
EL BLOQUEO A CUBA EN NIVELES DE LA GUERRA FRÍA
La Casa Blanca da ultimátum de 60 días a las operadoras para interrumpir los vuelos chárter a la isla
La administración Trump acaba de suspender todos los vuelos chárter públicos con destino a Cuba, con la excepción de los viajes a La Habana. Así lo anunció el Departamento de Estado, EEUU por voz del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, a través de un comunicado.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La administración Trump acaba de suspender todos los vuelos chárter públicos con destino a Cuba, con la excepción de los viajes a La Habana. Así lo anunció el Departamento de Estado, EEUU por voz del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, a través de un comunicado.
"Los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un periodo de 60 días para interrumpir los vuelos afectados", señaló el alto funcionario.
En este sentido, precisa el documento, "nueve aeropuertos cubanos que actualmente reciben vuelos chárter públicos se verán afectados" por la medida.
Según diversas fuentes locales, las aerolíneas estadounidenses American, Delta y Jet Blue, entre otras, ya no podrán volar a nueve destinos, incluidos Santiago de Cuba, Camagüey y Varadero.
En el comunicado se dice –además- que el gobierno de EEUU planea asimismo limitar en lo adelante los vuelos a La Habana que no se han visto afectados con por las prohibiciones actuales.
El propósito de estas suspensiones de los vuelos chárter públicos a Cuba –según Pompeo- es "impedir aún más que el régimen cubano obtenga acceso a divisas de los viajeros estadounidenses" que puedan ser utilizados para apoyar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Recordemos que este ha sido el “argumento” estrella al que ha apelado Estados Unidos para continuar con las medidas de guerra contra el gobierno cubano
Sin embargo, “nada nuevo bajo el sol”. Lo que acaba de poner en vigor la Administración Trump no es otra cosa que el cierre de la escasa y efímera apertura decidida por el expresidente Barack Obama (2009-2017) para los turistas estadounidenses y a algunas empresas comerciales del vecino del norte pudieran desarrollar vínculos con la isla. Tanto es así que Washington ya había prohibido las visitas a cruceros turísticos e impuso múltiples sanciones contra individuos y empresas que facilitan los envíos de petróleo desde Venezuela a Cuba.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La administración Trump acaba de suspender todos los vuelos chárter públicos con destino a Cuba, con la excepción de los viajes a La Habana. Así lo anunció el Departamento de Estado, EEUU por voz del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, a través de un comunicado.
"Los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un periodo de 60 días para interrumpir los vuelos afectados", señaló el alto funcionario.
En este sentido, precisa el documento, "nueve aeropuertos cubanos que actualmente reciben vuelos chárter públicos se verán afectados" por la medida.
Según diversas fuentes locales, las aerolíneas estadounidenses American, Delta y Jet Blue, entre otras, ya no podrán volar a nueve destinos, incluidos Santiago de Cuba, Camagüey y Varadero.
En el comunicado se dice –además- que el gobierno de EEUU planea asimismo limitar en lo adelante los vuelos a La Habana que no se han visto afectados con por las prohibiciones actuales.
El propósito de estas suspensiones de los vuelos chárter públicos a Cuba –según Pompeo- es "impedir aún más que el régimen cubano obtenga acceso a divisas de los viajeros estadounidenses" que puedan ser utilizados para apoyar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Recordemos que este ha sido el “argumento” estrella al que ha apelado Estados Unidos para continuar con las medidas de guerra contra el gobierno cubano
Sin embargo, “nada nuevo bajo el sol”. Lo que acaba de poner en vigor la Administración Trump no es otra cosa que el cierre de la escasa y efímera apertura decidida por el expresidente Barack Obama (2009-2017) para los turistas estadounidenses y a algunas empresas comerciales del vecino del norte pudieran desarrollar vínculos con la isla. Tanto es así que Washington ya había prohibido las visitas a cruceros turísticos e impuso múltiples sanciones contra individuos y empresas que facilitan los envíos de petróleo desde Venezuela a Cuba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98