Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

C-S 1
Miércoles, 01 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

ATENTADO EN LONDRES CONTRA UNA EXPOSICIÓN DE PABLO PICASSO

La exposición, que llevaba el título de "Amor, Fama, Tragedia", pretendía trasladar a sus visitantes el contexto histórico de 1932

La exposición contenía más de 100 pinturas, esculturas, la mayoría obras sobresalientes del genio español de la pintura. Un joven de 20 años trató de desgarrar con inusitada violencia el lienzo picassiano "Busto de una Mujer" que estaba fechado en el año 1944 y valorado en 23,5 millones de euros .

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

   La exposición de Pablo Picasso estaba teniendo lugar en la  sala de arte moderno de la Tate Gallery de Londres, y estaba encabezada por el título "Amor, Fama, Tragedia".

 

   La exposición contenía más  de 100 pinturas, esculturas, la mayoría  obras sobresalientes del genio español de la pintura. A través de ella se intentaba hacer viajar a los visitantes por un año que fue crucial para la vida y el trabajo como pintor de  Pablo Picasso, 1932.

 

 

   Y es que ese año de 1932 fue, en efecto, muy especial para Picasso, porque sus pinturas alcanzaron una intensa profundización en la sensualidad. Igualmente, durante esas fechas  puede afirmarse que se produjo la consagración universal de la celebridad  del pintor.

 

 

    Ocurrió también durante  fue  en 1932 cuando Picasso pintó cuadros tales como “Mujer desnuda en un sillón rojo”, así como múltiples retratos densamente impregnados de colores atrevidos y avanzados experimentos en el surrealismo. 1932 fue asimismo para el pintor malagueño un período  de invención y reflexión.

 

 

    Ese era  hacia ese contexto histórico al que la galería de arte moderno londinense "Tate Gallery" pretendia trasladar a sus visitantes, cuando un joven de 20 años procedió a la destrucción violenta del cuadro "Busto de una Mujer", también incluido en la exposición.

 

[Img #60700]

 

    Según informó la portavocía de la direccion de la galería, el cuadro estaba valorado en 20 millones de libras. O sea, 26,3 millones de dólares / 23,5 millones de euros.

 

    El lienzo "Busto de una Mujer" estaba fechado en el año 1944. El autor del atentado procedió a desgarrar con inusitada furia  la obra de Picasso, aunque según se informó, pudo ser rápidamente detenido
 

 

    Según dio a conocer el portavoz de la "Tate"  el atentado, del que aún no se han proporcionado detalles acerca de la magnitud del deterioro producido, afectó a un cuadro pintado por Picasso en  París en mayo de 1944, durante los últimos meses de la ocupación nazi de Francia.

 

   "La obra se encuentra ahora con nuestro equipo de conservación para ser evaluada por los expertos", dijo el portavoz de la galería londinense.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • rafa

    rafa | Sábado, 04 de Enero de 2020 a las 20:42:58 horas

    Que progre la noticia no diciendo que quien fue o de que procedencia, lo digo porque seguro que fue un intolerante religioso musulmán que tinen a las gente harta en londres porque se ha creído que su alá es la mejor cosa del mundo, no respetando otras religiones o costumbre y dinamitando todo con sus salidas terroristas. Pero claro si lo dices eres racista, el que no es racista es el gobierno ingles, el imperialismo mas grande de todos los tiempos sin embargo a estos intolerantes que han copado espacios importantes a nivel político, como alcaldías y otros, por que les tolera???? los intereses es la madre del cordero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.