DETIENEN EN EEUU AL PERIODISTA QUE REVELÓ LOS SALARIOS PAGADOS POR LA USAID A GOLPISTAS VENEZOLANOS
No ha sido noticia en los grandes medios porque no ha ocurrido en Venezuela
El reconocido periodista Max Blumenthal, director del medio alternativo, The Grayzone, fue detenido y encarcelado bajo falsas acusaciones de haber agredido a una integrante de la oposición golpista venezolana la pasada primavera, durante el intento de asalto a la embajada de Venezuela en Washington D.C., organizado por el círculo de Juan Guaidó.
EVA LAGUNERO PARA CANARIAS SEMANAL
Sólo pocas horas después de que el medio alternativo The Grayzone publicara el artículo sobre los sueldos que recibe el lobby golpista venezolano en Estados Unidos -de lo que informamos recientemente- su director, el periodista estadounidense Max Blumenthal, fue detenido bajo acusaciones falsas de haber agredido a una opositora venezolana durante el asedio a la embajada de Venezuela en Washington, que la oposición golpista mantuvo durante la primavera pasada.
Es de destacar que, cuando la periodista de la misma nacionalidad, Cody Weddle, fue detenida en marzo pasado en Venezuela durante 12 horas, el hecho hizo titulares en el New York Times, el Washington Post, el Miami Herald, USA Today, The Guardian, UK Telegraph, ABC y la agencia Reuters, entre otros medios, también aquí en España. El miembro de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco denunció el suceso en Twitter, como lo hizo Periodistas Sin Fronteras.
Pues bien, hasta la fecha, ninguno de estos medios ha publicado una sola línea sobre la detención de Blumenthal por parte de las autoridades estadounidenses, en un ejemplo claro del doble rasero que aplican dependiendo de quién sea la persona detenida y la autoridad que detiene. Únicamente Democracy Now, World Socialst Website y Sputnik se han hecho eco de la noticia.
El pasado viernes, 25 de octubre, poco después de las 9 de la mañana, efectivos policiales se personaron en el domicilio de Blumenthal amenazando con derribar la puerta. El periodista fue trasladado a la prisión de Central DC, donde se le retuvo durante dos días en distintas celdas y jaulas. Lo mantuvieron esposado de manos y tobillos durante más de cinco horas y le negaron su derecho a hacer una llamada a su abogado. Le informaron que estaba acusado de agresión por una integrante de la oposición venezolana. Blumental declaró que:
“Estas acusaciones son cien por cien falsas (…) Claramente forman parte de una campaña de persecución política diseñada para silenciarme a mí y a The Grayzone por nuestro trabajo periodístico, basado en datos contrastables, que expone los engaños, la corrupción y la violencia de la oposición venezolana de extrema derecha”.
La orden de arresto tenía cinco meses de antigüedad. Aunque fue desestimada inicialmente, ha sido reavivada meses después sin conocimiento del acusado.
Recordemos que, durante los pasados meses de abril y mayo, dirigentes del golpe de Estado apoyado por Washington intentaron el asalto a la embajada de Venezuela, en franca violación al derecho internacional. Un grupo de activistas respondieron manteniendo una vigilia dentro de la embajada -con permiso de las autoridades venezolanas-, para protegerla de la agresión. Este grupo se autodenominó Colectivo de Protección de la Embajada, como asimismo informamos en su día.
Los partidarios del golpe rodearon la legación diplomática de Venezuela tratando de impedir que llegaran alimento y suministros al Colectivo que permanecía en el edificio, en el que se integraron la periodista de The Grayzone, Anya Parampil, y el colaborador del mismo medio, Alex Rubistein. Estos, junto a Blumenthal, documentaron la violencia que empleó el grupo de opositores golpistas contra los que se concentraron en apoyo del colectivo de protectores.
The Grayzone también hizo numerosas revelaciones sobre el líder del golpe, Juan Guaidó, detallando sus vinculaciones con Washington, y sobre su círculo de colaboradores o “administración en la sombra”. De hecho, uno de ellos, el economista de extrema derecha, Ricardo Hausmann, se vio obligado a dimitir.
Max Blumental es un periodista reconocido a nivel internacional, que también ha escrito extensamente sobre el conflicto palestino-israelí. Es autor de varios libros, entre ellos Republican Gomorrah, Goliath: Life and Loathing in Greater Israel -por el que obtuvo el premio Lannan Literary-, The 51 Day War: Ruin and Resistance in Gaza, y The Management of Savagery. How America’s National Security State Fueled the Rise of Al Qaeda, ISIS, and Donald Trump. Ha hecho también varios videoreportajes y documentales como Killing Gaza.
