UNA MAREA HUMANA RECLAMA EN LAS CALLES LA LIBERTAD PARA LOS JÓVENES DE ALTSASU (VÍDEO)
Multitudinaria manifestación en Iruñea en rechazo a la sentencia del TS
Unas 54.000 personas, según los convocantes, participaron el pasado sábado en una nueva movilización en apoyo a los jóvenes altsasuarras presos por una pelea de bar hace tres años con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas (...).
De LA HAINE.-
Unas 54.000 personas, según los convocantes, participaron el pasado sábado en una nueva movilización en apoyo a los jóvenes altsasuarras presos por una pelea de bar hace tres años con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas.
No es la primera vez que Iruñea acoge una multitudinaria manifestación por este caso. En esta ocasión, el lugar elegido fue frente al Palacio de Justicia de Iruñea, cuya explanada se llenó totalmente por miles de asistentes, que corearon consignas como «Altsasukoak askatu» o «Hau ez da justizia».
Por la mañana, una marcha ciclista había salido desde Altsasu recorriendo los 50 km que separan el pueblo de la capital de Nafarroa. Minutos antes de la hora marcada para el acto central de la convocatoria hicieron su entrada, arrancando los aplausos de las miles de personas congregadas.
En el acto frente al Palacio de Justicia, los convocantes explicaron porque eligieron ese emplazamiento. Y es que es en ese Palacio de justicia donde tendría que haberse juzgado el caso, y nunca en ese tribunal de excepción que es la Audiencia Nacional: «no respetaron ni siquiera el derecho fundamental que es el del juez natural» han dicho. También han señalado que «todo lo que hemos recibido del poder judicial no ha sido más que injusticia, lo mismo desde la Audiencia Nacional como desde el Tribunal Supremo».
Desde Altsasu Gurasoak, plataforma que agrupa a los padres y madres de los jóvenes, remarcaron que "nuestros hijos siguen anclados en la crueldad que comenzó en octubre de 2016 y los mantiene encadenados a una pesadilla que no podemos dejar de denunciar". Denunciaron una vez más el montaje policial, político, mediático y judicial.
Los convocantes quisieron mandar también un mensaje de solidaridad al pueblo catalán, que también está sufriendo una enorme injusticia proveninente del mismo tribunal. Igualmente, agradecieron todas las muestras de solidaridad y a todas las personas que, desde otros pueblos de la geografía del estado, les han acompañado en esta denuncia.
Entre las distintas pancartas que se pudiero ver en la movilización se puedo ver una firmada por la Asamblea Nacional de Catalunya, con el lema «Justícia es llibertat. Us volem a casa».
También estuvieron presentes solidari@s venid@s desde Madrid, con una pancarta en la que se leía «Madrid con Altsasu».
VÍDEO RELACIONADO:
De LA HAINE.-
Unas 54.000 personas, según los convocantes, participaron el pasado sábado en una nueva movilización en apoyo a los jóvenes altsasuarras presos por una pelea de bar hace tres años con dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas.
No es la primera vez que Iruñea acoge una multitudinaria manifestación por este caso. En esta ocasión, el lugar elegido fue frente al Palacio de Justicia de Iruñea, cuya explanada se llenó totalmente por miles de asistentes, que corearon consignas como «Altsasukoak askatu» o «Hau ez da justizia».
Por la mañana, una marcha ciclista había salido desde Altsasu recorriendo los 50 km que separan el pueblo de la capital de Nafarroa. Minutos antes de la hora marcada para el acto central de la convocatoria hicieron su entrada, arrancando los aplausos de las miles de personas congregadas.
En el acto frente al Palacio de Justicia, los convocantes explicaron porque eligieron ese emplazamiento. Y es que es en ese Palacio de justicia donde tendría que haberse juzgado el caso, y nunca en ese tribunal de excepción que es la Audiencia Nacional: «no respetaron ni siquiera el derecho fundamental que es el del juez natural» han dicho. También han señalado que «todo lo que hemos recibido del poder judicial no ha sido más que injusticia, lo mismo desde la Audiencia Nacional como desde el Tribunal Supremo».
Desde Altsasu Gurasoak, plataforma que agrupa a los padres y madres de los jóvenes, remarcaron que "nuestros hijos siguen anclados en la crueldad que comenzó en octubre de 2016 y los mantiene encadenados a una pesadilla que no podemos dejar de denunciar". Denunciaron una vez más el montaje policial, político, mediático y judicial.
Los convocantes quisieron mandar también un mensaje de solidaridad al pueblo catalán, que también está sufriendo una enorme injusticia proveninente del mismo tribunal. Igualmente, agradecieron todas las muestras de solidaridad y a todas las personas que, desde otros pueblos de la geografía del estado, les han acompañado en esta denuncia.
Entre las distintas pancartas que se pudiero ver en la movilización se puedo ver una firmada por la Asamblea Nacional de Catalunya, con el lema «Justícia es llibertat. Us volem a casa».
También estuvieron presentes solidari@s venid@s desde Madrid, con una pancarta en la que se leía «Madrid con Altsasu».
VÍDEO RELACIONADO:





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173