Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:55:03 horas

16
Viernes, 14 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

LOS SEPULTUREROS DEL 15M: DE LA CRISIS DEL "RÉGIMEN DEL 78" A LA TERCERA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA (ART. SONORIZADO)

Sobre cómo la nueva socialdemocracia "morada" recondujo la indignación hacia el corral institucional

Un 15 de mayo del 2011, sin consultar a nadie, - escribe nuestro colaborador Máximo Relti - miles de jóvenes se echaron impetuosamente a la calle. Sin experiencia ni organización, políticamente desorientados, habían comprendido de manera instintiva que las instituciones del Régimen heredado de la pasada dictadura no servían para nada. En las calles permanecieron hasta que "mágicamente" el poder, a través de sus poderosos medios de comunicación, sacó de su chistera a una troupé de flautistas de Hamelin, que los recondujeron al redil institucional del régimen político que hasta hacía poco los propios flautistas habían estado denostando (....).

 

 

 

   El próximo sábado 15 de mayo del 2021, se conmemora el 10º Aniversario de aquella eclosión social  que entonces  fue bautizada con el nombre de "Movimiento del 15M".

    El artículo que tiene el lector en su pantalla  fue publicado en este mismo digital a principios de diciembre del año 2019. Es decir, hace dos años.  El hecho de que haya transcurrido  ese tiempo lo hace, a juicio de la Redacción de Canarias Semanal, más oportuno y clarificador que nunca.

 

  Y es que la concatenación de  acontecimientos políticos que han tenido lugar en el transcurso de los últimos 12 meses, no han hecho más que  corroborar  las incuestionables certezas que  se defienden en el mismo.

 

    Creemos que su lectura es importante por varias razones. Una de ellas, porque en el curso de las últimas cuatro décadas la cultura dominante nos han privado deliberadamente de las herramientas imprescindibles para realizar el análisis político. En este artículo su autor usa algunas de esas herramientas que pensamos valdría la pena  que el lector conociera.

 

   Para facilitar su conocimiento, hemos adjuntado un audio que quizá ayude a algunos  lectores a conocer la integridad de su contenido. Pinche más arriba en "reproducir" para escuchar la lectura del artículo, si lo desea.

 

 

 

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Posiblemente, en la perspectiva del tiempo, los futuros historiadores  se encontrarán en condiciones de poder constatar hasta qué punto el papel desempeñado en España durante las últimas cuatro décadas por la socialdemocracia, a la que según las épocas también  se le podrían endosar los apellidos de "progresía" o "reformismo", logró "desenfocar" exitosamente el deseo objetivo de alcanzar cambios sociales, económicos, políticos y culturales,  que se encontraban  latentes en amplios  sectores  de la sociedad.

 

      En no pocas ocasiones se encargaron de desempeñar ese papel de  "aguafiestas sociales" partidos políticos tales como el PSOE que,  tras la máscara de "lagarterana radical", fue capaz de poner en marcha durante la década de los 80 del pasado siglo un programa de transformaciones neoliberales que  convirtieron a España en un Estado humillantemente subalterno al complejo financiero-industrial  que domina la  Unión Europea.

 

   En otras secuencias históricas, fueron los sindicatos, supuestamente "de clase", integrados por una asentada casta de burócratas sin historia, los que hicieron tragar carretas y carretones a los asalariados de este país, arrastrándolos a la penosa situación de precariedad laboral, paro, incertidumbre social y bajos salarios en la que se encuentran hoy.

 

     No se quedó atrás, tampoco, la formación política IU, que encandilada por el fenómeno del electoralismo político, terminaría convertida en permanente portalevitas del PSOE o de Podemos, según correspondiera.

 

      Pero hete aquí que  lo más joven y dinámico de la sociedad española, azuzado por la brutal crisis económica del 2008, decidió  un 15 de mayo del año 2011, sin consultar a nadie, echarse impetuosamente a la calle. Sin experiencia ni organización, políticamente desorientados, decenas de miles de jóvenes habían comprendido instintivamente que  las instituciones del Régimen políticamente heredado de la dictadura no servían para nada, que  la resolución de sus problemas no podían encontrarla en otro lugar diferente al de la lucha en la calle.

 

     Con aquel enorme impulso nació,  de forma espontánea y sin contar con preparación alguna, el Movimiento 15M, después de decenas de años de silencio,  desmovilización y sin que en este país se moviera ni una sola paja. Pese a ello, la "izquierda invidente" no sólo fue incapaz de comprender este  fenómeno social sin precedentes, sino que se aventuró a ir aún más lejos: se atrevió a rechazarlo porque, supuestamente, aquellos desordenados asamblearios no les permitían  exhibir sus banderas partidarias en los acalorados  y multitudinarios foros de debate. Algunos incluso sostuvieron, y aún sostienen, la "teoría" de que toda aquella revuelta no fue más que una "operación conspirativa de los poderes establecidos" para evitar otra respuesta popular con orientación revolucionaria que, en realidad, nadie esperaba ni estaban en condiciones de propiciar quienes rechazaron el 15M de manera preventiva.  En realidad, la reacción de esta "izquierda invidente" no fue más que un rechazo a lo que no comprendían y una manifestación, consciente o no, de su propia incapacidad para desempeñar el papel de vanguardia que se otorgaban a sí mismos, pese a no disponer de ejército social alguno que los respaldara. Y eso  sucedía a pesar de que esta  izquierda cegarruta  tenía al alcance de su mano didácticos precedentes históricos, como la  Comuna de París o los eventos del año 1905 del pasado siglo, en Rusia, para haber aprendido cuáles son los mecanismos que provocan los estallidos sociales y qué se debe hacer ante su desarrollo.

 

    Los ahora náufragos supervivientes de una historia ciertamente gloriosa, fueron incapaces entonces de ver un palmo más allá de la punta de sus propias narices y, por supuesto, tampoco se dignaron acudir a las plazas para tratar de constatar, in situ, si su "teoría"  disponía de alguna base real que la justificara.

 

      Por otro lado, como no podía ser de otra manera, ante aquella sorprendente situación emergente, la alarma cundió entre todos los partidos del sistema o de aquellos que le hacían a éste el caldo gordo. Urgía, apagar el fuego que, según ellos, lo amenazaba todo. Amenazaba a las instituciones, a  la estabilidad de los partidos, a  los sindicatos burocratizados y al aparato mediático que durante tantos años había servido  con rigurosa docilidad a la Monarquía.

 

     Recuerdo haber contemplado por aquellas fechas, las expresiones  de pánico impresas en los rostros de conocidos personajes mediáticos, que eran abordados e increpados en sonoros y legitimos escraches por centenares de personas en las calles de la capital del Estado. Se trataba de personajes que estaban convencidos de que sus fechorías políticas habían pasado desapercibidas para aquellos consumidores de los mass media que ahora se atrevían a increparles. No  entendían el sentido de aquél desconcertante fenómeno que lograba apabullarlos y meterles el miedo en el cuerpo. Por mi memoria desfilan, igualmente, las instantáneas de un escrache a  la prepotente y cleptómana Cristina Cifuentes, a la que los vecinos de un barrio madrileño pusieron ante su propio espejo. No puedo olvidar, tampoco, la imagen de un patético  Cayo Lara,  entonces Coordinador de IU,  un genuino producto político de la transición monárquica, que intentó  "colarse" en una de las protestas del 15M, acompañado por una nube de cámaras de televisión y periodistas. A base de "gorrazos" de agua  la multitud concentrada le obligó a poner pies en polvorosa, viéndose rechazado despectivamente por cientos de manifestantes que lo habían sorprendido en plena maniobra.

 

 

    Sin embargo, la realidad es que el 15M que no era un movimiento político tan peligroso, que contuviera en sí mismo la envergadura suficiente como para poner en solfa las bases del sistema politico dominante. El 15M era sólo un síntoma, no un diagnóstico. Pero la "izquierda invidente" no supo detectar el fenómeno que evidenciaba el síntoma, y mucho menos llegar a realizar el diagnóstico pendiente que habría  permitido aprovechar sus potencialidades. De ahí la vida vegetal por la que hoy, más que nunca antes, continua transitando.

 

 

  LOS  "TOPOS",  ¿EL BRAZO "TONTO" DEL ESTADO?

