Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 19:04:03 horas

3
Viernes, 24 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

MÁS ALLÁ DEL “VETO PARENTAL”, EL DERECHO A LA EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL SIGUE SIENDO UNA ASIGNATURA PENDIENTE

"Estos conocimientos y herramientas deben ofrecerse de forma estructurada y continuada"

La Educación Afectivo Sexual es - escribe Mary C. Bolaños - un derecho de la población, recogido por la OMS junto con otros derechos sexuales, y una tarea imprescindible y compartida (...).

 

Por MARY C. BOLAÑOS (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La Educación Afectivo Sexual (EAS) es un derecho de la población, recogido por la OMS junto con otros derechos sexuales, y una tarea imprescindible y compartida. Quienes hemos estado 40 años en Canarias formando a profesorado y a familias, para que abordaran la EAS en los hogares y en los centros educativos, con absoluta armonía y colaboración, no podemos sino indignarnos ante la destructiva capacidad de los partidos políticos  de la derecha para, una vez más, instrumentalizar la Educación Afectivo Sexual como excusa para fomentar la discordia y el odio, para socavar la pluralidad, la diversidad y la libertad de pensamiento en la escuela;  reclamando un supuesto derecho de las familias a censurar la formación de sus hijos e hijas, impidiéndoles el acceso a las actividades programadas por los centros educativos que no coincidan con sus planteamientos morales. Un supuesto derecho, que no es tal, dado que este planteamiento va en contra de los derechos humanos y de la infancia, de los tratados internacionales, de las leyes estatales y autonómicas, de las normativas de la Consejería de Educación e incluso de la propia Constitución. Un supuesto derecho que no es más que un ataque directo al profesorado, al modelo de educación pública y, sobre todo, a los derechos de las niñas y los niños.

 

 

   La función de la educación es formar ciudadanía libre, personas capaces de pensar, de hablar, de opinar, de construir su propia vida y de participar y convivir en una sociedad democrática, y ese objetivo fundamental que el Estado tiene el deber de garantizar, debe hacerlo en el marco de una ética global, democrática, de valores universales.  Por eso, tenemos claro que el llamado “pin parental”, que no tiene cabida en nuestras leyes, ni responde a los planteamientos de las familias, lo que pretende es atacar este modelo de educación e imponer la cultura del miedo en los centros educativos, para llevar al profesorado a la inacción.  El alarmismo de las derechas, transmitiendo mentiras muy peligrosas asociadas a la supuesta libertad de expresión, educativa y religiosa, persigue combatir las políticas de igualdad, diversidad e inclusión, aprobando medidas para defender su adoctrinamiento y recortar la libertad del alumnado.

 

 

   Celebramos que la Consejería de Educación de Canarias se haya manifestado contra el “veto parental”,  asegurando que esa medida "no tiene cabida" en el sistema educativo español pues vulnera la legislación vigente. Pero nos parece una respuesta insuficiente. Una vez más, insistimos en que esta Institución, y el gobierno en su conjunto, han de poner en marcha medidas que aseguren que la legislación se cumple en la práctica diaria. Nos referimos al desarrollo de leyes, como  la Ley de Salud Sexual y Reproductiva que indica que “los poderes públicos, en el desarrollo de sus políticas sanitarias, educativas y sociales garantizarán la información y la educación afectivo-sexual y reproductiva en los contenidos formales del sistema educativo”, o al cumplimiento de la PNL aprobada por unanimidad en el Parlamento de Canarias en octubre de 2018 en la que “se insta al gobierno de Canarias a que se implementen políticas integrales en materia de educación afectivo sexual y de atención a la salud sexual y reproductiva, adecuadamente dotadas de medios y recursos económicos, materiales y humanos, basadas en un concepto positivo del hecho sexual humano, de la diversidad sexual y de los vínculos afectivos, que promuevan y garanticen que las personas se formen para vivir satisfactoriamente y sin riesgos su sexualidad, y para que sepan resolver sus necesidades afectivas, relacionales y de vinculación en el marco de una ética relacional de igualdad, sinceridad, respeto y responsabilidad”.

 

 

   Es cierto que ante la dura realidad que estamos viviendo por la inexistencia de esta Educación Afectivo Sexual (aumento de ITS, violencia sexual, embarazos en adolescentes, soledad emocional…) mucho se habla últimamente de su necesidad. Pero las políticas educativas en Canarias (y en el Estado español) en relación a la EAS se han caracterizado por su inexistencia y/o ineficacia, dado que la Educación Afectivo Sexual no se puede restringir a acciones puntuales, a talleres voluntarios, ni se puede concretar solo en charlas de algún especialista o activista, como está ocurriendo.

