Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

Martes, 19 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:
"Quremos que el complejo vuelva a ser el hospital público de calidad y prestigio que fue"

MOVILIZACIÓN DE PROFESIONALES PARA "SALVAR" EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS

El grado de precarización en la atención sanitaria que se ofrece en el Hospital Universitario de Canariasha llevado a un grupo de profesionales sanitarios ,vinculados a la Marea Blanca, a constituir la Plataforma Salvar el HUC (...).

 

Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    El grado de precarización en la atención sanitaria que se ofrece en el  Hospital Universitario de Canarias, centro de referencia en la isla de Tenerife, ha llevado a un grupo de profesionales sanitarios ,vinculados a la Marea Blanca, a constituir la Plataforma Salvar el HUC.

 

 

  Su objetivo - explican - es "mejorar la asistencia sanitaria a los pacientes y que el complejo vuelva a ser el hospital público de calidad y prestigio que fue".

 

 

    A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la recién constituida Plataforma recuerda que el Hospital Universitario de Canarias es responsable de un tercio de las listas de espera de Canarias --según datos del propio Servicio Canario de Salud-- y cuenta con el presupuesto "más bajo" de los cuatro grandes hospitales del archipiélago.

 

 

   Señalan, igualmente, que el personal está "sobrecargado" y hay un "problema muy serio" de falta de especialistas, al tiempo que el HUC tiene el porcentaje más alto de "deserciones" hacia otros hospitales, tanto públicos como privados.

 

 

  Los sanitarios denuncian, asimismo, que el HUC tiene la proporción más elevada de personal a tiempo parcial "haciendo doblete" en el sector privado y en la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermería, por lo que reclaman la aplicación de la ley de incompatibilidades sanitarias para que los trabajadores se dediquen plenamente al sector público "con una remuneración acorde a su categoría y trabajo".

 

 

   La plataforma critica también que no hay Unidad de Cuidados Paliativos, ni se ha desarrollo el cribado de cáncer colorrectal, y remarca que hay una "saturación" estructural en el servicio de Urgencias cuando aún no ha empezado la epidemia de la gripe, debido a la "selección de pacientes" que hace la sanidad concertada.

 

 

    Además, advierten de que las infraestructuras del complejo siguen pendientes de una actualización, caso de instalaciones eléctricas, laboratorios, farmacia, cocina, aislamiento térmico y acústico o las habitaciones.

 

 

  Entre otras medidas de reivindicación, la Plataforma Salvar el  Hospital Universitario de Canarias tiene previsto "contactar con los grupos municipales de los ayuntamientos de la zona de influencia para que aprueben mociones de apoyo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.