
RYANAIR, EN COMANDITA CON EL GOBIERNO ESPAÑOL, SE CARGA EL SAGRADO DERECHO A LA HUELGA
Con "servicios mínimos" del 99%, permitidos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez
El pasado 3 de septiembre, el USO denunciaba la imposición por parte del Ministerio de Fomento de unos servicios mínimos "nunca vistos" en los aeropuertos canarios, que estaban acabando con la huelga de los trabajadores de Ryanair (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 3 de septiembre, el sindicato USO denunciaba, a través de las páginas de este diario digital, la imposición por parte del Ministerio de Fomento de unos servicios mínimos "nunca vistos" en los aeropuertos canarios, que habían conseguido que la huelga de trabajadores de Ryanair "no estuviera teniendo ninguna influencia".
Este domingo, USO reiteraba esta denuncia, especificando que dicha situación se está reproduciendo en todo el Estado español.
"USO Sector Aéreo ha podido constatar -apuntan en otro comunicado remitido a nuestra redacción - que Ryanair ha vuelto a exceder los servicios mínimos en la tercera jornada de huelga de tripulantes, citando a más del 90% de la plantilla de tcp en España, tanto para operar los vuelos como para guardias en el aeropuerto"
"Situaciones - explican desde esta organización sindical - que Inspección de Trabajo está constatando a lo largo de esta mañana en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Valencia, Madrid y Girona".
Además de estas citaciones a la plantilla, la compañía low cost ha considerado como servicios mínimos el 99% de los vuelos programados, "vulnerando el derecho a huelga de sus trabajadores".
"Durante la tercera jornada de huelga no se produjeron cancelaciones porque “primero, los servicios mínimos son abusivos y no permiten el derecho a huelga y, segundo, la empresa está abusando o excediéndose asignando más trabajadores de los que debería a esos servicios mínimos. La única medida de protesta que están utilizando los trabajadores es la opción no pasar el servicio de venta a bordo, que está siendo secundada por la mayoría”- apunta Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo.
Dicha práctica de la compañía irlandesa, que opera en el Estado español sin respetar su legislación laboral gracias a la "liberalización" de los servicios impuesta en la UE, se produce -según denuncian desde el sindicato - gracias a la complicidad del Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez.
“El problema está dejando de ser Ryanair; el problema es el Gobierno, el Ministerio de Fomento y el de Trabajo, que no hacen absolutamente nada, que no dan una respuesta clara ante los incumplimientos y las continuas ilegalidades que comete Ryanair”- critica el representante sindical.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado 3 de septiembre, el sindicato USO denunciaba, a través de las páginas de este diario digital, la imposición por parte del Ministerio de Fomento de unos servicios mínimos "nunca vistos" en los aeropuertos canarios, que habían conseguido que la huelga de trabajadores de Ryanair "no estuviera teniendo ninguna influencia".
Este domingo, USO reiteraba esta denuncia, especificando que dicha situación se está reproduciendo en todo el Estado español.
"USO Sector Aéreo ha podido constatar -apuntan en otro comunicado remitido a nuestra redacción - que Ryanair ha vuelto a exceder los servicios mínimos en la tercera jornada de huelga de tripulantes, citando a más del 90% de la plantilla de tcp en España, tanto para operar los vuelos como para guardias en el aeropuerto"
"Situaciones - explican desde esta organización sindical - que Inspección de Trabajo está constatando a lo largo de esta mañana en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Valencia, Madrid y Girona".
Además de estas citaciones a la plantilla, la compañía low cost ha considerado como servicios mínimos el 99% de los vuelos programados, "vulnerando el derecho a huelga de sus trabajadores".
"Durante la tercera jornada de huelga no se produjeron cancelaciones porque “primero, los servicios mínimos son abusivos y no permiten el derecho a huelga y, segundo, la empresa está abusando o excediéndose asignando más trabajadores de los que debería a esos servicios mínimos. La única medida de protesta que están utilizando los trabajadores es la opción no pasar el servicio de venta a bordo, que está siendo secundada por la mayoría”- apunta Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo.
Dicha práctica de la compañía irlandesa, que opera en el Estado español sin respetar su legislación laboral gracias a la "liberalización" de los servicios impuesta en la UE, se produce -según denuncian desde el sindicato - gracias a la complicidad del Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez.
“El problema está dejando de ser Ryanair; el problema es el Gobierno, el Ministerio de Fomento y el de Trabajo, que no hacen absolutamente nada, que no dan una respuesta clara ante los incumplimientos y las continuas ilegalidades que comete Ryanair”- critica el representante sindical.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7