Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 09:18:03 horas

| 600 1
Viernes, 29 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

M.A. RAMÍREZ: ¿POR QUÉ LAS ADMINISTRACIONES CONTRATAN A UN EMPRESARIO QUE NO PAGA A SUS TRABAJADORES?

Una vez más, 400 trabajadores sufren 7 meses sin recibir sus salarios

Quien en estos días haya leído la noticia sobre los 400 empleados del servicio de limpieza de los centros de salud y de atención especializada de Tenerife que llevan siete meses sin sobrar de la empresa Ralons -propiedad de Miguel Ángel Ramírez- podría llegar a creer que estaba asistiendo a una suerte "déjà vu" (...).

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Quien en estos días haya leído la noticia sobre los 400 empleados del servicio de limpieza de los centros de salud y de atención especializada de Tenerife que llevan siete meses sin sobrar de la empresa Ralons -propiedad de Miguel Ángel Ramírez- podría llegar a creer que estaba asistiendo a una suerte  "déjà vu".

 

   Sin embargo, mientras este término de origen francés hace referencia a una sensación de haber vivido una experiencia con anterioridad que no se corresponde con la realidad, la reiterada práctica del empresario grancanario de no pagar los salarios durante meses a sus trabajadores sí es crudamente real. 

 

   Ante el anuncio de los empleados de estos centros - mayoritariamente mujeres - de reiniciar una huelga indefinida ante una situación que califican de insostenible,  la directora general de Recursos Económicos del servicio sanitario, Ana María Pérez, manifestó que "aunque la empresa no ha pagado a los trabajadores, el  Servicio Canario de la Salud ha estado abonando en tiempo y forma el dinero a Ralons".

 

  Pérez recordó, asimismo, que Ralons no volverá a ser la adjudicataria del servicio de limpieza de los centros de salud y centros de atención especializada de Tenerife puesto que el contrato actual que mantiene con el SCS está en proceso de rescisión.

 

   Las organizaciones sindicales, no obstante, se preguntan por qué la administración ha esperado a este momento para actuar.  "No entendemos - denunciaba el pasado mes de septiembre la delegada de la junta de personal de Intersindical canaria  Patricia Hernández - que se haya tenido que llegar a este límite. Que hayan pasado tantos meses a pesar de los múltiples intentos que hemos realizado para comunicar esta situación a los responsables".

 

Y es que los impagos a su personal por parte de la empresa del también presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, vienen produciéndose de forma recurrente, dentro y fuera del Archipiélago.

 

Este mismo mes de septiembre, Yaiza, una  auxiliar gerocultora y trabajadora en el centro de día de Alzhéimer de Telde, en Gran Canaria, denunciaba también su situación desesperada.

 

"Cada día acudo a mi puesto de trabajo y atiendo a mis pacieentes, pero llevo ya dos meses sin cobrar. Tengo en casa a cuatro menores a mi cargo, anoche  llevé a uno de ellos a Urgencias y tuve que pedir dinero para comprar las medicinas" - contaba entre sollozos esta joven a la prensa local.

 

 

MILES DE TRABAJADORES AFECTADOS, SIN NINGUNA REACCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

 

    Pero no son centenares, sino varios miles, el número de trabajadores que, en los últimos años se han visto afectados por esta misma situación.

 

   En el año 2017, Canarias-semanal realizaba un vídeo-reportaje, en el que se hacía eco del caso de trabajadores de Seguridad Integral Canaria y otras empresas del Grupo Ralons, que se enfrentaban al mismo drama que hoy sigue produciéndose.

 

  Con familias al borde del desahucio, y sobreviviendo con extrema dificultad gracias a la solidaridad de otros colectivos de trabajadores, los empleados de Miguel Ángel Ramírez sufrían entonces también, como ahora,  la inacción de las administraciones, que han continuado otorgando todo tipo de concesiones públicas a sus empresas, pese a los antecedentes, las reiteradas denuncias de los sindicatos del sector sobre las condiciones de superexplotación a las que somete a sus empleados y su imputación  en un  presunto fraude multimillonario a Hacienda y la Seguridad Social.

 

  Invitamos a nuestros lectores a visionar un trabajo que sigue siendo hoy una total actualidad.

 

VÍDEO:

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • rafa

    rafa | Viernes, 29 de Noviembre de 2019 a las 16:30:19 horas

    Pero a este casposo, le siguen votando las masas.....sabemos que están engañados a través de la tele y el poder , pero la gente a veces tienen lo que se merecen. esos barrios enteros votando a la derecha...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.