 

     Pero de lo que los integrantes del 15M nunca fueron conscientes era de que el Estado no dispone solamente de recursos represivos para  desarticular todo aquello que comprometa siquiera potencialmente la estabilidad del Sistema. Después de que el incipiente movimiento social lograra  afrontar exitosamente el potente despliegue de la represión, incluso reforzada por  normas legislativas tales como la "Ley Mordaza" que condena a sus infractores a durísimas penas económicas y de prisión, el Estado hizo uso del conocimiento que le conceden siglos de experiencia en el control social, transmitida generacion tras generacion  a través de sus sucesivos administradores.  Ante el desafío que supuso el 15M, el Poder  procedió a utilizar otros métodos de "persuasión", menos contundentes que el uso de la porra, pero más efectivos  y sofisticados en cuanto a la obtención de resultados.

 

    Los "topos"  son una suerte de personajes cuyo cometido consiste en tratar de mimetizarse formalmente con la protesta, para hacer posible que sus actuaciones en el seno de la misma les permitan reorientar su sentido y objetivos. Y así sucedió. Como por "arte de la magia",  medios de comunicación "progres" como La Sexta TV sacaron de su chistera a oportunos "conejitos radicales" que,  usando un lenguaje  supuestamente "incendiario",  intentaron ocupar el papel de pretendidos "mentores" ideológicos de aquella rebelión social.


 

     Personajes tales como Pablo Iglesias,  Juan Carlos Monedero, Iñigo Errejón, etc. etc., fueron paseados hasta el  hastío por los platós de las televisiones de toda España, hasta lograr convertirlos en símbolos de referencia del 15M, aunque la mayoría de ellos ni siquiera llegó a hacer acto de presencia  en las multitudinarias asambleas de aquél movimiento. La generosa prodigalidad con la que los medios acogieron a estas nuevas estrellas televisivas resultaba tan evidente que ni siquiera a ellos mismos en su gigantesco ego, debió de habérseles pasado desapercibida la desproporcionalidad de aquella impresionante acogida mediática.

 

    Lo que sí es cierto es que los "topos" hablaban con un lenguaje renovado, diferente al aburrido discurso críptico utilizado habitualmente por los políticos del Sistema. Atacaban a la Banca, decían querer acabar con la Monarquía, denunciaban la corrupción imperante en el sistema político del bipartidismo turnante que le servia de muleta a la Monarquía. Al contrario que los politicastros del Régimen del 78,  los "topos"  emboscados señalaban  con su dedo acusador  a la Europa capitalista que nos tenía con la  soga al cuello de la "deuda impagable". Con un lenguaje innovador, pero también intencionadamente ambiguo, afirmaban que ya no existía ni "la izquierda ni la derecha", que aquello eran conceptos viejunos. Aseguraban que el enemigo de "los de abajo" era una suerte de "casta", de significado multivalente e indescifrable, que sustituía al concepto de "clase social" que hasta entonces conocíamos. Estos "jóvenes bárbaros  procedentes de la Academia"  clamaban también por  la liquidación  de todo el andamiaje  heredado del franquismo . Por fin parecía que  habíamos encontrado a los precursores de la "buena nueva" en la España somnolienta de la post transición. Sólo nos faltaba, según nos indicaban los nuevos profetas, seguir el sendero que ellos mismos nos  habían empezado a marcar.

      La manera en la que concluyó el bluff  está hoy a la vista de todos. Y no sólo por la radical revisión a la que fueron sometiendo  su "discurso redentor"  sino, sobre todo, porque, como no podía ser de otra manera, han terminado  recorriendo el mismo camino trillado por el que hace 30 años ya había transitado el PSOE.

 

 

¿FARSANTES O, SIMPLEMENTE, NIÑOS PIJOS?.


      Aún  hoy en día, no son pocos  los que siguen  devanándose  los sesos, tratando de descubrir  si estos "agitadores sin causa"  fueron o no "agentes"  del Poder, que  inteligentemente este habia situado en el centro de aquel  huracán que se llamó el Movimiento del 15M.  Sim embargo, hoy lo importante  no es saber si estos ridículos personajes conocieron o no la intencionalidad de la  operación política en la que habían participado.  En el desarrollo de los  fenómenos sociales, la clave de los mismos suele encontrarse  en los resultados, no en el grado de conciencia que sus protagonistas puedan tener  del papel que en ellos  desempeñaron.  Y lo que a la luz de lo que los acontecimientos nos estan diciendo, hoy existen elementos suficientes para sostener  que estas estrambóticas figuras, sacadas no por casualidad directamente de las aulas de Universidad Complutense,  fueran o no conocedoras del papel real que  se prestaron a jugar,  tuvieron una influencia decisiva en la liquidación del 15M, así  como en la neutralizacion de las grandes movilizaciones  de las que fue protagonista este  movimiento.


