EL PRESIDENTE ARGENTINO PIDE A LA PATRONAL QUE MODERE "RAZONABLEMENTE" SUS GANANCIAS
La petición quimérica de Alberto Fernández
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió el martes a los empresarios de supermercados de su país “responsabilidad”, frente al incremento de los precios que estos vienen aplicando a sus productos o servicios (...).
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL .ORG.-
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió el martes a los empresarios de supermercados de su país “responsabilidad”, frente al incremento de los precios que estos vienen aplicando a sus productos o servicios.
Así lo manifestó durante una entrevista con la radioemisora local Continental, en la que los que convocó a “tranquilizar la economía”, de cara a uno de sus “principales males”, exhortçandolos a “revisar su conducta”.
En este sentido, pidió a los patronos “que busquen partir de los costos que la ganancia que se tenga sea razonable. En la Argentina, hay ganancias extraordinarias que en el mundo no se conocen”- recalcó.
Para concluir, lanzó una timorata y dubitativa amenaza a los dueños: “Sería bueno que asuman responsabilidades sociales frente a las ganancias desmedidas porque lo contrario es que el Estado intervenga: pedimos que el esfuerzo sea no ganar tanto”.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a que apela el flamante presidente argentino es un viejo mantra que invocan los empresarios y apologistas des sistema para legitimar su participación en la gestión de los problemas sociales y en la esfera política, y así gestionar las injusticias sociales para enmascarar responsabilidad de las empresas en los males sociales que genera el capitalismo.
Resulta llamativo lo ingenuo que resultan en ocasiones peticiones como ésta, con el que se le pide a los empresarios una incoherencia tal que, resultaría incluso risible, si no fuera porque detrás se esconde un inviable ideario reformista.
No es difícil saber cuál va ser la respuesta abrumadora de los dueños a la petición de que renuncien voluntariamente a parte de sus ganancias, en nombre de la justicia social.
Lo que se hace patente –igualmente- en este tipo de exhortaciones es la incapacidad evidente de los gobiernos socialdemócratas para proponerse cualquier programa de cambio social.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL .ORG.-
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió el martes a los empresarios de supermercados de su país “responsabilidad”, frente al incremento de los precios que estos vienen aplicando a sus productos o servicios.
Así lo manifestó durante una entrevista con la radioemisora local Continental, en la que los que convocó a “tranquilizar la economía”, de cara a uno de sus “principales males”, exhortçandolos a “revisar su conducta”.
En este sentido, pidió a los patronos “que busquen partir de los costos que la ganancia que se tenga sea razonable. En la Argentina, hay ganancias extraordinarias que en el mundo no se conocen”- recalcó.
Para concluir, lanzó una timorata y dubitativa amenaza a los dueños: “Sería bueno que asuman responsabilidades sociales frente a las ganancias desmedidas porque lo contrario es que el Estado intervenga: pedimos que el esfuerzo sea no ganar tanto”.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a que apela el flamante presidente argentino es un viejo mantra que invocan los empresarios y apologistas des sistema para legitimar su participación en la gestión de los problemas sociales y en la esfera política, y así gestionar las injusticias sociales para enmascarar responsabilidad de las empresas en los males sociales que genera el capitalismo.
Resulta llamativo lo ingenuo que resultan en ocasiones peticiones como ésta, con el que se le pide a los empresarios una incoherencia tal que, resultaría incluso risible, si no fuera porque detrás se esconde un inviable ideario reformista.
No es difícil saber cuál va ser la respuesta abrumadora de los dueños a la petición de que renuncien voluntariamente a parte de sus ganancias, en nombre de la justicia social.
Lo que se hace patente –igualmente- en este tipo de exhortaciones es la incapacidad evidente de los gobiernos socialdemócratas para proponerse cualquier programa de cambio social.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23