Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:36:59 horas

| 2029 4
Jueves, 28 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

12 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL ESTUDIANTE SAHARAUI ENTREGADO A MARRUECOS POR ESPAÑA

"Bachir llegó en patera a Lanzarote, huyendo de la persecución marroquí"

Doce años de privación de libertad en una cárcel marroquí. Es la pena a la que ha sido condenado el estudiante saharaui Husein Bachir Brahim, que fue entregado en enero de este año a Marruecos por el Ministerio del Interior, a pesar de que pidió asilo político (...).

ALFONSO LAFARGA / CONTRAMUNDIS.-


    Doce años de privación de libertad en una cárcel marroquí. Es la pena a la que ha sido condenado el estudiante saharaui Husein Bachir Brahim, que fue entregado en enero de este año a Marruecos por el Ministerio del Interior, a pesar de que pidió asilo político por estar perseguido y ser activista de derechos humanos.

 

      Después de siete aplazamientos, el 26 de noviembre ha sido juzgado en Marrakech el estudiante de derecho, Lahoucine Amaadour según el nombre impuesto por las autoridades de ocupación del Sáhara Occidental.

 

 

    Bachir llegó en patera el 11 de enero de 2019 a la isla de Lanzarote, huyendo de la persecución marroquí. El día 14 compareció en el juzgado de instrucción número 4 de Arrecife, donde manifestó que iba a pedir asilo político. El acta judicial dice:

 

  “Que pide asilo porque es estudiante universitario y activista de derechos humanos, que defiende la autodeterminación del Sáhara y su grupo llamado compañeros de El Luali ha sido perseguido por las autoridades y dos de los integrantes de su grupo han sido asesinados”.

 

   A esto se añade: “que si regresa tiene miedo que vaya a ser detenido o asesinado como otros integrantes de su grupo”.

 

 

    El juez de Arrecife dispuso el ingreso del saharaui en el CIE de Hoya Fría (Tenerife) y a los tres días, el 17, fue entregado a Marruecos por funcionarios del Ministerio del Interior y el 21 ingresó en la cárcel de Luidadya, en Marrakech.  Desde el Ministerio del Interior se aseguró entonces a Contramutis que Husein Bachir no pidió asilo.

 

 

    Fuentes próximas al caso consultadas por Contramutis afirman que Husein Bachir en lugar de ser llevado a Hoya Fría fue trasladado a Las Palmas de Gran Canaria y desde allí enviado a Marruecos.

 

 

     Según han informado los abogados Pablo Gutierrez Vega y Ana Sebastián Gascón, que han asistido al juicio como observadores del Consejo General de la Abogacía Española, Husein Bachir ha sido acusado de formar parte del grupo de estudiantes saharauis “El Uali” y haber participado en el asesinato de un joven marroquí, pero 

 

“la fiscalía no ha presentado en el juicio ninguna sola prueba o indicio de su participación en semejantes hechos”.


 

 

      La defensa del estudiante saharaui ha alegado que la única prueba incriminatoria que se ha presentado es un atestado policial en el que solo constan declaraciones autoinculpatorias, sin firmar, del acusado que él niega haber hecho, y ha pedido al Tribunal

 

“que dejen de dictar Sentencias arbitrarias vulnerando los DDHH y derechos fundamentales”.

 

     Husein Bachir ha declarado que estaba siendo juzgado por ser saharaui y defender la autodeterminación de su pueblo y sus últimas palabras han sido “estoy siendo juzgado por querer un Sáhara libre”.

 

 

     Siete horas de después de haberse celebrado el juicio, el estudiante saharaui que buscó asilo en España ha sido condenado a 12 años de prisión, sin haberse emitido la motivación de la sentencia.

 

 

      El grupo de estudiantes saharauis conocidos como “compañeros de El Uali”, detenidos en 2016 en Marrakech, después de 18 meses en prisión y doce aplazamientos fueron condenados por un delito de homicidio, en un juicio que no fue público y que se denunció por falta de garantías, a penas de tres años once de ellos y a diez años otros cuatro.

