Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

Jueves, 05 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

EL GOBIERNO DE COLOMBIA DEJA SIN ESCOLTA A LOS EXCOMBATIENTES AHORA DESMOVILIZADOS

El gobierno de Iván Duque se reafirma así en el incumplimiento sistemático de los acuerdos de paz

En la línea de incumplimientos gubernamentales de los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el estado de Colombia y la otrora guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, el Gobierno de Iván Duque ordenó la retirada de los elementos de seguridad a los hoy miembros del partido político colombiano (...).

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    En la línea de incumplimientos gubernamentales de los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el estado de Colombia y la otrora guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), el actual Gobierno de Iván Duque ordenó la retirada de los elementos de seguridad a los hoy miembros del partido político colombiano, Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC), organizado tras el acuerdo de La Habana.

 

 

    Como era de suponer, la reacción de los desmovilizados no se hizo esperar. Dirigentes la Fuerza Alternativa cuestionaron -a través de su cuenta en Twitter- al Gobierno de Iván Duque por ordenar la retirada de elementos de seguridad para sus miembros.


 

    "A la vez que aumentan las amenazas alertamos sobre esta medida inexplicable del Gobierno, en la cual se le quitan elementos de protección a los esquemas que se encargan de la seguridad de nuestro partido", denunciaron los líderes políticos.

 

 

    En este mismo sentido, los excombatientes, ahora desmovilizados y reinsertados en la sociedad, denuncian el incumplimiento de los acuerdos de paz firmados durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

 

    No es ocioso recordar, que esta decisión del ejecutivo colombiano se ejecuta justo cuando se cumple una semana del anuncio del rearme de un sector de este grupo pronunciado por ex comandante y negociador por la parte insurgente, Iván Márquez. Y después de que Duque, se comprometiera a  combatir sin descanso a los ex insurgentes rearmados.

 

 

    De nada han valido -sin embargo- las declaraciones pacificadoras del líder de los desmovilizados, Rodrigo Londoño (Timochenko), a la cadena británica BBC Mundo el miércoles 4 de septiembre en las dice adiós definitivo a las armas y  brinda todo su apoyo al presidente colombiano para sacar adelante el acuerdo de paz.

 

       “Aquí hicimos un compromiso, dejamos las armas, nos comprometimos a dejarlas con base en que se abría un espacio para nosotros continuar nuestra lucha en el marco de las leyes. Lo hemos ratificado y lo decimos: lo vamos a cumplir por encima de las circunstancias que se presenten”, manifestó el ex comandante máximo de la guerrilla de las FARC-EP.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.