Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:24:32 horas

Jueves, 03 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP: AHORA, CONTRA SU ALIADO EUROPEO

EE.UU. podría imponer aranceles a bienes de la UE por 7 mil 500 millones de dólares anuales.

En las guerras comerciales no hay aliados que valgan tal y como se expresa en la “nueva” guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump contra la Unión Europea (UE). El pasado jueves los medios masivos de comunicación de medio mundo se hicieron eco de veredicto de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que daba carta blanca a Washington a la aplicación de aranceles a bienes de la UE, a modo de penalización por sus subsidios al transporte aéreo. Una decisión que  Trump, calificó como una "gran victoria".

    Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-.

 

 

    En las guerras comerciales no hay aliados que valgan, tal y como se acaba de manifestar por las nuevas medidas económicas implementadas por el Gobierno de Donald Trump contra los países de la Unión Europea (UE).

 

 

 

    El pasado jueves los medios masivos de comunicación de medio mundo se hacía eco del veredicto de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que daba carta blanca a Washington para la aplicación de aranceles a bienes de la UE, a modo de "penalización" por sus subsidios al transporte aéreo. Una decisión que  Trump calificó como una "gran victoria".

 

 

 

"Estados Unidos ganó una compensación de 7 mil 500 millones de dólares de la OMC ante la Unión Europea, que por muchos años ha tratado muy mal a Estados Unidos en el comercio (...) Este caso se extendió por años... ¡Una gran victoria!", expresó el magnate en Twitter.

 

 

 

    Las reacciones en este sentido no se hicieron esperar. En primer lugar, para los productores de vino españoles y franceses y los fabricantes de whisky escocés, esto supone un duro revés comercial que encarecería sus exportaciones al mercado estadounidense.

 

 

 

 

   En el caso de los viticultores españoles se estima que su vino subiría demasiado de precio en las tiendas estadunidenses si Washington decide aplicar aranceles, lo que afectará a la competitividad de productos con denominación de origen como los vinos de Rioja.

 

 

 

    Los expertos vaticinan que la decisión del organismo multilateral podría incrementar también en un 25 por ciento los gravámenes sobre el vino francés y el whisky de Irlanda y Escocia. Incluso el queso de la UE también se vería afectado.

 

 

 

    Los ingenieros en Alemania mostraron, igualmente, su fuerte preocupación por lo que esto pueda provocar, ya que Francia ha dicho que respondería con más medidas arancelarias a productos estadounidenses.

 

 

 

    "Si el gobierno estadunidense rechaza la mano que ha sido tendida por Francia y la Unión Europea, nos estamos preparando para reaccionar con sanciones", así lo informó públicamente el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire.

 

 

 

     Se calcula que el fallo de la OMC permitiría a Estados Unidos imponer aranceles a bienes de la UE por un valor de 7 mil 500 millones de dólares anuales.

 

 

 

    ¿No se suponía, que Estados Unidos y la Unión Europea eran aliados? Sin embargo, como es evidente, el enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo no es el resultado de las decisiones de un personaje como el jefe de la Casa Blanca.

 

 

 

    Las medidas proteccionistas de Trump personifican la crisis del sistema y el enfrentamiento entre las grandes potencias por el dominio de los mercados.

 

   Aunque una mirada superficial podría interpretar estas acciones como el fruto de una bravuconada más de Donald Trump, sus acciones contra uno de los “aliados” de su país, al igual que las guerras e intervenciones militares, como las del Medio Oriente, se corresponden con el plan estratégico diseñado por Estados Unidos de cara al conflicto inevitable con el resto de las grandes potencias planetarias.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.