Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 00:15:50 horas

1
Jueves, 17 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

"NO CONDENAR LA SENTENCIA DEL SUPREMO ES SITUARSE JUNTO A LOS REPRESORES"

La CNT se pronuncia sobre la condena de los líderes independentistas catalanes

El secretariado Permanente del Comité Regional de CNT Catalunya-Balears rechaza la represión del Estado españo, tras la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas catalanes (...).

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el secretariado Permanente del Comité Regional de CNT Catalunya-Balears se ha pronunciado sobre la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas catalanes.

 

  "No vamos a entrar aquí a analizar las causas ni tomaremos posición política por ninguna de las partes - apuntan desde la CNT - ya que en nuestra organización tenemos diferentes puntos de vista ante la reivindicación de parte del pueblo catalán para ejercer su derecho a la autodeterminación".

 

  Sin embargo - añaden - "si algo define la trayectoria de la CNT, tanto a nivel estatal como catalán, es nuestro rechazo a la represión".

 

  Desde esta perspectiva, la CNT sostiene que "el Estado español ha demostrado una vez más que por mucho que la palabra “democracia” salga de su boca es de todo menos una democracia".

 

   "Tal y como está redactada la sentencia del Tribunal Supremo - dicen - cualquier acción pública, por muy no-violenta que sea, puede ser tipificada como delito de sedición: un piquete, una sentada, una paralización de desahucio… Esto es un ataque frontal a nuestros derechos fundamentales y no debemos ser ingenuos: tarde o temprano se usará contra nosotros".

 

  "Es por eso - añaden - que mostramos nuestra repulsa a esta sentencia y nos juntamos al clamor de gran parte de la sociedad catalana en contra de la misma".

 

   El sindicato libertario recuerda otras sentencias recientes, que califica como "barbaridades judiciales", como la condena a los jóvenes de Altsasua o las acusaciones de terrorismo en las operaciones «Piñata» y «Pandora» contra compañeras que han sido enchironadas, incomunicadas".

 

  "Estamos hartas de ver  - explican - cómo el Estado utiliza todas las herramientas de las que dispone para aniquilar cualquier iniciativa antagonista a su poder".

 

  "Somos pueblo, somos vecinos y vecinas, tenemos derecho a decidir nuestro futuro y nuestras vidas. No es una cuestión de banderas ni de patrias; es una cuestión de derechos individuales y colectivos. No solidarizarse hoy con nuestros vecinos y vecinas que están sufriendo la ley antiterrorista es mezquino y nada libertario, no condenar unas sentencias desproporcionadas es situarse junto a los represores".

 

"Sabemos - continúan exponiendo - que nuestra acción está en la calle exigiendo justicia y haciendo sentir nuestra voz, ofreciendo nuestra experiencia y aprender de la gente que nos acompaña, compartiendo y haciéndonos pueblo. Favoreciendo la creación de una semilla de resistencia y de dignidad. Las calles tienen que ser nuestras".

 

"Por toda la gente que ha sufrido y sufrirá la represión en nuestra casa y en todo el mundo, hemos de saber ser dignos como organización antiautoritaria y de clase trabajadora. Por eso  -concluyen - estamos siempre a favor de las personas reprimidas por el estado. Porque el Estado, sea cual sea, es nuestro enemigo".

 

  "Nosotros sabemos cuál es nuestro lugar: en las carreteras, en los puestos de trabajo, en las universidades. Por la defensa de nuestros derechos".

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • rafa

    rafa | Jueves, 17 de Octubre de 2019 a las 11:55:27 horas

    el partido feminista de España, apoya la sentencia criminal del estado fascista español.
    el partido alega que la separación del pueblo catalán separa también a las mujeres. Y las mujeres catalana que esta en las cárcel por estos marchitas, jueces intocables franquistas, esa no es una mujer, y las mujeres catalanas independentistas no son mujeres??? por la boca muere el pez. Valiente facha esta hechas estas feminazis.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.