ALTOS MAGISTRADOS AMENAZAN CON QUERELLARSE CONTRA LA ABOGACÍA DEL ESTADO SI RECONOCE LA INMUNIDAD DE ORIOL JUNQUERAS
La Abogacía del Estado "se ha convertido en una institución lacaya del "sanchismo", dicen.
La asociación de abogados "Movimiento 24.2", que recoge en sus filas altos magistrados y ex magistrados, ha amenazado con querellarse en contra del abogacía del Estado por prevaricación si esta llega a reconocer o pedir la liberación del preso político y ex vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Asociación de Abogados conocida con el nombre de "Movimiento 24.2", que preside Nicolás González-Cuéllar - el editor de los libros del juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena-, anunció hoy su intención de presentar una querella "por prevaricación" contra la Abogacía del Estado si ésta se atrevía reconocer la inmunidad del ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y solicitar su salida de prisión.
En unas declaraciones a Confilegal , González-Cuéllar, amenazó:
'Si el escrito dice que se debe poner en libertad a Junqueras, quien lo firme sabe que está prevaricando. Que esta persona tenga muy claro que, si el escrito es groseramente antijurídico, presentaremos una querella. '
El editor de los libros del juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, es uno de los querellantes contra la magistrada belga, Boye, así como contra los exiliados políticos catalanes.
Para la Asociación de Abogados "Movimiento.24.2", que preside el catedrático Nicolás González-Cuéllar, la Abogacía del Estado española "se ha convertido en una institución lacaya del "sanchismo", que ha hecho sucumbir su profesionalidad a los intereses políticos del PSOE".
MARCHENA, GONZALEZ CUELLAR Y PREGO… ¿UNO Y LO MISMO?
El perfil político de la Asociación Movimiento.24.2 viene en cierta forma determinado por el número dos de la misma, que no es otro que Adolfo Prego, abogado y ex-magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo español, la misma que la del conocido juez Llarena. Prego fue vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del PP. Asimismo, ha ejercido como abogado de María Dolores de Cospedal. Es conocido como hombre ultraconservador, que se posicionó furibundamente en contra de los matrimonios entre homosexuales, oponiéndose con la misma vehemencia a la ley de la memoria histórica de Zapatero. A Prego, que se le vincula ideológicamente al historiador de extrema derecha, Pío Moa, mantiene que el golpe de Estado de Franco en 1936 no fue otra cosa que una simple "contrarrevolución".
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Asociación de Abogados conocida con el nombre de "Movimiento 24.2", que preside Nicolás González-Cuéllar - el editor de los libros del juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena-, anunció hoy su intención de presentar una querella "por prevaricación" contra la Abogacía del Estado si ésta se atrevía reconocer la inmunidad del ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y solicitar su salida de prisión.
En unas declaraciones a Confilegal , González-Cuéllar, amenazó:
'Si el escrito dice que se debe poner en libertad a Junqueras, quien lo firme sabe que está prevaricando. Que esta persona tenga muy claro que, si el escrito es groseramente antijurídico, presentaremos una querella. '
El editor de los libros del juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, es uno de los querellantes contra la magistrada belga, Boye, así como contra los exiliados políticos catalanes.
Para la Asociación de Abogados "Movimiento.24.2", que preside el catedrático Nicolás González-Cuéllar, la Abogacía del Estado española "se ha convertido en una institución lacaya del "sanchismo", que ha hecho sucumbir su profesionalidad a los intereses políticos del PSOE".
MARCHENA, GONZALEZ CUELLAR Y PREGO… ¿UNO Y LO MISMO?
El perfil político de la Asociación Movimiento.24.2 viene en cierta forma determinado por el número dos de la misma, que no es otro que Adolfo Prego, abogado y ex-magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo español, la misma que la del conocido juez Llarena. Prego fue vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del PP. Asimismo, ha ejercido como abogado de María Dolores de Cospedal. Es conocido como hombre ultraconservador, que se posicionó furibundamente en contra de los matrimonios entre homosexuales, oponiéndose con la misma vehemencia a la ley de la memoria histórica de Zapatero. A Prego, que se le vincula ideológicamente al historiador de extrema derecha, Pío Moa, mantiene que el golpe de Estado de Franco en 1936 no fue otra cosa que una simple "contrarrevolución".

































juan | Sábado, 04 de Enero de 2020 a las 17:33:26 horas
Desde lejos parece que los españoles ignoran el tamaño de la cárcel donde viven.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder