Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 00:45:55 horas

| 450 4
Domingo, 15 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

CUANDO LA INCOHERENCIA IDEOLÓGICA SE ABRE CAMINO AL ANDAR

Acerca de la pérdida de la identidad política a través del "pensamiento paradójico"

¿Cómo resulta posible mantener a la misma vez una idea y su contraria? , se pregunta sorprendido nuestro colaborador Aday Quesada. Y es que, en efecto, en los aciagos días que vivimos, cuando de manera generalizada se pierde la perspectiva política de quién es quién, esta plaga viral nos está impidiendo reconocer la identidad de quien tenemos al lado.

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 


    José A. Gómez es un periodista, director de contenidos del digital Diario 16. Es de Cáceres y se confiesa socialista. Es, asimismo, autor de varios libros. Del contenido de sus artículos uno podría deducir que en algún momento formó parte de aquella corriente demoscópica que desplazó sus votos desde el desencanto que les provocaba el PSOE, hacia la tan ilusionada como equivoca explosión podemita.

 

 

     En un artículo que publicaba hace unos días, Gómez confesaba su profundo desencanto por las "renuncias" sociales y económicas anunciadas por los líderes de la potencial coalición "progre" en ciernes, entre PSOE y Podemos.

 

 

   Gómez expresaba su frustración con la eventual coalición "progre" de la siguiente manera:

 

    "El hecho de que Pablo Iglesias haya aceptado aplicar una continuidad en las políticas económicas es una derrota para el pueblo que tanto esperaba de Podemos.

 

 

    La domesticación de los morados no es más que una nueva victoria de las castas sobre la ciudadanía, porque todos los votantes de izquierda de este país están esperando que se aplique una política fiscal justa en base al nivel de renta sin ningún tipo de prebenda ni exención que haga, como ocurre hasta ahora, que las grandes empresas y las grandes fortunas apenas paguen impuestos en España. Retirar esas exenciones era lo menos esperable para todos los hombres y mujeres de este país que han sufrido las consecuencias de una crisis terrible mientras veían cómo esas élites aumentaban sus patrimonios o sus beneficios.

 

   La domesticación de Podemos no es más que una nueva deslealtad hacia los votantes en base a eso que se ha dado en llamar «razón de Estado» que no es otra cosa que la coartada para que las clases dominantes sigan sometiendo a las clases medias trabajadoras de este país".

 

 

     La verdad es que el hombre tenía toda la razón del mundo en sus quejas… Y eso que por lo expresaba apenas parecía esperar de sus progenitores políticos  unas reformillas de nada. Unos reajustes fiscales por aquí. Unos recortes de prebendas por allá. En fin, cosillas de pecata minuta.

 

 

 Pero Gómez continuaba describiendo  de esta forma sus justificadas  amarguras :

 


     "El continuismo económico es una de esas victorias que pueden tener como consecuencia el gran fracaso de un gobierno de coalición que aún no ha sido investido. Mal comienzo si lo que se pretendía era poner los poderes del Estado al servicio de la ciudadanía y, sobre todo, que las élites económicas, empresariales y financieras devuelvan al pueblo una parte de los grandes beneficios que han obtenido con la crisis y que son la causa del crecimiento de los índices de desigualdad y pobreza. No se trata de que las nuevas reformas se planteen como un método de confiscación, como se está alentando desde los organismos gubernamentales que deberían supervisar lo que hacen esas élites, sino de que que esas clases dominantes aporten lo que les corresponde de la misma manera en que lo hacen las clases medias trabajadoras".


 

 

    Gómez, en su lamento, ponía de manifiesto que se trata de una persona honesta, aunque no se atreva a pedirle peras al olmo. Sin embargo, después de los anteriores párrafos de rechazo contundente a la venta de Podemos por un miserable plato de lentejas,  este sesudo opinador y comentarista político, cifrando todavía sus esperanzas en las intenciones reformadoras de Pablo Iglesias no dudó en poner de manifiesto su convicción de que a las grandes fortunas le siguen temblando las rodillas ante la posibilidad de que Pablo Iglesias pueda  ocupar la vicepresidencia del futuro gobierno.

 

 

   A nuestro modo de ver,  la abracadabrante contradicción en la que incurre el periodista de Diario 16, no es  más que el expresivo resultado de lo que hoy podríamos denominar como el "pensamiento paradójico". O sea, aquel conjunto de ideas, convicciones y presunciones absolutamente contradictorias e infundadas que, sin embargo, coexisten armónicamente entre ellas llegando, incluso, a formar una suerte de "totum revolutum" ideológico que terminan  materializándose finalmente en forma de "opinión", de libro, de tesis doctoral o, como es en este caso, artículo de opinión .

 

 

   Gómez, resumió al final  del artículo, en qué consistía su discordante "pensamiento paradójico"  de  esta forma:

 

    "Por otro lado, tenemos a la banca y a las grandes fortunas. En relación a los primeros, desde diferentes foros ya se empezó a implementar el miedo en los mercados al afirmar que la presencia de Podemos en el Gobierno de España supondría una reducción de un 33% de sus beneficios ".

 

    "Las propuestas del partido de Pablo Iglesias para que el poder financiero no abuse de la ciudadanía a través de cláusulas, índices o de operaciones de rescate encubierto, ha provocado pánico entre la banca. Por esta razón, el poder financiero ha lanzado toda su capacidad de influencia social, política y mediática para torpedear la formación de un gobierno progresista".


