Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

2
Lunes, 16 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:
Kónev gozó de un amplio respeto por parte de la ciudadanía

EL ALCALDE ULTRALIBERAL DE PRAGA QUIERE CARGARSE LA FIGURA DE QUIEN LIBERÓ A LA CIUDAD DE LOS NAZIS

Las encendidas protestas de los vecinos obligan a la policia a estrechar la proteccion de la persona del primer edil

El alcalde ultraliberal de la ciudad de Praga, Ondrej Kolrr, decidió la semana pasada proceder a la retirada de la estatua del general Iván Kónev, el militar que encabezó a los ejércitos que liberaron a la capital de Checoslovaquia de la ocupación de las tropas hitlerianas. Kónev fue un militar soviético que se desempeñó un papel decisivo no sólo en la derrota de los nazis dentro de las fronteras de la antigua URSS (...).

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 
   El alcalde ultraliberal de la ciudad de Praga, Ondrej Kolrr, decidió la semana pasada proceder a la retirada de la estatua del general Iván Kónev, el militar que encabezó a los ejércitos que liberaron a la capital de Checoslovaquia de la ocupación de las tropas hitlerianas.

 

 

   Kónev fue  un militar soviético  que se desempeñó un papel decisivo no sólo en la derrota de los nazis dentro de las fronteras de la antigua URSS, sino también en la ofensiva que terminó liberando a los pueblos del Este europeo de la ocupación nazi.

 

 

¿QUIÉN FUE IVAN KONEV?

 
    En efecto,  cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en 1941, Kónev, a cargo del XIX Ejército, libró varias batallas durante la retirada rusa, primero en Smolensk y luego cerca de Moscú. Sobresalió defendiendo el frente desde octubre de 1941 hasta agosto de 1942, y fue promovido a coronel general, específicamente por su papel decisivo en la Batalla de Moscú.

 

 

     Kónev y su ejército siguieron avanzando y cruzaron Bielorrusia, Ucrania, Polonia y Checoslovaquia. Cuando en julio de 1944 llegó al río Vístula,  el gobierno soviético le concedió la medalla de Héroe de la Unión Soviética. En septiembre de 1944 su ejército cruzó los Montes Cárpatos y entró en Eslovaquia, donde  los partisanos contribuyeron igualmente en la expulsión de los  alemanes.

 

 

    En enero de 1945, Kónev y Georgui Zhúkov estaban al frente de la ofensiva del Vístula-Óder, que expulsó a los alemanes allende el río Oder, colocando al Ejército Rojo a menos de 60 km de Berlín. Al mismo tiempo, parte de sus tropas liberaban Cracovia en el sur.

 

 

    En abril, Kónev y Zhúkov forzaron el frente del Óder y avanzaron hacia Berlín. Sin embargo, Kónev tuvo que desviarse hacía suroeste, hecho que permitió que fuera  el general Zhúkov quien se encargara de la ocupación de la ciudad de Berlín. Posteriormente Konev se dirigió a Praga, logrando liberarla.

 

 

      Kónev, fue un militar ampliamente respetado por el pueblo ruso, murió en 1973, siendo sepultado en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin de Moscú.  

 

 

 

UNA ALCALDÍA EN MANOS DE LA ULTRADERECHA NEOLIBERAL

 

 

    El alcalde de Praga, Ondrej Kolrr, que encabeza una coalición ultraconservadora, ordenó el pasado jueves que la estatua del liberador de Praga fuera trasladada "a otro lugar  digno". Tal decisión fue acogida con irritadas protestas por parte de amplios sectores de los vecinos praguenses. El ambiente en la capital  checa alcanzó tales niveles  de crispación que han obligado a la policía a prestar una cerrada protección  alrededor de la persona del alcalde Ondrej Kolrr

 

     Por su parte, los comunistas checos exigieron el pasado sábado que el Ejecutivo del país así como los Ministerio de Exteriores y Defensa, se decantarán y dejaran escuchar su voz a favor de la permanencia de la estatua del mariscal Iván Kónev en la plaza donde ha estado ubicada durante más de 70 años

 

    Por su parte el presidente checo, Milos Zeman, ante la iracundia ciudadana se vio obligado a manifestar que la situación creada alrededor del monumento a Kónev "estaba resultando  realmente bochornosa", pues esa estatua representa para todos los checos  un símbolo representativo de los combatientes del Ejército Rojo que perdieron sus vidas en 1945 liberando a Checoslovaquia del devastador dominio hitleriano.
 

 

    La decisión de retirar la estatua del mariscal Iván Konev, no obstante, no es un hecho aislado. Se enmarca en una ofensiva  de la ultraderecha, que se produce en un buen número de países situados en el Este de Europa, donde los sucesores de quienes fueron derrotados en 1945 desean borrar la historia.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 20 de Septiembre de 2019 a las 13:30:27 horas

    hoy todo el continenta de europa. o son social democrtas. liberales derechistas. incluso de extrema derecha. quitas un poquillo de sensatez y honestidad, los pueblos nordicos, ejemplos, de Islandia, filandia, y Suecia, y eso, que hay monarquia, no como la española. y hoy los paises del este. son el bastion de la extrema derecha, en europa, ahora con saya y odio, ya no que quieran derribar la estatua, de Stalin. ellon ven comunistas, es como si viesen demonios. los gobiernos de usa. con estos paises. les fue mas fácil aser obedientes y rancios. hasta hay bases militares de usa.

    Accede para responder

  • Saburo

    Saburo | Lunes, 16 de Septiembre de 2019 a las 06:54:00 horas

    En la neolengua, fueron sólo los norteamericanos y los ingleses los que liberaron Europa del yugo fascista. En el ministerio de la verdad ,se eliminan todo vestigio del esfuerzo del pueblo soviético y los partisanos comunistas que nunca se rindieron, ni retiraron.
    Todas las celebraciones que occidente hace entorno a cualquier efemérides de la II Guerra Mundial, ningunean a los verdaderos Libertadores de Europa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.