 

 

   Cada persona es única e irrepetible, no pertenece a nadie y tiene el derecho a recibir una Educación Afectiva y Sexual por parte de las familias, de los centros educativos, de los servicios sanitarios y sociales y de los medios de comunicación. Una educación que ponga en el centro sus necesidades y que le posibilite que pueda construir su biografía afectiva y sexual, diversa en orientaciones (homo, hetero, bisexualidad…), en identidades (hombres, mujeres, trans*, intersexuales…) y en deseos;  construir su vida con libertad, sin elementos discriminatorios de género y libre de riesgos. Una educación que le facilite herramientas para construir relaciones diversas, guiadas por la ética relacional del placer y el bienestar compartido. Una educación en buenos tratos, en respeto, en cuidados, en humanidad.

 

 

   Estos conocimientos y herramientas deben ofrecerse de forma estructurada y continuada en el aula, espacio que, al ser obligatoria la escolarización, puede garantizar que todas las niñas, niños y jóvenes, en su amplia diversidad, puedan acceder a la misma. Una Educación Afectiva y Sexual que en los centros educativos puede (y debe) contar con tiempo, materiales y docentes con competencias para implementar, en colaboración y coordinación con las familias y los servicios sanitarios y sociales, esta formación integral.  Este desarrollo requiere una apuesta decidida y comprometida por parte de los poderes públicos. Urge la inclusión explícita en el currículo, y se necesitan medios y recursos personales y económicos para la puesta en marcha de planes de educación y atención a la sexualidad integrales, biográficos, interseccionales, desde una visión positiva del hecho sexual humano, no heteronormativa, desde la igualdad y la diversidad, con implicación de sus protagonistas, y como una responsabilidad compartida por los diferentes agentes sociales.

 

 

   Pero lo cierto es que en Canarias, en la práctica, no visualizamos estos planteamientos integrales, comunitarios, que son necesarios. El actual gobierno de progreso no ha ofrecido alternativas al desmantelamiento de los planes, programas, recursos y servicios en materia de sexualidad, que llevaron a cabo varios gobiernos de Coalición Canaria, ni al modelo de Educación Afectivo Sexual que éstos implementaron,  que se sigue concretando en acciones y medidas voluntarias, puntuales, fragmentadas y deslavazadas.

 

 

   Las posibilidades para educar son muchas, pero no pueden quedarse en declaraciones de buenas intenciones, ni concretarse en parches o acciones para fotos, requieren ir a la raíz del problema.  De ahí la urgencia de atender al reiterado incumplimiento de las leyes, también por el gobierno de Canarias, que con su negligencia, cerrando los ojos ante la demostrada insuficiencia que conlleva realizar un par de charlas o talleres al año en algunos centros educativos,  está lesionando derechos de la población infantil y juvenil. Si no se desarrollan políticas públicas integrales en educación y atención a la sexualidad se permitirá que esta función la cumpla la pornografía, como primera vía de acceso al conocimiento de la erótica para las y los menores,  y unos medios de comunicación y redes sociales que van camino de convertir la sexualidad en un producto más de consumo.

 

 

   Hacen falta otros modelos de vida y de relaciones que no dañen a las personas, que dignifiquen la vida y al ser humano. Y ello requiere ir más allá de declaraciones institucionales, implica dedicar recursos y tener la suficiente voluntad política para colocar las necesidades humanas en el centro de la acción política.  ¿Serán capaces de hacerlo los gobiernos “de progreso”?

 

(*) Mary C. Bolaños Espinosa es miembro del Colectivo Harimaguada.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jorge martin

    jorge martin | Sábado, 25 de Enero de 2020 a las 17:14:19 horas

    Pensandolo bien , os tengo que dar las gracias(a quien corresponda),que en todos mis comentarios siempre salgan los DICHOSOS ARTERISCOS.
    Me estais dando la oportunidad de combatir la censura tecnologica,impersonal,robotica.....donde aparentemente nadie es responsable.
    Quiero combatir la tendencia maquinista,transhumana,zombi ......hacia donde camina la humanidad futura.
    Siempre se ha dicho ,que de una buena madera puede salir una buena mesa.
    De las nuevas tecnologias (realidad virtual,videos juegos,5G,......)solo puede salir la destruccion del ser humano.Un mundo feliz de Huxley .
    La izquierda totalitaria ya ha empezado.Ha creado el ministerio de igualdad.Para cuando el del pensamiento.Y el de la Felicidad.Y el del placer......

