Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 20:00:54 horas

| 333
Viernes, 18 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

CONFIRMADO: RYANAIR DEJA EN LA CALLE A 432 TRABAJADORES EN EL ESTADO ESPAÑOL

327 tripulantes de cabina y 105 pilotos afectados por el ERE

Según ha informado el sindicato USO a Canarias-semanal, ya comenzado el procedimiento de regulación de empleo colectivo iniciado por Ryanair, Crewlink y Workforce, con tres reuniones celebradas en Madrid (...).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Según ha informado el sindicato USO a Canarias-semanal, ya  comenzado el procedimiento  de regulación de empleo colectivo iniciado por Ryanair, Crewlink y Workforce, con tres reuniones celebradas en Madrid en las que la aerolínea irlandesa ha confirmado su intención de efectuar un total de 432 despidos, de los que 220 corresponden a tripulantes contratados directamente por Ryanair; 85 tripulantes contratados por Workforce, y de 22 tripulantes ligados a Crewlink. En total, 327 tripulantes de cabina y 105 pilotos de Ryanair se verán afectados por este ERE.


   "En el planteamiento inicial de Ryanair -explican desde USO - las de Tenerife y Girona serán las bases más afectadas, con 100 despidos en cada una de ellas, seguidas de Las Palmas, con 69 despidos y Lanzarote, con 58".


   Ryanair ha aportado la documentación acreditativa de este ERE, no pudiendo ser analizada en profundidad. “Lo que podemos constatar, lamentablemente, es la inclusión definitiva de la base de Girona dentro de las bases afectadas. Por lo tanto, confirmamos que el ERE afecta a Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote y Girona”, explica Gustavo Silva, secretario general de USO-Ryanair.

 

   A falta de analizar detenidamente el dosier justificativo del procedimiento de regulación de empleo colectivo propuesto para las bases afectadas USO sostienen que "todo  parece indicar que las causas del ERE no están justificadas".

 

 A falta de analizar detenidamente el dosier justificativo del procedimiento de regulación de empleo colectivo propuesto para las bases afectadas, todo parece indicar que las causas del ERE no están justificadas.

 

    “Se han fijado dos nuevas fechas para comenzar las negociaciones, los próximos 25 y 30 de octubre, en las que tras analizar la documentación aportada, haremos todo lo posible por frenar este proceso o minimizar al máximo las pérdidas de empleo”- defiende Helena Serrano de Sitcpla.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.