Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 19:34:59 horas

| 337 1
Martes, 31 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

GRAN CANARIA: ¡MEJOR NO SE ENFERME USTED ESTE FIN DE AÑO!

Trabajadores de Urgencias denuncian el cierre de las consultas el día 31 pese al colapso de los centros

Si usted reside en Gran Canaria más le vale cuidarse en este fin de año y no realizar ningún exceso que le pueda hacer requerir asistencia sanitaria (...).

    REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

  Si usted reside en Gran Canaria más le vale cuidarse en este fin de año y no realizar ningún exceso que le pueda hacer requerir asistencia sanitaria. Y es que, pese al colapso de los centros de salud, los Trabajadores de Urgencias de Gran Canaria acaban de denunciar que este 31 de enero se cerrarán las consultas.

 

 

  La Plataforma de Trabajadores de los Servicios de Urgencias del Servicio Canario de la Salud (SCS) denuncia, asimismo, la actitud de la Dirección Gerente de Atención Primaria en Gran Canaria.

 

 

  En un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma de Trabajadores asegura que, pese a que en octubre recibieron del nuevo equipo una respuesta positiva a su oferta de colaboración en la propuesta e implantación de medidas y reformas en AP que mitigaran el "grave, crónico e inminente colapso invernal de los Servicios Normales de Urgencias (SNU)", ahora, 30 de diciembre, se sienten "obligados a reconocer" su "profunda decepción con el silencio, la pasividad y el conformismo" del equipo directivo.

 

 

  "Esa actitud añaden - "nos aboca a la repetición de las crisis emergentes y de los fracasos para afrontarlos". Hasta el momento, critican, "no se nos ha hecho participes de ninguna reflexión o propuesta y sólo hemos percibido el tradicional parcheo con refuerzo puntuales y parciales de las plantillas de los SNU de Atención Primaria".

 

 

  Al mismo tiempo -afirman - "se ha reiterado la imprudencia e inequidad de decretos anteriores". Así, explican que "el año pasado se reventaba urgencias con la concentración y derivación sistemática de las urgencias e incidencias a los denominados SNU Pluscan, cerrando dicha asistencia en la mayoría de centros de su entorno".

 

    Relatan que este año por Navidad (el período del año con menos días asistenciales hábiles disponibles) y "mientras mantiene la disculpa habitual de la falta de médicos disponibles para sustituciones, se cierran todas las consultas de los centros de Atención Primaria los días 24 y 31".

 

 

  La Plataforma considera que estas decisiones provocan un "evidente perjuicio sobre las listas de espera para obtener citas con su médico de familia de AP, sobre las necesidades asistenciales de los usuarios e irresponsable e insolidariamente sobre los ya sobre-demandados servicios de Urgencias".

 

 

  La Plataforma lamenta "haber hospedado y contagiado la esperanza en una tan necesaria y prioritaria reforma de la Atención Primaria", ya que "parece que la ilusión en innovación y sostenibilidad de los servicios públicos es un fenómeno estacional tan extremadamente fácil de contagiar como difícil de demostrar y curar".

 

 

  El pasado mes de octubre -añaden - solicitamos- una reunión con la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, "sin haber recibido respuesta hasta el día de hoy, con el más absoluto desprecio hacia los trabajadores y usuarios a los cuales representamos".

 

 

  "No podemos más que desearles que superen el invierno cuidándose unos a otros lo mejor que puedan y desearles un próspero y saludable año 2020", concluyen.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Sábado, 04 de Enero de 2020 a las 17:43:30 horas

    Esto es penoso y lamentable,que los servicios públicos estén de esta manera ,cuando se prometió que iban a mejorarlos,parece ser que los pacientes canarios se quedan en un segundo plano,estoy deseando que de una vez,los impuestos que pagan los contribuyentes se usen para mantener los servicios públicos,no podemos perder la calle

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.