
GUAIDÓ SE REUNE CON LOS MERCENARIOS COLOMBIANOS... Y EN CARACAS NO PASA NADA
"Se abrazó con cuatro conocidos dirigentes de la banda paramilitar de los "Los Rastrojos""
El líder de la oposición derechista venezolana, Juan Guaidó, ha demostrado ser un embustero persistente y compulsivo, desde que Washington lo convirtió en un hombre públicamente conocido. No obstante, por una vez tuvo que rendirse ante la contundencia de unas imágenes fotográficas (...).
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Como es sabido, el líder de la oposición derechista venezolana, Juan Guaidó, ha demostrado ser un embustero persistente y compulsivo, desde que Washington lo convirtió en un hombre públicamente conocido. No obstante, por una vez tuvo que rendirse y aceptar la contundencia de unas imágenes fotográficas.
En efecto, hace unos días algunos medios de comunicación latinoamericanos, así como europeos, -muy pocos, por cierto- publicaron unas instantaneas fotográficas, en las que este conspirador caribeño aparecía junto a varios jefes del paramilitarismo colombiano, asociados a grupos mercenarios ubicados en el territorio fronterizo que separa a Colombia de Venezuela.
Al ser preguntado sobre las elocuentes fotografías que insertamos en esta misma página, el delegado de Trump en Caracas argumentó de la misma forma que lo hubiera hecho un adolescente sorprendido por sus papás en una mataperrería.
“¡A mí me piden miles de fotos!”, dijo como definitivo argumento justificativo de su amigable compañía con dos notorios asesinos del paramilitarismo colombiano, pertenecientes ambos a la conocida banda de "Los Rastrojos".
Esta evidencia documental ratifica una vez más la existencia de una trama oculta, vinculada al paramilitarismo colombiano, que está siendo promovido por el propio gobierno de ese país.
El presidente de Colombia, Ivan Duque, ante la publicación de las fotos en medios colombianos, argumentó con la misma risible inconsistencia que lo había hecho antes Guaidó:
“nosotros facilitamos su ingreso a territorio colombiano... más allá de si hay foto o si no hay foto, de si saludó o no saludó a muchas personas con afecto, porque muchas personas lo saludan con aprecio y con afecto, lo que quiero resaltar es quién es él. Él es un titán, un héroe que está luchando por la democracia en su país”.
Pero la instantánea fotográfica no deja espacio para la más leve duda. Guaidó se abrazó con cuatro superconocidos dirigentes de la banda paramilitar de los "Los Rastrojos", que prepara en la frontera colombiana la invasion de Venezuela y de cuyos crímenes y fechorías dan fe miles de colombianos que los han tenido que sufrir.
¿A qué espera el gobierno venezolano para meter este hombre en prisión y llevarlo ante los tribunales de su país por alta traición ?
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Como es sabido, el líder de la oposición derechista venezolana, Juan Guaidó, ha demostrado ser un embustero persistente y compulsivo, desde que Washington lo convirtió en un hombre públicamente conocido. No obstante, por una vez tuvo que rendirse y aceptar la contundencia de unas imágenes fotográficas.
En efecto, hace unos días algunos medios de comunicación latinoamericanos, así como europeos, -muy pocos, por cierto- publicaron unas instantaneas fotográficas, en las que este conspirador caribeño aparecía junto a varios jefes del paramilitarismo colombiano, asociados a grupos mercenarios ubicados en el territorio fronterizo que separa a Colombia de Venezuela.
Al ser preguntado sobre las elocuentes fotografías que insertamos en esta misma página, el delegado de Trump en Caracas argumentó de la misma forma que lo hubiera hecho un adolescente sorprendido por sus papás en una mataperrería.
“¡A mí me piden miles de fotos!”, dijo como definitivo argumento justificativo de su amigable compañía con dos notorios asesinos del paramilitarismo colombiano, pertenecientes ambos a la conocida banda de "Los Rastrojos".
Esta evidencia documental ratifica una vez más la existencia de una trama oculta, vinculada al paramilitarismo colombiano, que está siendo promovido por el propio gobierno de ese país.
El presidente de Colombia, Ivan Duque, ante la publicación de las fotos en medios colombianos, argumentó con la misma risible inconsistencia que lo había hecho antes Guaidó:
“nosotros facilitamos su ingreso a territorio colombiano... más allá de si hay foto o si no hay foto, de si saludó o no saludó a muchas personas con afecto, porque muchas personas lo saludan con aprecio y con afecto, lo que quiero resaltar es quién es él. Él es un titán, un héroe que está luchando por la democracia en su país”.
Pero la instantánea fotográfica no deja espacio para la más leve duda. Guaidó se abrazó con cuatro superconocidos dirigentes de la banda paramilitar de los "Los Rastrojos", que prepara en la frontera colombiana la invasion de Venezuela y de cuyos crímenes y fechorías dan fe miles de colombianos que los han tenido que sufrir.
¿A qué espera el gobierno venezolano para meter este hombre en prisión y llevarlo ante los tribunales de su país por alta traición ?
amelia | Lunes, 16 de Septiembre de 2019 a las 23:40:43 horas
este golpista continua echandole mas pulsos a maduro,pero maduro esta resistiendo muy bien,porque lo que busca guaido es que lo metan en la carcel,para decir que en venezuela hay una dictadura que no permite expresar libremente sus opiniones,arriba nicolas maduro, estamos contigo,tu pueblo te quiere y apoya,y ya se descubrio quien es el golpista guaido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder