
¿ES "ESQUERRA REPUBLICANA" LA "IZQUIERDA CATALANA"?
LOS "CAMBIOS DE CHAQUETA" DE GABRIEL RUFIÁN SON OBJETO DE MOFA EN CATALUÑA ( VÍDEO)
Los humoristas de Polònia parodian el "pragmatismo" del líder de los socialdemócratas de ERC
Acostumbrados por los medios de persuasión de masas a juzgar por las apariencias, en lugar de hacerlo en base a los posicionamientos políticos y las trayectorias reales, no son pocas las personas progresitas que en el Estado español se han dejado encandilar, en los últimos años, por el diputado de ERC Gabriel Rufián (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Acostumbrados por los medios de persuasión de masas a juzgar por las apariencias, en lugar de hacerlo en base a los posicionamientos políticos y las trayectorias reales, no son pocas las personas progresistas que en el Estado español se han dejado encandilar, en los últimos años, por el diputado de ERC Gabriel Rufián.
Quienes, a contracorriente, nos empeñabamos en recordar que, más allá de sus poses radicales, Rufián no era más que el portavoz de un partido socioliberal, equivalente al PSOE en Cataluña, debíamos hacerlo a sabiendas de que ello nos acarrearía las habituales, e infundadas, acusaciones de "sectarismo".
Y ello, a pesar de que ERC se cuenta también, por ejemplo, entre las organizaciones políticas que otorgaron su apoyo al Ejecutivo Zapatero para la implicación española en la guerra contra Libia, que supuso la destrucción de ese país africano, ejecutada por las fuerzas terroristas de la OTAN.
Cuando, allá por el año 2016, osamos recordar que ERC gobernaba en Catalunya aliada con la derecha de la antigua Congervència, mientras los catalanes seguían sufriendo las mismas políticas neoliberales que se aplicaban en el resto del Estado sabíamos, igualmente, que no faltarían los ilusos capaces de creer que esa alianza podría conducir a ese país a conquistar su inalienable derecho a la autoderminación.
Hoy, sin embargo, la agudización de las contradiciones en Cataluña ha puesto crudamente de manifiesto las líneas que nunca se encuentran dispuestos a traspasar los líderes políticos y las organizaciones políticas insertas en el sistema, como la Esquerra Republicana con la que se presenta a las elecciones la coalición de nuestro Archipiélago Ahora Canarias.
Dejando rápidamente en el olvido su disfraz de "enfant terrible" del reformismo parlamentario catalán, Gabriel Rufián ejerce hoy como un auténtico "hombre de Estado", que se permite criticar a sus homólogos españoles de Podemos su falta de "pragmatismo" al no llegar a un acuerdo de gobierno con el PSOE, e incluso "denunciar" a quienes en Cataluña se juegan el tipo en las calles contra la represión del Estado.
Pero no son solamente los sectores más avanzados y combativos del independentismo catalán los que ya no se engañan con Gabriel Rufián (*). Hasta tal punto se ha convertido en evidente el oportunismo político del diputado, inherente en cualquier caso a la adscripción al sistema capitalista de Esquerra Republicana de Catalunya, que incluso los humoristas del programa televisivo Polònia, que emite la cadena autonómica catalana, se permiten hacer mofa pública de sus continúos "cambios de chaqueta".
Recomendamos a nuestros lectores que no se pierdan una parodía que retrata a la perfección al "radical" Gabriel Rufián.
VÍDEO:
(*)
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Acostumbrados por los medios de persuasión de masas a juzgar por las apariencias, en lugar de hacerlo en base a los posicionamientos políticos y las trayectorias reales, no son pocas las personas progresistas que en el Estado español se han dejado encandilar, en los últimos años, por el diputado de ERC Gabriel Rufián.
Quienes, a contracorriente, nos empeñabamos en recordar que, más allá de sus poses radicales, Rufián no era más que el portavoz de un partido socioliberal, equivalente al PSOE en Cataluña, debíamos hacerlo a sabiendas de que ello nos acarrearía las habituales, e infundadas, acusaciones de "sectarismo".
Y ello, a pesar de que ERC se cuenta también, por ejemplo, entre las organizaciones políticas que otorgaron su apoyo al Ejecutivo Zapatero para la implicación española en la guerra contra Libia, que supuso la destrucción de ese país africano, ejecutada por las fuerzas terroristas de la OTAN.
Cuando, allá por el año 2016, osamos recordar que ERC gobernaba en Catalunya aliada con la derecha de la antigua Congervència, mientras los catalanes seguían sufriendo las mismas políticas neoliberales que se aplicaban en el resto del Estado sabíamos, igualmente, que no faltarían los ilusos capaces de creer que esa alianza podría conducir a ese país a conquistar su inalienable derecho a la autoderminación.
Hoy, sin embargo, la agudización de las contradiciones en Cataluña ha puesto crudamente de manifiesto las líneas que nunca se encuentran dispuestos a traspasar los líderes políticos y las organizaciones políticas insertas en el sistema, como la Esquerra Republicana con la que se presenta a las elecciones la coalición de nuestro Archipiélago Ahora Canarias.
Dejando rápidamente en el olvido su disfraz de "enfant terrible" del reformismo parlamentario catalán, Gabriel Rufián ejerce hoy como un auténtico "hombre de Estado", que se permite criticar a sus homólogos españoles de Podemos su falta de "pragmatismo" al no llegar a un acuerdo de gobierno con el PSOE, e incluso "denunciar" a quienes en Cataluña se juegan el tipo en las calles contra la represión del Estado.
Pero no son solamente los sectores más avanzados y combativos del independentismo catalán los que ya no se engañan con Gabriel Rufián (*). Hasta tal punto se ha convertido en evidente el oportunismo político del diputado, inherente en cualquier caso a la adscripción al sistema capitalista de Esquerra Republicana de Catalunya, que incluso los humoristas del programa televisivo Polònia, que emite la cadena autonómica catalana, se permiten hacer mofa pública de sus continúos "cambios de chaqueta".
Recomendamos a nuestros lectores que no se pierdan una parodía que retrata a la perfección al "radical" Gabriel Rufián.
VÍDEO:
(*)
juan | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 08:03:42 horas
Tengo la impresión de que, en esta revista, conocéis la realidad de Cataluña a medias.
Si bien existe un fuerte movimiento por la independencia (alrededor del 48
Accede para votar (0) (0) Accede para responder