    EL FUTURO YA HA COMENZADO.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      (NULL)

  • maribel santana

    maribel santana | Sábado, 25 de Enero de 2020 a las 01:35:25 horas

    Siempre me hago la misma pregunta.
    por qué, no aparece el concepto clase social y si identidad, inclusivo, exclusivo, etnia, genero, hetero, bisexual otros???
    Los fascistas de vox están desenmascarados y por tanto les conocemos. pero los neologismos del sistema neoliberal donde gobierna el PSOE a donde apuntan??? no nos estarán engañando con sus conceptos estupendos??? nos nos adoctrinan tambien de otra forma mas solapada pero igual de maligna o peor con sus intenciones de desviar el problemon de su explotación de clase?? o eso no se lo cuestiona las harimaguadas.
    Todo sistema adoctrina o al menos refleja, en este caso desde la escuela su intención, educar para la libertad y la igualdad y la sexualidad libre cuando en la realidad están educando para la guerra, para la desigualdad de clase y la opresión de las masas pobres y trabajadoras. O eso ya no se usa por tanto no se cuestionan?????
    Lo que arrojan por la puesta se les cuela por la ventana.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Viernes, 24 de Enero de 2020 a las 21:00:15 horas

    Una de las pocas cosas honorables ,que podemos hacer en la actualidad,caracterizada por el pensamiento unico,por las ideologias post-modernistas,aborregantes, consumistas, apoliticas..... **** combatirlas en todos los ambitos, para mostrar que existen otras formas de abordar la realidad.

    La autora dice:La Educacion Afectiva Sexual(EAS) es un derecho de la poblacion reconocido por la Organizacion Mundial de la Salud(OMS).

    Cuidado con los derechos,pues para que existan es necesario alguien que te los otorgue.Y te los garantice **** tado y Ejercito.Osea de la forma mas inconsciente estas promcionando una sociedad de funcionamiento vertical. Donde unos mandan y otros obedecen.

    La OMS **** el Ministerio de Salud ,del futuro Gobieno Mundial,cuya principal actividad es defender y promover los Intereses de la Industria Farmaceutica.Mencionarlo como prototipo positivo es desconocimiento de la realidad social.

    La autora tambien dice: La función de la educación es formar ciudadanía libre, personas capaces de pensar, de hablar, de opinar, de construir su propia vida y de participar y convivir en una sociedad democrática, y ese objetivo fundamental que el Estado tiene el deber de garantizar, debe hacerlo en el marco de una ética global, democrática, de valores universales.
    Y se queda tan ancha.La realidad muestra todo lo contrario.EN EL SISTEMA CAPITALISTA que nos han impuesto muy pocas personas estan capacitadas para pensar de forma autonoma,libre, comportarse y convivir de forma democratica ....todo esto es irreal,vivir en la nubes,en el mundo yuupii....a no ser que pienses :como tenemos la generacion mejor preparada de la historia.....SI pero para consumir,tener dinero o emigrar a Europa.Y encima todo esto lo GARANTIZA el Estado.La realidad me dice ,salvo honrosas excepciones , lo que garantiza es la alienacion de las personas.

    La autora sigue diciendo: Una vez más, insistimos en que esta Institución, y el gobierno en su conjunto, han de poner en marcha medidas que aseguren que la legislación se cumple en la práctica diaria. Nos referimos al desarrollo de leyes, como la Ley de Salud Sexual y Reproductiva que indica que “los poderes.
    Por lo visto desconoce que una sociedad contra mas leyes imponga(porque las impone a la fuerza) mas autoritaria es.Por favor habla claro.Cuando dices Salud Sexual y Reproductiava,di que hablas del Aborto.Maldito metalenguaje.Hablar claro:estoy de acuerdo con el aborto siempre que sea una decision libre y por causas graves como violacion,enfermedad..... **** ro cada año hay en España mas de cien mil(si 100.000) abortos.Y no creo que haya ese numero de violaciones anuales en España:Sino que es licito pensar que esto obedece a una politica estatal,con unos objetivos.Despues protestamos por la España vacia.

    La autora en dos momentos dice:que los que se oponen al " pin parental",estan promoviedo la discordia y el odio.
    Puro populismo.Y muy viejo.Al que piensa diferente a ti se le demoniza,se le estigmatiza,es malo malisimo.Por lo tanto tu postura es la correcta.Puro Totalitarismo.Y aunque suene fuerte ¿TOTALITARISMO=FACISMO?
    En otro momento dice:Las personas no pertenecen a nadie.Version suavizada de lo que dijo la ministra del PSOE:los niños no pertenecen a los Padres.
    El mismo mecanismo manipulador .Pues los que defendemos la libertad de conciencia para poder educar a nuestros hijos,ni promovemos el odio,ni pensamos que nuestros hijos nos pertenecen en sentido peyorativo,como da a entender la ministra.Defiendo mi libertad.
    Si los hijos no pertenecen a nadie,quien decide por ellos.¿Porque estaras de acuerdo que un niño de o-18 años No esta capacitado para tomar decisiones?.
    Y no me vengas que hay padres malos ,maltratadores,opresivos.....El estado por definicion es opresor.Por eso prefiero antes a un padre que el estado.
    Y ya el resto del articulo se pasa pidiendo mas leyes,mas ESTADO,mas dinero...OSEA mas OPRESION.

    Esta es la izquierda (¿) que tenemos:estatista y totalitaria.

    Aclaracion :A nivel personal no tengo ninguna valoracion de la autora **** to es solo un debate de ideas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.