Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

1
Lunes, 25 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

MALAS NOTICIAS PARA CANARIAS EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Entre las comunidades del Estado español con mayor número de mujeres asesinadas

Canarias se encuentra entre las comunidades del Estado español con mayor número de mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista (....).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Canarias se encuentra entre las comunidades del Estado español con mayor número de mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista.

 

   Así lo denunciaba en días pasados,  el departamento Confederal de la Mujer Trabajadora de UGT, con  motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, este lunes 25 de noviembre.

 

   Para responder a esta realidad, el sindicato ha reclamado "la puesta en marcha de medidas específicas encaminadas a educar en el cambio y eliminar las desigualdades de género".

 

  De acuerdo a los datos del informe de Violencia de Género elaborado por el Departamento Confederal de la Mujer Trabajadora de UGT,  desde enero de 2003 a  octubre de 2019, las Islas han registrado un total de 70 víctimas mortales, lo que la sitúa en quinto lugar por detrás de Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid.

 

 

  Si atendemos solo a cifras del presente año, Canarias se ubica en el segundo lugar de este  ranking, junto a Cataluña y Valencia.

 

 

  “En lo que va de año siete mujeres y un menor han sido brutalmente asesinados como consecuencia de la violencia machista y además dos casos continúan bajo investigación. Nos preocupa mucho la tendencia al alza que está tomando esta lacra en las Islas”-  afirman desde el sindicato.

 

 

    Hasta noviembre de 2019, de las 51 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, el porcentaje más alto se ha registrado en Andalucía con 12 mujeres asesinadas (21,7%), seguido de Canarias, Cataluña, y Comunidad Valenciana con 7 (15.2%), y Madrid con 6 (13%).

 

   Según este informe, en cuanto al acoso sexual y el acoso por razón de sexo, que se produce en todos los ámbitos, incluido el ámbito laboral, el 90% de las víctimas de las conductas por acoso sexual son mujeres. Asimismo, se pone de manifiesto que en Europa un tercio del acoso sexual contra las mujeres se produce en el trabajo.

 

  Para UGT Canarias "urge mejorar y lograr la Inserción laboral y el empleo de calidad para las víctimas de violencia de género".

 

  La conclusión a las que llega el informe es que las mujeres con un nivel bajo de independencia económica son más proclives a sufrir violencia económica (el 56.5% ante el 44.2%), violencia sexual (20.6% ante 11.6%) y abusos psicológicos (97.6% frente a 93.7%).

 

  El informe, igualmente,  que el 71% de las víctimas destaca el desempleo y las situaciones de precariedad como los principales frenos para denunciar.

 

   “Llevamos años luchando con esta lacra y vemos que las cifras siguen en aumento. Esto quiere decir que es necesario reflexionar y replantear nuevas políticas y medidas encaminadas a concienciar, a educar en el cambio y a eliminar de una vez por todas esas desigualdades de género que actúan como caldo de cultivo. Y sobre todo hay que hacer hincapié en el peligro que supone la entrada de nuevos partidos políticos, que lejos de condenar esta situación prefieren negarla”- concluyen desde el sindicato.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 01:08:45 horas

    Es terrible como vemos como la violencia machista esta dejando a miles de mujeres asesinadas,y aquí en canarias ,el numero de víctimas no para de crecer,hace falta que de una vez,las condenas a los maltratadores sean contundentes y las mujeres se sientan realmente protegidas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.