del grupo en su desempeño; también muchos otros problemas quedan al descubierto en el estudio. Entre ellos, las rentabilidades y la altísima concentración de mercado.  

 

 

    Un fenómeno que en América Latina se abre paso aceleradamente. Según la fuente,  este espacio ofrece un auténtico  mercado de expansión que se ve impunsado por la falta de normativa de precios que hace de la necesidad un bien oneroso de consumo.  

 

 

    En este sentido, señaló Peidro, "cada laboratorio saca un producto al precio que el mercado de y sin la intervención de ningún análisis de costo por parte del Estado. Eso trae como consecuencia, no solamente en la Argentina sino a nivel mundial, que se ponga en jaque a todos los sistemas de salud".

 

 

     “A ello se suma –continúa explicando- las crecientes fusiones, que ante una oferta escasa tienen mayor margen para mantener los precios altos. Solo 20 laboratorios en el planeta producen el 60 % de los medicamentos que se venden en el mundo, muchos de los cuales se presentan con un precio alto debido a la innovación que representan, que no es más que mucho marketing y nuevas formas de colocarlos en el mercado”.

 

 

    Y ofrece un dato sumamente ilustrativo del fenómeno que denuncian: "1.035 nuevos medicamentos se produjeron entre 1989 y 2001 de ellos solo 153, fueron realmente innovadores".

 

 

    Podría pareceser una estampa extraída del  Siglo XVIII, pero es la realidad en la que vivimos tres siglos después, ya que no ha variado ni un ápice la lógica productivista que reduce a las personas a  herramientas o meros recursos productivos. La misma realidad ahora que entonces, y la de mañana, si el capitalismo no es destruido de raíz.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.