 

    Pero, vamos a ver,  señor  José A. Gómez. ¿No quedamos  en que los "morados" de Podemos habían sido definitivamente domesticados por el poder económico? ¿No escribió usted mismo que el hecho de que Pablo Iglesias aceptara aplicar la continuidad en las políticas económicas del gobierno del PP era una derrota para el pueblo, que tanto había esperado de Podemos? ¿Qué cosa es la que le empuja a Gómez a perseverar en la creencia de que Iglesias puede ser todavia una rayito  de esperanza que podrá atenuar sus atribuladas frustraciones?

 

 

    En los aciagos dias en que vivimos,  razonamientos como los del periodista Gómez abundan como las setas en invierno. La ingenuidad y la falta de coherencia conceptual no son patrimonio de aquellos que no tuvieron la oportunidad de poder acceder a la cultura política, sino que afecta  también de manera intensa e incomprensible a otros que aspiran desde sus tribunas a "crear  opinión", a tertuliar, a impartir clases magistrales y conferencias  o, incluso, a tratar de llegar a convertirse en lúcidos referentes ideológicos .

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Obús

    Obús | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 08:09:42 horas

    La Democracia y la soberanía, violentadas y tuteladas por el Capital Financiero Internacional y la Oligarquía Nacional, ha quedado reducida a elegir entre lo menos malo con un revólver apuntándonos en la nuca.

    Accede para responder

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 20:27:35 horas

    La gente ha votado a podemos,pensando que puede o podía luchar profundamente contra los abusos a los que nos someten las multinacionales que nos gobierna,pero el problema es pensar que todo se arregla en las urnas solamente,cuando lo que hay que hacer es no perder la lucha en la calle,lastima que haya aun gente que piense que con votar se arregla todo,ese es el mensaje del capitalismo.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 11:50:33 horas

    Compare, Aday, las numerosas concentraciones en Bilbao de JUBILADOS con la raquítica habida hoy en Madrid (Sol). Porque lo de Podemos es un fenómeno muy del oportunismo reformista madrileño, odio reconocerlo.
    Ganan por ahora, pero cualquier día serán arrollados por cualquier iniciativa, puede que en forma de sardina o de Chaleco amarillo.
    Espero ansioso que esos madrileños de la estirpe de La Ingobernable vuelvan a abuchear a esos repugnantes trepas oportunistas, a echarles agua o quizá algo más desinfectante.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 08:50:43 horas

    SOMOS MUY ILUSOS Y ADEMÁS CARECEMOS DE MEDIOS Y TIEMPO PARA LA DEFENSA DE NUESTROS PROPIOS INTERESES DE CLASE Y POR ESO CUALQUIERA QUE NOS ALAGUE NUESTROS OÍDOS LES VOTAMOS...

    ¡¡¡ABSTENCIÓN ACTIVA!!!

    NUNCA, NUNCA PODEMOS DEJAR LA DEFENSA DE NUESTROS INTERESES COMO PUEBLO EN MANOS DE LOS POLÍTICOS Y MENOS SI SALEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA DE UNA CHISTERA POR ARTE DE BIBIBIRLOQUE . ES DECIR, SIN UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE BASE QUE LOS HAYA AUPADO AL PODER PARA DEFENDER NUESTROS PROPIOS INTERESES DE CLASE...

    POR CONTRA LAS MULTINACIONALES Y LAS BANCAS INTERVIENEN DIRECTAMENTE EN LA POLÍTICA PRIMERO A TRAVÉS DE AYUDAS ECONÓMICAS A LOS PARTIDOS, SEGUNDO COMPRANDO A LOS LÍDERES QUE DICEN REPRESENTAR AL PUEBLO A TRAVÉS DE LAS PUERTAS GIRATORIAS Y POR ÚLTIMO CON GRANDES ORGANIZACIONES QUE UTILIZAN A SUS PROPIOS LOBBIS PARA DETERMINAR EN EL MOMENTO ADECUADO EL VOTO QUE DEBERÁN EMITIR LOS DIPUTADOS PARA APROBAR UNA U OTRA LEY QUE LES FAVOREZCA EN DETRIMENTO DEL PUEBLO TRABAJADOR...

    POR CONSIGUIENTE,

    POR QUÉ NOS EXTRAÑAMOS QUE PODEMOS HAGA LO QUE ESTÁ HACIENDO...

    LA ÚNICA ALTERNATIVA CREÍBLE SOMOS NOSOTROS MISMOS SI ESTAMOS DECIDIDOS A TOMAR, COMO MÍNIMO, LAS RIENDAS DE NUESTRO DESTINO PARA CONTRARRESTAR O PONER FRENO A LOS DESMANES DE LAS MULTINACIONALES FINANCIERAS... Y, LUEGO, SEGUIR AFIANZANDO NUESTRAS CONQUISTAS SOCIALES HOY EN FRANCO DECLIVE Y RETROCESO A LOS PRIMEROS AÑOS DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL QUE SE TRABAJABA DE SOL A SOL Y SIN NINGUNA CLASE DE ASISTENCIA NI SANITARIA, NI EDUCATIVA, NI DE PENSIONES, NI DERECHOS LABORALES.. EL AMO MANDA Y TE ECHA CUANDO LE VIENE EN GANA Y PARA MÁS INRI LO AVALA EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL... LA CONSTITUCIÓN ES PAPEL MOJADO A LO QUE A NUESTROS INTERESES DE CLASE SOCIAL SE REFIERE...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.