REBELIÓN EN LA CÚPULA DEL CARDENALATO CATÓLICO
El conservador cardenal Gerhard Ludwig Mueller se rebela en contra de "la idolatría" del Papa Francisco
La "Pacha Mama", la "diosa naturaleza" de los Indígenas bolivianos, ha roto la cortesana paz que de forma aparente suele dominar los ámbitos de la alta jerarquía eclesiástica vaticana. El cardenal conservador Gerhard Ludwig Mueller encabeza la lucha en contra de las desviaciones de idolatría del Papa Francisco.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
"No hay ningún lugar en un altar para la estatua de una diosa pagana ", manifestó el cardenal conservador Gerhard Ludwig Mueller, ex obispo de Ratisbona, Alemania y prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una suerte versión modernizada de la Santa Inquisición, bajo el mandato del dimitido Papa Benedicto XVI.
El cardenal Mueller se manifestó de esta forma el pasado viernes, en Washington, en el marco de un foro organizado por la Organización Internacional para la Familia (IOF) y el Instituto Sacramental.
En la víspera del Sínodo amazónico que durará alrededor de tres semanas, con la participación de obispos católicos en el Vaticano, cuatro estatuas una mujer embarazada fueron colocadas en una iglesia, donde el grupo de obispos, principalmente latinoamericanos, le prestarían veneración.
Los expertos dijeron que la estatua era la de la "Pachamama" (Madre Tierra), una diosa indígena boliviana, que representa la fertilidad y que preside la siembra y la cosecha, encarna las montañas y provoca terremotos.
La semana pasada, estas estatuas indígenas fueron robadas de la iglesia y arrojadas al río Tíber. El Papa se disculpó por el vandalismo y manifestó que: "pedía perdón a aquellos que se hayan ofendido".
El viernes, la policía local anunció que las estatuas habían sido recuperadas y serían exhibidas en la iglesia al cierre del sínodo el domingo.
El cardenal Mueller, de 71 años, diverge radicalmente del Papa. Resumió su posición en una frase: "La diferencia entre el paganismo y la fe es clara".
Citando unas palabras de San Pablo a los romanos, el purpurado dijo que el paganismo sustituye a Dios por "la adoración por las cosas creadas por el hombre ". Recordó a su audiencia que "San. Pedro murió porque no aceptó al emperador romano como un dios ”.
Mueller fue considerado como la "mano derecha" del dimitido Benedicto. Mueller renunció como prefecto en 2014. Tres años más tarde, el papa Francisco lo nombró cardenal.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
"No hay ningún lugar en un altar para la estatua de una diosa pagana ", manifestó el cardenal conservador Gerhard Ludwig Mueller, ex obispo de Ratisbona, Alemania y prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una suerte versión modernizada de la Santa Inquisición, bajo el mandato del dimitido Papa Benedicto XVI.
El cardenal Mueller se manifestó de esta forma el pasado viernes, en Washington, en el marco de un foro organizado por la Organización Internacional para la Familia (IOF) y el Instituto Sacramental.
En la víspera del Sínodo amazónico que durará alrededor de tres semanas, con la participación de obispos católicos en el Vaticano, cuatro estatuas una mujer embarazada fueron colocadas en una iglesia, donde el grupo de obispos, principalmente latinoamericanos, le prestarían veneración.
Los expertos dijeron que la estatua era la de la "Pachamama" (Madre Tierra), una diosa indígena boliviana, que representa la fertilidad y que preside la siembra y la cosecha, encarna las montañas y provoca terremotos.
La semana pasada, estas estatuas indígenas fueron robadas de la iglesia y arrojadas al río Tíber. El Papa se disculpó por el vandalismo y manifestó que: "pedía perdón a aquellos que se hayan ofendido".
El viernes, la policía local anunció que las estatuas habían sido recuperadas y serían exhibidas en la iglesia al cierre del sínodo el domingo.
El cardenal Mueller, de 71 años, diverge radicalmente del Papa. Resumió su posición en una frase: "La diferencia entre el paganismo y la fe es clara".
Citando unas palabras de San Pablo a los romanos, el purpurado dijo que el paganismo sustituye a Dios por "la adoración por las cosas creadas por el hombre ". Recordó a su audiencia que "San. Pedro murió porque no aceptó al emperador romano como un dios ”.
Mueller fue considerado como la "mano derecha" del dimitido Benedicto. Mueller renunció como prefecto en 2014. Tres años más tarde, el papa Francisco lo nombró cardenal.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133