Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 15:25:03 horas

| 325
Jueves, 19 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

2019: ANNUS HORRIBILIS PARA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA FAMILIAR EN ESPAÑA

"Este ha sido un años para olvidar", afirman desde UPA

Falta de precios justos generalizada, parálisis política, meteorología muy adversa, más barreras comerciales Este es el panorama que conforma - para UPA- un "año terrible” para la agricultura y la ganadería familiar en el Estado español (...).

 

  Falta de precios justos generalizada, parálisis política, meteorología muy adversa, más barreras comerciales…

 

  Este es el panorama que conforma - para UPA, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos - un "año terrible” para la agricultura y la ganadería familiar en el Estado español

 

  "En 2019 -advierten en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal-  acabarán el año como agricultores y ganaderos menos personas de las que lo empezaron. Concretamente, un 2,5% menos de perceptores de ayudas PAC que en 2018".

 

 

 Menos productores de alimentos y además más pobres terminan un año “para olvidar”, a juicio de la organización agraria UPA.

 

 

 “O tal vez para recordar muy bien”, reflexionan, “y así tratar de corregir las situaciones que nos llevan a acabar 2019 con un balance tan negativo”.

 

 

  A falta de confirmación de los datos oficiales de renta agraria, UPA prevé que los agricultores y ganaderos serán considerablemente más pobres en este 2019, a causa de los bajos precios, los altos costes y las “nefastas condiciones meteorológicas”.
 

 

  UPA ha señalado como una de las pocas notas positivas en este 2019 el “empoderamiento” de los agricultores y ganaderos que “hacen gala cada vez más de un marcado orgullo rural”.

 

 

  "Un valor imprescindible, a su juicio, para “no resignarse y seguir luchando por su futuro”. Las reivindicaciones de la España vaciada, en las que los agricultores y ganaderos tienen un papel protagonista, se han escuchado en el último año con especial fuerza".

 

 

  Reivindicaciones que UPA ha anunciado que volverá a liderar en este 2020. Un año que se prevé “caliente”, con movilizaciones generalizadas en todo el Estado y para todos los sectores.

 

 

   “La situación es límite para cientos de miles de productores. La urgencia es tal que no podemos esperar más. No es una amenaza, es una certeza”- aseguran desde esta organización.


 

  Los agricultores y ganaderos han seguido trabajando “a pesar de las dificultades”, produciendo cada vez con mayores grados de excelencia y sostenibilidad, pero sus cuentas de resultados “no aguantan más”. “Esperamos que 2020 sea recordado como el año del desbloqueo político, de la puesta en marcha de medidas para lograr precios justos y aquel en el que la lucha contra el despoblamiento dé un paso adelante definitivo” -concluyen.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.