 

 

      Cuando se produjo la entrega del estudiante saharaui a Marruecos, Unidos Podemos y Compromís, con el apoyo del PNV y ERC, pidieron la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pero la impidieron PSOE, PP y Ciudadanos. El caso también fue denunciado ante la Comisión Europea por la eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol, al considerar que el Estado español violó la normativa europea en materia de asilo y el principio de no devolución.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 a las 01:43:40 horas

    Los gobiernos españoles del pp y el psoe, tienen que pedir perdón por todas las masacres en las que colabora España y de una vez,respetar los derechos humanos ,que se deje el psoe de autoproclamarse de izquierda cuando no lo es,y apoya firmemente al régimen marroquí.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Domingo, 01 de Diciembre de 2019 a las 10:49:56 horas

    EL GOBIERNO SAHARAUI CONDENA LAS INFUNDADAS PALABRAS DEL MINISTERIO DEL EXTERIOR ESPAÑOL. MARGARITA ROBLES

    El Gobierno saharaui y el Frente Polisario reiteran que no hay absolutamente ninguna base para tales advertencias y que se pueden visitar los campamentos de refugiados saharaui con toda seguridad.

    En cuanto al terrorismo en el Sahel, todos sabemos de sobra quién lo alienta y apoya.

    Es sabido que se alimenta principalmente de las drogas del Reino de Marruecos, el mayor productor y exportador de cannabis del mundo.

    El gobierno saharaui y el Frente Polisario condenan las infundadas declaraciones del Titular de Exteriores español y no sorprenden a nadie que se produzcan inmediatamente tras su reunión con su homólogo marroquí.

    EL GOBIERNO SAHARAUI EXIGE A ESPAÑA QUE NO ATAQUE A UN PUEBLO INDEFENSO

    En ese marco exige a España que asuma su responsabilidad política, legal y moral para poner fin al proceso de descolonización del Sáhara Occidental en lugar de continuar atacando a un pueblo indefenso

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Sábado, 30 de Noviembre de 2019 a las 00:02:07 horas

    A ver, la derecha, incluida PSOE, son grandes amigos de los fascistas marroquíes, al igual que lo son la dinastía borbonica , que ademas son grandes amigos de los criminales fascistas del medioevo Saudíes. Que se va a esperar entre fascista?????
    De los emigrantes que huyen de sus países y entran sin papeles, los mejor tratados son los de marruecos porque el Rey de maruecos se trae unos negociosos y corruptelas con el gobierno español de aquí te espero, hasta los sin papeles tienen mas privilegios si son marroquíes

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 29 de Noviembre de 2019 a las 09:12:59 horas

    ESPAÑA UN ESTADO DE DESECHO...

    PARA MÁS INRI, EN VEZ DE PROTEGER A LOS ESPAÑOLES QUE VIAJEN O VIAJEMOS AL SÁHARA Y A LOS PROPIOS SAHARAUIS DE LOS ABUSOS Y GENOCIDIO COMETIDO POR MARRUECOS LOS ENTREGA A MARRUECOS Y A PESAR DE LA EVIDENCIA LA GALLEGA MARGARITA ROBLES QUE FUERA MINISTRA DE DEFENSA Y MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN JUECES PARA A DEMOCRACIA NOS AVISA SIN SABER MUY BIEN SI ELLO SUPONE UNA AMENAZA O UNA MEDIDA DE CONTROL A FAVOR DE MARRUECOS ...
    ¿QUIÉN PATROCINA Y PROTEGE EN LA SOMBRA AL ESTADO ISLÁMICO?

    RESPUESTA: EE.UU, ISRAEL, MARRUECOS, FRANCIA... Y ¿ESPAÑA?

    ROBLES CON CARA DE CIRCUNSTANCIAS DICE:

    "Los servicios secretos que trabajan en la zona del Sáhara han constatado que el Estado Islámico estaba planeando un atentado contra intereses españoles en el Sáhara, por lo que Asuntos Exteriores alertan a todas aquellas personas que tengan pensado viajar a la zona en los próximos días de que el riesgo a un ataque es "muy importante". La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, que, hasta que haya nuevo gobierno, compatibilizará esa cartera con la de Exteriores, asegura que esa amenaza es "real, muy avanzado y podría ser inminente".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.