Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 08:10:18 horas

| 382
Lunes, 11 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

DENUNCIAN EL RACISMO DE LA "IGLESIA CRISTIANA MODERNA" Y ONDA FUERTEVENTURA

La Asamblea Popular de Fuerteventura rechaza las declaraciones del portavoz de la iglesia y los periodistas

La Asamblea Popular de Fuerteventura ha manifestado su "más enérgico rechazo a las declaraciones hechas por el portavoz de la Iglesia Cristiana Moderna, "pastor Ángel", en la entrevista realizada por Onda Fuerteventura el pasado miércoles 30 de Octubre (...).

[Img #60139]

El pastor Ángel Hernández (i), de la Iglesia Cristiana Moderna, junto al ex presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo y el presidente de la COAG Rafael Hernández (d).

 

 


 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asamblea Popular de Fuerteventura ha manifestado su "más enérgico rechazo a las declaraciones hechas por el portavoz de la Iglesia Cristiana Moderna, "pastor Ángel", en la entrevista realizada por Onda Fuerteventura el pasado miércoles 30 de Octubre en relación a la última llegada de un cayuco con personas de origen subsahariano a la isla".

 

 

   En dicha entrevista - denuncian desde la Asamblea Popular - "tanto el entrevistado como los periodistas llegan a hacer comentarios denigrantes y muy estigmatizadores (delincuencia, efecto llamada, dudosa necesidad...), banalizando además tremendamente el grave problema que padece la migración africana, a la vez que eluden sus motivos, lo que demuestra una falta de deontologia profesional periodística, algo ya normalizado en los denominados medios de "información"".

 

  Desde la Asablea recuerdan que "los motivos por los que estos inmigrantes "arriesgan sus vidas hasta el punto de poder perderlahay que buscarlos en el empobrecimiento causado por políticas neocoloniales llevadas a cabo por países europeos y norteamericanos que causan guerras e imposiciones de regímenes títeres dictatoriales y/o genocidas, funcionales a los intereses que representan dichos países, provocando oleadas migratorias forzosas en busca de un destino donde no corran peligro, puedan ayudar a sus seres queridos y tener una vida segura".


 

   "El recorrido hasta llegar al destino, en este caso Fuerteventura, puede durar meses e incluso años en los que están expuestos a toda clase de riesgos. Dependen de mafias que realizan rutas cada vez más peligrosas para esquivar controles, entre ellos los del frontex. Una vez aquí, tras esa odisea, es lógico que lo primero que quieran sea llamar a sus familiares para avisar de que han llegado bien" - añaden.

 

   "Además, probablemente busquen contactar con algún amigo o familiar que ya esté en Europa y seguir su trayecto, por ello el movil e internet se convierten en elementos de primera necesidad, no son artículos de lujo. Y ¿acaso el ser pobre no te da derecho a poder estar comunicado?


 

  Los comentarios vertidos en el programa además de xenófobos tienen una fuerte carga elitista

 

   La Asamblea  Popular de Fuerteventura califica de "increíble" que  "en una isla cercana al continente africano sigamos de espaldas a su realidad y que una entidad privada de carácter religioso que recibe dinero público en un Estado aconfesional esté asistiendo caritativamente a estas personas mientras en estos años vemos casos de CIE que más bien son cárceles, muertes en el intento de pasar frontera ante la acción de los CCFFSS del Estado (como las de El Tarajal en Ceuta recientemente archivada de nuevo) o incumplimiento del derecho de asilo en el caso de refugiados como también ha sucedido".

 

 

   "Contrariamente a  esas opiniones nada respetables   que consideramos reflejo de unas políticas erradas -concluyen - abogamos por una sociedad abierta y respetuosa, características que siempre nos han acompañado, principalmente con las personas en situación de enorme vulnerabilidad como lo es este caso".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.