Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:53:16 horas

C-S
Jueves, 05 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

EL "HURACÁN DORIAN" ADELANTA NEGROS AUGURIOS EN EL CLIMA DEL PLANETA, SEGÚN "NEWSCIENTIST"

A partir de ahora los huracanes se intensificarán con mayor rapidez, serán más potentes, multiplicarán las lluvias torrenciales y se moverán con mayor lentitud

Los factores que han intervenido en la potencia inusitada del "Huracán Dorian", uno de los más violentos de los hasta ahora conocidos, son medibles y localizables. el nivel del mar en la zona era rededor de 0.2 metros más alto que lo habitual. Dorian se alimentó además de aguas superficiales muy cálidas: un grado más de lo normal. Todo ello está generado por un cambio climático provocado por la actividad humana.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 


   Según consigna esta semana la revista NewScientist,  el ultra brioso huracán "Dorian" que  ha asolado las islas Bahamas y roza ya las costas de los Estados Unidos, ha establecido récords históricos hasta ahora desconocidos. De acuerdo con la revista, la enorme fuerza del huracán se ha producido al ser éste afectado por un "estallido de intensificación" sin precedentes, mientras se movía sobre las aguas marinas que están siendo anormalmente cálidas debido al calentamiento global

 

 

    El pasado domingo, Dorian, que fue calificado con la insólita categoría 5, tocó tierra en Elbow Cay en las islas Abaco del norte de Bahamas con vientos sostenidos de 300 kilómetros por hora  y ráfagas de hasta 350 kph. Dorian ha sido, pues, el huracán más fuerte que jamás haya golpeado  las Bahamas.

 

 

    El lunes por la mañana Dorian se movía sobre Gran Bahama y la ciudad de Freeport. Sus velocidades de viento sostenidas ya habían caído a 270 kph, pero continuaba siendo un huracán de categoría 5.

 

 

   Tendrán que pasar todavía muchos días antes de que los daños  ocasionados por este fenómeno devastador de la naturaleza puedan ser evaluados. Pero, no obstante, los informes iniciales sugieren ya que el balance va a ser  extremo, con  olas de  muchos metros y vientos hasta ahora casi desconocidos. 

 
 

   El pronóstico oficial sugiere que Dorian girará hacia el norte y avanzará por la costa de Florida, Georgia y las Carolinas, sin que su centro se mueva por tierra. A medida que su fuerza demoledora avance, el huracán se irá debilitando, pero se espera que las tormentas, las inundaciones de agua de lluvia y el viento causen daños extensos a lo largo de la costa estadounidense.

 

 

LOS HUMANOS SOMOS LOS RESPONSABLES DE QUE ESTE TIPO DE FENÓMENOS SE ESTÉN PRODUCIENDO

 

    Según esta revista de divulgación científica, no existe la menor duda de que el calentamiento global ha hecho posible que Dorian multiplique sus dañinos efectos. En principio hay que decir que el nivel del mar local es alrededor de  0.2 metros más alto de lo normal, lo que hace que las marejadas sean mucho más altas y más dañinas.

 

 

   A ello hay que agregar el hecho de que en la actualidad, los huracanes están siendo alimentados por aguas superficiales muy cálidas. El huracán "Dorian" se movió sobre aguas hasta 1°C más cálidas de lo normal, intensificando  su velocidad hasta límites sin precedentes, con velocidades de viento que van de 240 a 300 km / h en menos de 9 horas. Ese fenómeno nunca antes se había observado en el Atlántico.

 

 

    Los indicativos sugieren que velocidades máximas del viento se multiplicarán en el futuro aún más, en la medida que el  planeta vaya calentándose. Si no limitamos las emisiones de carbono, para 2100 el planeta sufrirá aparatosas tormentas con velocidades superiores a 370 km / h, según declaró el científico  Timothy Hall, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, en Nueva York.  

 


    El pronóstico de NewScientist para el próximo futuro no es nada optimista. Según esta revista se espera que a partir de ahora los huracanes se  intensifiquen con mayor rapidez, se vuelvan más potentes en general, arrojen más lluvia y se muevan más lentamente a medida que el planeta vaya calentándose . Toda una siniestra expectativa  pero que, sin embargo,  es lo que se está empezando a producir.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.