    La realidad final fue que los  creadores de la formación política hoy denominada Podemos, con el apoyo del inmenso poder mediático del sistema, lograron "desenfocar" las reivindicaciones de miles de espontáneos participantes del  Movimiento 15M en toda la geografía del Estado.

 

    Ya lo había admitido por aquellas fechas la dirigente de ese partido en el Archipiélago canario, y hoy miembro del gobierno autonómico de coalición en representacion del partido de Pablo Iglesias, Noemi Santana, cuando se atrevió a asegurar ante los medios de comunicacion que "gracias a  Podemos se ha logrado parar una enorme explosión social". Con la infinita torpeza que la suele caracterizar, Santana expresó abiertamente a la prensa local lo que sus jefes en Madrid se cuidaban taimadamente de ocultar.

 

   Lo cierto es, en cualquier caso, que el enorme destacamento  popular movilizado en el 15M, quedó reducido, por arte del Poder y de sus hábiles pastores, a un enorme  rebaño de pacíficos corderos que pudieron ser conducidos dócilmente  hasta el redil del corral institucional del Régimen político resultante de la pasada dictadura.


     Otra cosa, - que no es tema de estas breves notas -, sería intentar dilucidar si, en aquellas condiciones y con el escaso desarrollo de fuerzas políticas realmente revolucionarias en el país, el desenlace de los acontecimientos podía haber transcurrido, o no, por distintos derroteros.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Guillermo

    Guillermo | Domingo, 16 de Mayo de 2021 a las 19:07:46 horas

    Recomiendo leer un artículo de Bea Talegón en el nacional.cat sobre este tema 15-M

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 16 de Mayo de 2021 a las 17:18:29 horas

    De acuerdo con el compañero C,G. donde están todos los marxistas, internacionalistas, partidos comunistas y otros revolucionarios que no fueron ni son capaces de nada? Ahí tenían una buena oportunidad para canalizar y trabajar con esa gente, pero solo saben criticar por envidas. que hay que criticar o mejor dicho hacer un análisis de la explosión del 15 M, que solo fue una válvula de escape, a saber si por el mismo sistema, controlado claro. Solo oí y vi como los partidos y organizaciones que se dicen revolucionarias o comunistas echar mierda a ciegas sin mas análisis como por ejemplo el que nos ocupa en la pagina que estamos. Esa es toda la teoría que tenemos. todos en bragas.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 15:26:42 horas

    PARA JOSÉ ANTONIO

    Entiendo , yo, que no hay peiodistas sensatos sino domesticados. Y los "sensatos" que pudiera haber miran el derecho de supervivencia con mucha prudencia ya que sacar los pies del tiesto solamente les daría un minuto de gloria a cambio de un infierno sin fin, el paro. PARA NADA...

    Por otro lado, el 15M no fue un mazazo para los marxistas leninistas sino para los que apoltronados detrás de las siglas del PCE seguen viviendo a cuerpo de rey, con ayuda del REY, de las MAMANDURRIAS DEL ESTADO y a costa de haber traicionado la lucha obrera en su conjunto y dejado en la cuneta a millones de simpatizantes y afiliados.

    GARANTIZANDONOS el futuro que hoy padecemos descabezamiento, fustración y no fiarse de ese partido mal llamado PCE.

    Todo supuso un progresivo desmantelamiento industrial,educacional, santario, paro, drogadición en los barrios obreros como arma de desarticulación de la lucha organizada en los barrios rojos a través de asociaciones de vecinos que hoy pasan escandalosamente a manos de FASCISTAS,

    Todo a cambio de nada para malloría de militantes sinceros.

    LA TRAICIÓN supuso la entrada en la OTAN, BASES YANQUIS revisadas y aceptadas y para más INRI VENTA A PLAZOS DE ESPAÑA Y LA VIDA DE MILLONES DE ESPAÑOLES.

    Todo, para algunos, por un simple plato de lentejas, excepto para los TRAIDORES DIRIGENTES que siguen viviendo a cuerpo de REY ocultos en las faldas del papa estado y sus cloacas...Así de claro...

