Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Domingo, 08 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

"NO BASTA PARALIZAR EL PROYECTO DE CHILLIDA, HAY QUE DAR UNA PROTECCIÓN ESPECIAL A TINDAYA"

Los ecologistas celebran la decisión del Cabildo de Fuerteventura de  renunciar al proyecto del fallecido escultor vasco: 

Ben Magec-Ecologistas en Acción ha celebrado la decisión anunciado por el Cabildo de Fuerteventura de renunciar al proyecto de Chillida que supondría la destrucción de la montña de Tindaya. Los ecologistas, sin embargo, consideran insuficiente esta iniciativa (...).

 

   Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   A través de un comuncado remitido a la redacción de Canarias- semanal, Ben Magec-Ecologistas en Acción ha celebrado la decisión anunciado por el Cabildo de Fuerteventura de renunciar al proyecto de Chillida que supondría la destrucción de la montña de Tindaya.

 

 

   Los ecologistas, sin embargo, consideran insuficiente esta iniciativa e instan a la corporación insular a dar un paso más en el mismo sentido, "creando una hoja de ruta que permita proteger uno de los yacimientos más importantes  de Canarias".  


 

  Según portavoces de la federación  “habrá que establecerla con las administraciones y colectivos sociales implicados en esta lucha de casi 25 años, pero está claro que el primer paso que ha de dar el Cabildo es redelimitar el Bien de Interés Cultural para que englobe la montaña en su totalidad y todos los elementos arqueológicos y etnográficos de la base y el entorno inmediato”.

 

 

  En el año 2014, a instancias del Cabildo de Fuerteventura,  se delimitó el Bien de Interés Cultural de Tindaya restringido a una mínima parte de la montaña, en concreto los grabados de la cima, dejando desprotegida la mayor parte de este monumento.  

 

 

   Esta delimitación fue denunciada ante los tribunales mediante un contencioso interpuesto por la federación, que lleva varios años esperando la sentencia.   Dicha delimitación se realizó, según representantes de Ben Magec-Ecologistas en Acción,  “de manera tendenciosa para desproteger la mayor parte de la montaña y dar cabida a la obra de Chillida”.


 

  “Desde la delimitación del BIC en 2014, y anteriormente, el Cabildo de Fuerteventura ha hecho - sostienen - dejación de las funciones de conservación que le atribuía la anterior ley 4/1999 de Patrimonio Histórico de Canarias y la actual ley 11/2019 de Patrimonio Cultural, como se denunció varias veces y no ha frenado el acceso incontrolado a la montaña que ha posibilitado la destrucción de grabados podomorfos y depósitos arqueológicos en la montaña”.

 

 

  "Es por ello - apuntan los ambientalistas - que esta noticia hay que celebrarla como declaración de intenciones, pero es necesario de manera urgente proceder a la redelimitación del BIC, para que acoja la totalidad de la montaña y el conjunto de manifestaciones culturales que a día de hoy se encuentran desprotegidas; diseñar un Plan Especial de uso y gestión de la zona arqueológica que implemente las acciones necesarias  no solo de protección y conservación sino de investigación y difusión; y crear un Parque Arqueológico  que de una vez por toda ponga en valor de este importante enclave arqueológico sumido en el abandono durante décadas".

 

 

   La federación ecologista plantea, asimismo, que se debe proceder a disolver la Fundación Canaria Montaña Tindaya y revertir las asignaciones económicas otorgadas hacia acciones de protección efectivas y urgentes en la montaña.

 

   "Por último -concluyen -  este importante paso dado por la administración debe contemplar también la creación de una comisión de investigación que depure responsabilidades ante el cúmulo de desfalcos millonarios a las arcas públicas, sin que nadie, hasta la fecha, haya respondido por tales actuaciones".
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.