Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 11:06:36 horas

C-S | 575 8
Jueves, 26 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

LA INHUMACIÓN DEL "CAUDILLO": ¿POR QUÉ NO HAY NADA QUE CELEBRAR?

Las connotaciones políticas de una operación insuficiente, políticamente decepcionante y legalmente contradictoria

Escribe nuestro colaborador Aday Quesada, que el Tribunal Supremo de España ha aceptado la inhumación de los restos del dictador Francisco Franco, paradójicamente semanas después de emitir otra sentencia en la que se le reconocía como el "Jefe del Estado legal" desde 1936, año en el que fue nombrado como tal por una Junta Militar golpista . ¿Cómo entender esta antinomia? ¿Se pone realmente punto final a la estela de la dictadura con la inhumación de los restos del "caudillo"? Aday Quesada reflexiona sobre las connotaciones políticas de la rocambolesca inhumación del dictador.

 

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

    Según coinciden en considerar los diferentes "Foros de la Memoria histórica", la aceptación legal por parte del Tribunal Supremo español del traslado de los restos de Franco desde el denominado "Valle de los Caídos"  a una tumba familiar privada, no resuelve en absoluto ni el problema que plantea la existencia del mismo "Valle", ni tampoco la preservada  impunidad legal que han gozado y siguen gozando quienes hicieron posible su régimen político a través del uso de la violencia.


 

      En realidad, el pretendido final que hoy se nos anuncia con el traslado de los restos del dictador, no es tal. Se trata de un cierre en falso de un problema que pervive y seguirá proyectándose sobre el futuro. Un nuevo asunto pendiente que este país  agregará a su ya super repleta mochila.

 

 

 

 

 ¿MIEDO A QUIÉN?

 

     El presidente Sánchez - destacan los Foros - ha calificado el fallo judicial como un triunfo  de la democracia española. Si trasladar los restos de un dictador es un triunfo democrático, ¿cómo debemos calificar que el mismo Tribunal Supremo que aceptó legalmente su traslado, considerase  también legal su nombramiento como Jefe de Estado por la Junta golpista de 1936?  ¿Cómo poder discernir  esta  retorcida decisión antinómica?

 

 

      Pero, por si no tuvieran  suficiente peso estas disonantes sentencias del Supremo, no deja de resultar tampoco paradójico que habiendo calificado verbalmente a Franco como un dictador, el gobierno de Sánchez, sin embargo, pese a estar aparentemente de acuerdo con que merece ese calificativo criminal, es incapaz sin embargo de hacerlo plasmar como  correspondería en el Boletín Oficial del Estado. ¿Miedo? Y si, en efecto, esa omision estuviera condicionada por el miedo… ¿De quién o de quienes tendríamos que estar temerosos?

 


    No pocos Foros de la Memoria histórica no han dudado en afirmar que la decisión de trasladar  al dictador es sólo un engaño más, similar a otros muchos que han hecho posible mantenerlo durante casi medio siglo en el macrosepulcro que él mismo construyó y eligió para ser enterrado. Y creemos que les asiste la razón.

 

 

     Se podría considerar que, efectivamente,  el traslado  de los restos del militar golpista ha sido una victoria frente a la extrema derecha española, que no deseaba que su ídolo fuera movido ni un solo ápice de ese siniestro lugar. Es posible. Pero en términos genuinamente democráticos, lo logrado con este fallo judicial es patentemente insuficiente, políticamente decepcionante y legalmente contradictorio.  ¿Por qué razón?

 

 

     No resulta en absoluto baladí que el traslado de los despojos del dictador haya sido  asumido por el Tribunal Supremo como si se tratara de un  sacrificio más que posmortem se  demanda del "caudillo" por España, pues la sentencia del Supremo se produce a tan sólo semanas después de que ese mismo Tribunal lo avalara  con otra  sentencia en la que le  reconocía como un Jefe de Estado legal de España y un militar sin tacha. ¿Cómo poder interpretar tan abracadabrante taumaturgia leguleya de los  magistrados  de  nuestro alto tribunal?  ¡Ah, misterios  resultantes del insólito ensamblaje entre la legislación autoritaria heredada de una dictadura fascista y la de un régimen pretendidamente democrático!

 

 

     Los magistrados del Tribunal Supremo que resolvieron reconocer a Franco como Jefe de Estado legal del Estado español, no hicieron otra cosa en realidad, que concederle al dictador semanas después, su último destino militar. Pero mientras tanto continúa ondeando  su bandera en la cresta de todas las instituciones del Estado, y permaneciendo garantizada la impunidad de sus crímenes a través  de las leyes  del Régimen monárquico establecido a su muerte, y cuya arquitectura institucional  él mismo se permitió diseñar. 

 

 

 

¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE EL ENREDADO  Y CONTRADICTORIO  BARULLO DE LA INHUMACIÓN?

 

 

   Dentro de todo este barullo de enredos, paradojas evidentes y contradicciones flagrantes,  la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra,  se atrevió a decir el otro día que "el gobierno de España no admite ni concede honores a dictadores". Bien. Como declaración de cara a la galería  esa presunta certeza puede  pretender ser hasta valiente. Pero la verdad es que no ha pasado de ser un puro contrasentido, cuando  ese mismo Gobierno se plegó y dio su dócil reconocimiento a que la nieta del dictador fuera convertida en la heredera legal del "Ducado de Franco".

 

    O sea, una pieza más al saco de las antinomias: un gobierno que llama dictador al inhumado, pero que le aterra hacerlo constar así en los papeles oficiales; un Tribunal Supremo que convierte en Jefe de Estado legal a un dictador golpista , y una  vicesecretaria general que dice "no concede honores a los dictadores", pero premia a su nieta con un ducado.

 

 

      Pero en la inhumacion del dictador hay otras connotaciones que resultan  interesantes destacar. No se equivocan los "Foros de la memoria histórica" cuando afirman que la "Operación inhumación" ha sido  manifiestamente insuficiente porque el llamado "Valle de los Caídos" no fue un monumento erigido a Franco, sino dedicado a la legitimación  de su Golpe de Estado  y a la Guerra posterior que desencadenó.  El macro Monumento es, en efecto, la viva expresión en piedra de todo el horror  que generó la contienda que él y sus huestes provocaron. Pero es también la expresión plástica escogida para dejar patente la iconografía nacional-católica, que  no es otra cosa que la variante española del totalitarismo fascista. La Cruz del Valle no es, pues, en ese sentido una mera cruz cristiana, sino la del nacional-catolicismo que se impuso a partir de 1939. Por ello, mantenerla dominando todo el horizonte que la circunda,  resulta una humillación colectiva que no  será resuelta con un simple traslado de restos. Esa es la razón - enfatizan desde los "Foros de la Memoria" - por la que hay que desmontar la Cruz, desacralizar la basílica y disolver la congregación de monjes que la custodian…

 

 

      Conviene recordar por otra parte, que la existencia de los enterramientos colectivos en la cripta constituyen un auténtico horror cuando se conocen en detalle las circunstancias que los rodearon. Fueron inhumados por decreto, sin pedir permiso a nadie. Se rodeó al dictador de los cráneos de sus enemigos, en un monumento construido para legitimar la matanza de todos  de los que lo  iban a acompañar. Las criptas llenas del Valle son la mejor prueba del desprecio del Estado español actual a cuantos entregaron sus vidas en la defensa de la libertad de todos. No es la dignidad de las víctimas la que está cuestionada, sino la del mismo Estado supuestamente democrático, encuéntrense donde se encuentren los restos del dictador.


 

     El hecho  evidente es que el traslado de restos de Franco podra servir para realizar fuegos de artificios electorales, pero no resuelve nada de lo sustancial en la lucha contra la impunidad legal de la que siguen gozando sus victimarios, vivos o muertos.  Supone, eso sí, una negativa a los deseos expresados por la familia del dictador. Pero  muy poco más. El Valle, como un monumento a la dictadura que es, continuará intangible. Intocado e intocable, como no ocurrió con ninguno de los fastuosos monumentos políticos  construidos en aquellos países en los  el fascismo, como en España, controló el poder del Estado.