    1 Respuestas Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 12:53:18 horas

    a muchos marxistas leninistas. de toda españa. el llamado movimiento 15 myo. fue un zarpazo para frenar. cualquier movimiento obrero campesino. como se iva demostrando. de mes a mes. pero cuando dieron de verdad el zapatazo, fue en diciembre del 2015, al conseguir mas halla de los 60 escaños, el nuebo sayzira español. era una mecla, de disdentes de izquierda unida y del psoe. pero quienes mas le promacionaron. fueron las televisiones privadas. como la xesta. engañando no solo a obreros campesinos, y a periodistas sensatos. ahora hoy periodistas sensatos no creo que sean marxistas en su mayoria. de momento no dicen nada al fracaso rotundo de la formacion morada. yo creo que cuando de verdad casi desaparecan. pueda ser que los periodistas sensatos de publico, o otros medios dijitales, descifren la verdadera. mentira de unidos podemos.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 09:56:24 horas

    NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE!!!

    LOS HECHOS SON TOZUDOS Y EL PASO DEL TIEMPO NOS PONE BLANCO SOBRE NEGRO LO QUE FUE PARA LA CLASE TRABAJADORA EL RÉRGIMEN DEL 78, MÁS CONOCIDO POR TRANSICIÓN, TRANSACCIÓN YANQUI.

    LOS TRAIDORES A ESPAÑA Y SU PUEBLO, ANTES DE LA SUBLEVACIÓN FASCISTA DEL 36, YA HABÍAN PACTADO CON INGLESES LA SUPERVIVENCIA DE LA II REPÚBLICA.

    ASÍ FRANCO, A TRAVÉS DE LA BANCA JUAN MARCH (CATALAN Y CONTRABANDISTA) NEGOCIÓ EL DEPÓSITO DE UNA GRAN SUMA DE LIBRAS ESTERLINAS, EN UN BANCO LONDINENSE A NOMBRE DE FRANCO Y SUS HEREDEROSS Y ADEMÁS, DE FORMA MISERABLE, PUSO PRECIO A PARTE DE SU CUERPO Y A SU PROPIA VIDA PARA QUE GARANTIZADO SU FUTURO (EN CASO DE FRACASR LA SUBLEVACIÓN FASCISTA) SE DECIDIESE A ENCABEZAR LA SUBLEVCIÓN FASCISTA (APOYADA POR LA BURGUESIA FINNCIERA INTERNACIONAL) CONTRA LA REPÚBLICA ESPAÑOLA.

    ES DECIR, LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA SIGNIFICABA PROGRESO PARA EL PUEBLO Y DARÍA A ESPAÑA, DE NUEVO, UNA POSICIÓN DESTACADA EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL.

    FRANCO PACTO CON NAZIS Y DEPUÉS OTRA VEZ CON INGLESES Y YANQUIS CEDIENDO PARTE DE LA SOBERANIA NACIONAL A ÉSTOS MEDIANTE BASES COMO TORREJÓN ETC...

    DE LA MANO DEL AMIGO AMERICANO LLEGARÍA FELIPE GONZALEZ Y EL EMÉRITO QUE DESTRUYERON TODO EL TEJIDO INDUSTRIAL DE ESPAÑA (INCLUIDA LA PESCA) PARA ENTREGARSELO A BRUSELAS LIBRE DE PAJA Y POLVO; INDUSTRIA CREADA POR EL PUEBLO TRABAJADOR ESPAÑOL DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA.

    TODO ESTA FELONIA A CAMBIO DE COMISIONES (AMBOS) Y DE ESTAR EN EUROPA NO COMO SOCIO SINO COMO COMPARSA DE LAS MULTINACIONALES YANQUIS Y AL SERVICIO DEL CLUB BILDERBERG Y LA OTAN.

    ESPAÑA CON UN ACUERDO LEONINO CEDIÓ ROTA Y MORON DE NUEVO A LOS YANQUIS.

    UN NUEVO ACUERDO HUMILLANTE Y QUE LLEVABA APAREJADO DESISTIR DE LA OBTENCIÓN DE LA BOMBA ATÓMICA Y LA PERTENENCIA SINE DIE EN LA OTAN....

    ¡¡¡ALTA TRAICIÓN Y SAQUEO, DURANTE 80 AÑOS LARGOS, MUY LARGOS, A ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES....!!!