Referencias:
https://thegrayzone.com/2019/10/29/periodista-max-blumenthal-arrestado-violencia-oposicion-venezolana/
https://fair.org/home/max-blumenthal-arrest-exposes-hypocrisy-of-western-media-and-human-rights-ngos/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=twitter&utm_source=socialnetwork
EVA LAGUNERO PARA CANARIAS SEMANAL
Sólo pocas horas después de que el medio alternativo The Grayzone publicara el artículo sobre los sueldos que recibe el lobby golpista venezolano en Estados Unidos -de lo que informamos recientemente- su director, el periodista estadounidense Max Blumenthal, fue detenido bajo acusaciones falsas de haber agredido a una opositora venezolana durante el asedio a la embajada de Venezuela en Washington, que la oposición golpista mantuvo durante la primavera pasada.
Es de destacar que, cuando la periodista de la misma nacionalidad, Cody Weddle, fue detenida en marzo pasado en Venezuela durante 12 horas, el hecho hizo titulares en el New York Times, el Washington Post, el Miami Herald, USA Today, The Guardian, UK Telegraph, ABC y la agencia Reuters, entre otros medios, también aquí en España. El miembro de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco denunció el suceso en Twitter, como lo hizo Periodistas Sin Fronteras.
Pues bien, hasta la fecha, ninguno de estos medios ha publicado una sola línea sobre la detención de Blumenthal por parte de las autoridades estadounidenses, en un ejemplo claro del doble rasero que aplican dependiendo de quién sea la persona detenida y la autoridad que detiene. Únicamente Democracy Now, World Socialst Website y Sputnik se han hecho eco de la noticia.
El pasado viernes, 25 de octubre, poco después de las 9 de la mañana, efectivos policiales se personaron en el domicilio de Blumenthal amenazando con derribar la puerta. El periodista fue trasladado a la prisión de Central DC, donde se le retuvo durante dos días en distintas celdas y jaulas. Lo mantuvieron esposado de manos y tobillos durante más de cinco horas y le negaron su derecho a hacer una llamada a su abogado. Le informaron que estaba acusado de agresión por una integrante de la oposición venezolana. Blumental declaró que:
“Estas acusaciones son cien por cien falsas (…) Claramente forman parte de una campaña de persecución política diseñada para silenciarme a mí y a The Grayzone por nuestro trabajo periodístico, basado en datos contrastables, que expone los engaños, la corrupción y la violencia de la oposición venezolana de extrema derecha”.
La orden de arresto tenía cinco meses de antigüedad. Aunque fue desestimada inicialmente, ha sido reavivada meses después sin conocimiento del acusado.
Recordemos que, durante los pasados meses de abril y mayo, dirigentes del golpe de Estado apoyado por Washington intentaron el asalto a la embajada de Venezuela, en franca violación al derecho internacional. Un grupo de activistas respondieron manteniendo una vigilia dentro de la embajada -con permiso de las autoridades venezolanas-, para protegerla de la agresión. Este grupo se autodenominó Colectivo de Protección de la Embajada, como asimismo informamos en su día.
Los partidarios del golpe rodearon la legación diplomática de Venezuela tratando de impedir que llegaran alimento y suministros al Colectivo que permanecía en el edificio, en el que se integraron la periodista de The Grayzone, Anya Parampil, y el colaborador del mismo medio, Alex Rubistein. Estos, junto a Blumenthal, documentaron la violencia que empleó el grupo de opositores golpistas contra los que se concentraron en apoyo del colectivo de protectores.
The Grayzone también hizo numerosas revelaciones sobre el líder del golpe, Juan Guaidó, detallando sus vinculaciones con Washington, y sobre su círculo de colaboradores o “administración en la sombra”. De hecho, uno de ellos, el economista de extrema derecha, Ricardo Hausmann, se vio obligado a dimitir.
Max Blumental es un periodista reconocido a nivel internacional, que también ha escrito extensamente sobre el conflicto palestino-israelí. Es autor de varios libros, entre ellos Republican Gomorrah, Goliath: Life and Loathing in Greater Israel -por el que obtuvo el premio Lannan Literary-, The 51 Day War: Ruin and Resistance in Gaza, y The Management of Savagery. How America’s National Security State Fueled the Rise of Al Qaeda, ISIS, and Donald Trump. Ha hecho también varios videoreportajes y documentales como Killing Gaza.
Referencias:
https://thegrayzone.com/2019/10/29/periodista-max-blumenthal-arrestado-violencia-oposicion-venezolana/
https://fair.org/home/max-blumenthal-arrest-exposes-hypocrisy-of-western-media-and-human-rights-ngos/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=twitter&utm_source=socialnetwork

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101