 

 

 

BREVE EPÍLOGO  PARA QUIENES DESEEN ENTENDER  ALGUNA COSA DE LO QUE SUCEDE

 

 

       Como ha sucedido con todos - enfatizamos, todos- los gobiernos encabezados por el PSOE,  lo único que sus dirigentes  han sido  capaces de hacer es cambiar los muebles de lugar para que todo siga permaneciendo  igual.  La aplicación de este simple principio lampedusiano no ha logrado otra cosa que  sorprender la candidez de los más ingenuos - que no son pocos - y  cabrear la inteligencia de los más lúcidos.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • jose antonio

    jose antonio | Sábado, 28 de Septiembre de 2019 a las 13:27:51 horas

    en esta España. las secuelas de la dictadura del genocida franco. repercuten tanto mas en las clases humildes, y trabajadora. entre el miedo. la gran falta de formación, e información. mas la desgana. de hacer como el avestruz. hacen que los valores. del fascismo. se imponga. por las cosas normales de la sociedad, de clase media y baja. y mas los gobiernos. antisociales. antihumanos. el ejemplo los gobiernos de Felipe gonzalez. alias la X del gal, y los gobiernos de Aznar, mas el ultimo gobierno del pp. las victimas, los torturados. encima culpables, y los asesinos, y verdugos. con la razón de que están con la verdad. esta España. de continuar asi. estamos evocados al fracaso social. a nivel mundial.

    Accede para responder

  • CARLOS

    CARLOS | Sábado, 28 de Septiembre de 2019 a las 11:12:36 horas

    Creo , que lo que es verdaderamente importante

    es : quitar el franquismo de todas las

    instituciones del régimen del 78 .

    Habría que hacer tal limpieza que la

    constitución del 1978 y la Monarquía ,tendrían

    que desaparcer ,por estar implicados ambos

    en la perpetuación del franquismo y no sólo

    es la cuestión de los símbolos ....que también .

    Accede para responder

  • KoKo

    KoKo | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 19:28:03 horas

    Comprendo tus sentimientos perfectamente, Benita. El Congo o Zimbabwe tienen un sistema con más garantías democráticas que el nuestro. Aterrador todo.

    Accede para responder

  • Benita

    Benita | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 19:11:49 horas

    KoKo hijo mío, siento mucha pena por tantos bobos y bobas alegres engañados y engañadas... es terrible a la cantidad de gente de este país que le hacen y le han hecho creer que vivimos en una democracia plena y moderna... yo fui una de esas bobas alegres. Siento mucha frustración y rencor por todo ello.

    Accede para responder

  • KoKo

    KoKo | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 19:02:33 horas

    Benita, Benita vida mía... no se trata de que es lo que fuma el Supremo en esas decisiones sino lo que tratan es de reforzar la estabilidad de este Régimen tardofranquista-borbónico actual. Besos.

    Accede para responder

  • Benita

    Benita | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 18:53:21 horas

    Me quedo boba boba... ese tiparraco psicópata asesino reconocido como "Jefe del estado legal" por el Tribunal Supremo y luego aceptan la inhumación de sus restos, ¿ que fuman en el Tribunal Supremo ?.

    Accede para responder

  • Coronel Kurtz

    Coronel Kurtz | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 18:47:06 horas

    "Jefe del estado legal"... el horror, EL HORROR.

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 12:36:25 horas

    -----------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - La momia se va, el fascismo se queda.
    -- ¿ Motivo ?
    - Siguen tocando la guitarra los herederos políticos del fascista dictador.
    -- ¿... algo más ?
    - La estructura del actual sistema sigue presentando maneras y actuaciones franquistas.
    -- ¿ En donde se notan esas maneras y actuaciones franquistas ?
    - En el sistema judicial y político principalmente.
    -- ¿ No estás contento con el "nuevo entierro" de Franco ?
    - Sentimiento agridulce como la inmensa mayoría de los antifascistas que deseamos un país 100

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.