    SAQUEO QUE SIGUE DANDO A DIA DE HOY MEDIANTE LA VENTA INDIRECTA DE ESPAÑA A BANQUEROS Y AL CLUB EUROPEO POR LOS GOBIERNOS DE TURNO DENOMINADOS PROGRISTAS O POPULARES (PP), SEGÚN CONVENGA!!!

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Domingo, 15 de Diciembre de 2019 a las 07:57:04 horas

    ¿QUIÉN TENÍA PREPARADA UNA PRIMAVERA ÁRABE O LATINA?

    PARA ENTENDERNOS,

    REVOLUCIÓN NARANJA, FASCISTA

    ¿QUIÉN?...

    ¿EE.UU, EUROPA O EL IBEX 35?

    ¿QUIÉN?

    ¿RUSIA?...

    ¿QUIÉN?

    ¿ISRAEL?...

    ¿QUIÉN?...

    ¿EL CNI?...

    ¿QUIÉN?...

    EN CUALQUIER CASO, ENTIENDO, SI EL 15M HUBIERA AGLUTINADO UN INCIPIENTE MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO Y A LA VEZ HUBIERA PUESTO EN APRIETOS AL RÉGIMEN DEL 78 ÉSTE (15M) SE HUBIERA PARADO EN SECO POR LAS BRAVAS Y AMPARADO Y A LA VEZ AZUZADO POR EL IMPERIO...

    ÉSTOS NO SE JUEGAN LAS BASES QUE TIENEN EN ESPAÑA...

    NO SERÁ LA PRIMERA NI LA ÚLTIMA VEZ QUE LA SEXTA FLOTA YANQUI SE PASEA POR BARCELONA (MEDITERRÁNEO) O POR ROTA (CÁDIZ EN ACTITUD AMENAZANTE...

    Accede para responder

  • Carmen Casado Calavera

    Carmen Casado Calavera | Sábado, 14 de Diciembre de 2019 a las 22:18:46 horas

    Si te paras a pensar tenian preparada una primavera como las arabes o latinas, aquí... Solo que se cortó a tiempo...

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Viernes, 13 de Diciembre de 2019 a las 16:05:03 horas

    Indica Julia que el '15 de mayo' había desaparecido, mas bien se había debilitado, algunos de sus promotores -hoy políticos- habían participado en esa resistencia popular que era bastante caótica. Habrá que relacionar quienes son esos asamblearios que tienen mesa y mantel en el Parlamento monárquico e instituciones autonómicas y municipales.

    Accede para responder

  • C.G.

    C.G. | Viernes, 13 de Diciembre de 2019 a las 15:07:00 horas

    Lo que no entendieron la mayoría de las organizaciones políticas que se pretenden revolucionarias, por todo lado casi irrelevantes entonces y ahora, es que el 15M era una oportunidad servida, no conquistada por ellas, para tratar de hacer trabajo político de base. Es decir, para hacer el único tipo de trabajo que puede crear condiciones para un cambio real en el futuro. Por supuesto, el 15M tenía enormes contradicciones, muchas veces la gente era disparatada, casi siempre contradictoria, y había muchas concepciones sobre su forma de organizarse, aceptadas sin crítica, que hubiera sido necesario cambiar para darle mayor virtualidad. Tenía, en realidad, todas las contradicciones propias de la gente común sin experiencia política y educada en la ideología dominante, pero es justamente con esa gente con la que resulta necesario trabajar. Si eso lo hubieran entendido más "revolucionarios" algo más se habría podido pescar en el río. Como no lo hicieron, le dejaron el camino expedito a los oportunistas de Podemos para presentarse como la "expresión política" del movimiento y, como bien dice el articulista, encargarse de desmovilizar, de vaciar las calles y de volver a esperanzar a todos los indignados con la ilusión institucional, que conduce a que todo se quede como siempre.

    Accede para responder

  • JuliaBayo1

    JuliaBayo1 | Viernes, 13 de Diciembre de 2019 a las 10:05:41 horas

    Ha olvidado decir que el 15M ya estaba desaparecido mucho antes de que aparecieran en los medios Pablo Iglesias,etc...Y, por supuesto, mucho antes de que se creara Podemos. Y estando desaparecido , creo que su última argumentación no es válida. El triste resultado del 15M es que la gente votó masivamente a la derecha...y de eso, tiene la culpa el propio 15M. Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.