Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 01:22:18 horas

| 371 2
Martes, 05 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

SENTARÁN AL EX MANDATARIO SARKOZY EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

Sarkozy será juzgado por financiación ilegal

Los tribunales franceses rechazaron el recurso presentado por el ex presidente francés Sarkozy , por el que este pretendía eludir sentarse en el banquillo de los acusados . Sarkozy será juzgado por la presunta financiación irregular de su campaña electoral de 2012.

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS

 

 
 

     El Tribunal de Casación  francés rechazó el recurso presentado por el ex-presidente francés Nicolas Sarkozy por el que trataba de evitar el juicio oral por la presunta financiación irregular de su campaña de 2012. Ello significa que  el antiguo mandatario derechista deberá sentarse en el banquillo  junto a otras 10 personas.   El ex presidente Sarkozy fue siempre muy admirado por la derecha clásica española como arquetipo del "político moderno".

 

 

     La Corte ratificó el dictamen previo y y frustró los planes de  Sarkozy para evitar un juicio contra él por el llamado 'caso Bygmalion'. Después de esta larga batalla procesal, queda ahora definir la fecha de comienzo de las vistas.

 

 

     En el juicio en cuestión se tratará de aclarar si el partido encabezado en su día por Sarkozy, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), conspiró con una empresa de relaciones públicas para ocultar el verdadero coste de la campaña electoral de las presidenciales de 2012 . Sarkozy terminó perdiendo estas elecciones, en la que se impuso el socialista François Hollande.

 

 

     El estado francés fija unos límites para los gastos de campaña y se atribuye a la empresa Bygmalion  haber falseado las para permitir que la UMP gastara el doble de la cantidad que permite la legislación. Ni que decir tiene que ex-presidente galo niega rotundamente todos los cargos que se le imputan.

 

 

     El Tribunal de Casación ya se había pronunciado en junio a favor del comienzo de un juicio contra Sarkozy por delitos de corrupción y tráfico de influencias por utilizar su poder para obtener información privilegiada sobre un caso que le incumbía.

 

    Sarkozy está acusado en este caso de plantear la promoción en Mónaco de Gilbert Azibert, antiguo abogado general en el Tribunal de Casación, a cambio de información sobre el avance de otro procedimiento en el que se investigaba si Liliane Bettencourt, heredera de L'Oréal, había financiado ilegalmente su campaña.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • rafa

    rafa | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 16:00:48 horas

    YYYYY??? casi todos hacen lo mismo aquí y en Pekin, forma parte del artilugio democrático burgués, o de la derecha reaccionaria.
    A este no le financió Gadafi los comicios con una cantidad grotesca de dinerito???? y luego no lo vendió para que mataran?????

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 11:47:22 horas

    Primero fue el expresidente frances Chirac -exconvicto-, y ahora le toca turno al expresidente Sarkozy. Que aprendan los serviles y cortesanos de su católica majestad que estará en La Zarzuela: "cazando y pescando".

    La ventaja de una república presidencial con control parlamentario, es que el Jefe del Estado es responsable judicialmente, cuando el reo termine de cumplir la condena le podemos llamar exconvicto, con antecedentes delictivos.
    Que aprendan el irresponsable emérito rey y sus herederos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.